Búsqueda

  • La OCDE defiende las ventajas de adelantar la escolarización infantil, sobre todo entre alumnos desfavorecidos Los estudiantes de 15 años que cursaron al menos un año de Educación Infantil obtienen mejores resultados en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) que los que no lo hicieron, incluso los procedentes de contextos socioeconómicos desfavorecidos Noticia pública
  • Ampliación El PSOE primará con una deducción en el Impuesto de Sociedades a las empresas que apuesten por la conciliación El PSOE presentó este martes una serie de medidas para “pasar de vivir para trabajar a trabajar para vivir, potenciar el disfrute de la vida y del ocio y fomentar el derecho de los niños a estar con sus padres”, entre las que se encuentra primar a las empresas que apuesten por la conciliación con una deducción en el Impuesto de Sociedades Noticia pública
  • Vargas Llosa, Baltasar Garzón y Giovanni Sartori, en una colección destinada a promover el pensamento crítico entre alumnos en México El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México presenta hoy en Madrid la colección ‘El Elogio de la Educación–Consejo de mentes brillantes’, que recoge una colección obras de grandes autores para que los maestros mexicanos puedan transmitirlas a sus alumnos Noticia pública
  • C's reclama una Ley de Mecenazgo que complemente las ayudas públicas a la cultura La responsable de Cultura de Ciudadanos (C's), Marta Rivera, reclamó hoy una Ley de Mecenazgo que complemente las ayudas públicas en el sector cultural; un sector que, en todo caso, le parece "altamente productivo", pues supone el 3,4% del PIB y genera tres euros por cada uno invertido Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas" La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas" Noticia pública
  • España celebra por primera vez el #GivingTuesday España celebrará por primera vez este 1 de diciembre el #GivingTuesday, el movimiento global de solidaridad promovido por 17 ONG y entidades sociales con el objetivo de fomentar la acción de dar a través del voluntariado o donaciones a los más de 60 proyectos inscritos Noticia pública
  • El Papa recibe a Juan José Hidalgo El Papa Francisco ha recibido en El Vaticano al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, para conocer el acuerdo firmado por Air Europa, la aerolínea de este grupo turístico, con la Fundación Scholas, impulsada por el propio pontífice para temas educativos Noticia pública
  • Día Niño. Feder reclama protocolos de atención a niños con enfermedades raras en todas las comunidades La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) instó hoy a todas la comunidades autónomas, coincidiendo con la conmemoración del Día Universal del Niño, a que elaboren protocolos de atención a los niños con estas enfermedades, "considerando la correcta inclusión de los alumnos con enfermedades de baja prevalencia como una prioridad social”, según manifestó Juan Carrión, presidente de la federación Noticia pública
  • Casi seis millones de niños morirán en 2015 antes de cumplir 5 años por causas evitables Alrededor de 5,9 millones de niños morirán en 2015 antes de su quinto cumpleaños por causas que se pueden evitar y los menores de familias pobres tienen casi el doble de probabilidades de fallecer que los ricos, como los que nacen en las zonas rurales y aquellos cuyas madres no fueron a la escuela respecto de los de las ciudades y los que tienen madres con estudios Noticia pública
  • Bilbao acoge una exposición sobre la labor de los perros guía de la ONCE Los perros guía de la ONCE celebran junto a la sociedad de Euskadi el 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía (#25añosFOPG), una institución que en su historia ha facilitado la tenencia de más de 2.500 perros a personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad Noticia pública
  • C. Valenciana. Colegios católicos acusan a Educación de “querer asfixiar a la concertada” La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y Escuelas Católicas criticaron este miércoles el nuevo Decreto de Admisión de Alumnos en Centros Públicos y Concertados de la Comunidad Valenciana, que prohíbe a los segundos el cobro de aportaciones a las familias Noticia pública
  • Madrid. Getafe abrirá dos colegios públicos y sus comedores en navidades El Ayuntamiento de Getafe abrirá dos colegios públicos y sus comedores durante las vacaciones escolares de Navidad, para facilitar la conciliación laboral y familiar en este período Noticia pública
  • Madrid. Sindicatos, padres y estudiantes piden hacer públicos todos los documentos utilizados para elaborar los Presupuestos de 2016 La plataforma Regional por la Escuela Pública de Madrid instó este martes a los grupos parlamentarios a que pidan al Gobierno de Cristina Cifuentes una copia de todos los documentos utilizados para elaborar los presupuestos de educación de cara a 2016 y hacerlos públicos Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) apuesta por una educación gratuita, incluida la universidad, financiada con el 7% del PIB El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) propone destinar el 7% del PIB a una educación pública gratuita, incluida la universitaria El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • Los pacientes con enfermedades raras tardan una media de cinco años en recibir un tratamiento de fisioterapia adecuado El secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Santos, aseguró este viernes que las personas con una enfermedad rara en España tardan una media de entre cuatro y cinco años en recibir un tratamiento adecuado a sus dolencias Noticia pública
  • José Javier Castrodeza, nuevo 'número dos' de Sanidad El Consejo de Ministros nombró este viernes a José Javier Castrodeza Sanz nuevo secretario general de Sanidad y Consumo, en sustitución de Rubén Moreno, que deja el cargo porque concurre a las elecciones generales por el PP en Valencia. Durante el último año, Castrodeza ha ejercido como director general de Salud Pública, Calidad e Innovación, cargo que desempeñará a partir de ahora Elena Andradas Noticia pública
  • Los perros guía de la ONCE celebran 25 años al lado de los ciudadanos de La Rioja Los perros guía de la ONCE celebran junto a la sociedad de La Rioja el 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía (#25añosFOPG'), una institución que en su historia ha facilitado más de 2.500 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad, y que han convertido a estos animales en un vecino más, al lado de los ciudadanos riojanos Noticia pública
  • Pablo Rivero (Toni Alcántara) deja ‘Cuéntame’ El actor Pablo Rivero, que interpreta a Toni Alcántara en ‘Cuéntame cómo pasó’, saldrá de la serie de TVE la próxima temporada Noticia pública
  • Padres, profesores y alumnos piden libertad para el estudiante de Jaén detenido en la huelga de mayo de 2013 La Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública exigió este martes la puesta en libertad sin cargos y el sobreseimiento de la causa judicial abierta contra un estudiante de Jaén al que se acusa de agredir a un miembro de las Fuerzas de Seguridad durante la jornada de huelga educativa del 9 de mayo de 2013. La organización ha registrado una petición en Change.org a fin de reclamar la libertad del joven Noticia pública
  • Honestidad, capacidad de aprendizaje y trabajo en equipo, competencias que más valoran las empresas al contratar a recién titulados La honestidad y el compromiso ético, la capacidad de aprendizaje y el trabajo en equipo son, por este orden, las competencias que más valoran las empresas a la hora de contratar a recién titulados, según el Ranking Universidad-Empresa de la Fundación Everis, fruto de una amplia encuesta realizada entre 2.000 empresas privadas españolas sobre la empleabilidad de los titulados superiores. El estudio refleja también que la contratación laboral de recién títulados en España ha estado muy marcada por la crisis durante los últimos cinco años Noticia pública
  • (REPORTAJE) Apátridas, la maldición de los 'fantasmas legales' Carecen de identidad legal al nacer, de acceso a la educación y a un trabajo, del derecho a abrir una cuenta bancaria o a casarse. En el contexto actual, en el que Europa vive su peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta parece olvidarse de los apátridas, unos 10 millones de personas de todo el mundo que carecen de ciudadanía. Auténticos 'fantasmas legales' que, aunque nos cueste creerlo, también viven en España Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas" La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia" Noticia pública
  • Discapacidad. El Consejo de Europa lamenta que todavía haya niños que no reciben educación por su discapacidad El Consejo de Europa publicó este jueves un informe de evaluación del Plan de Acción 2006-2015 para promover los derechos y la plena participación de las personas con discapacidad en la sociedad, que concluye que pese a los “avances” conseguidos, hay todavía “importantes desafíos” como los relacionados con la educación, ya que, denuncia, existen aún niños y jóvenes que no reciben formación por su discapacidad Noticia pública
  • Madrid. Alcorcón abre una escuela de integración de refugiados El alcalde de Alcorcón, David Pérez, expresó hoy su apoyo institucional al proyecto Escuelas de Integración, de la Fundación Deporte Integra, que será, dijo, la primera iniciativa que se desarrolle en España de cara a la acogida de refugiados en los próximos meses Noticia pública