Búsqueda

  • Madrid. El PSOE llevará a los tribunales a Ahora Madrid por demoler el taller de artillería El PSOE en el Ayuntamiento de Madrid se verá “en los tribunales” con el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo (Ahora Madrid), por autorizar la demolición de las edificaciones del taller de artillería de Raimundo Fernández Villaverde, que fue patrimonio público del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • El Foro de Nueva Economía reclama alternativas sostenibles al actual modelo energético El Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI) ha exigido este lunes el impulso de alternativas de generación y consumo energético sostenible, ante el acuciante aumento de los precios en la factura de la luz, ya que entiende que es necesario un nuevo modelo energético que sea respetuoso con el medio ambiente y reduzca el consumo de combustibles fósiles en favor de energías de fuentes renovables Noticia pública
  • Un 23% de los españoles escoge sus vacaciones según el potencial ambiental del destino Un 23% de los españoles, menos que la media europea, fijada en el 31%, escoge sus vacaciones guiados por el potencial ambiental del lugar de destino, según informó hoy SEO/BirdLife citando el barómetro 'Flash 432' de la Unión Europea sobre turismo Noticia pública
  • El 58% de los jóvenes desempleados está en riesgo de exclusión El Observatorio Empresarial contra la Pobreza alertó este jueves de que el 58% de los jóvenes desempleados en España está en riesgo de pobreza y exclusión social, de acuerdo con los resultados del informe ‘El camino hacia el empleo juvenil. Qué puede hacer la empresa’ Noticia pública
  • Zoido explicará en el Congreso de los Diputados el aumento de la siniestralidad en las carreteras El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar el aumento de los accidentes de tráfico y del número de fallecidos en las carreteras españoles en 2016, año en el que se rompió la tendencia descendente Noticia pública
  • Tejerina dice que ya es “el momento idóneo” para una ley contra el cambio climático La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que ahora es “el momento idóneo” para impulsar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y que el compromiso de España en esta materia es "más ambicioso que nunca” Noticia pública
  • Andalucía. Más de 16.000 personas con discapacidad se beneficiarán de los nuevos programas operativos de Fundación ONCE en Andalucía Un total de 16.616 personas con discapacidad de Andalucía se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, está desarrollando desde enero de 2016 dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se corresponde con el septenio 2014-2020 Noticia pública
  • Madrid. La Cebada cambiará los ‘graffitis’ y ‘skaters’ por un complejo deportivo El solar de ‘La Cebada’, ubicado frente al Teatro La Latina, recupera al fin el complejo deportivo que los vecinos llevan esperando durante años. Cambiará así sus ‘graffitis’, ‘skaters’ y otras actividades desarrolladas por los vecinos por un polideportivo de ocho millones de euros que tendrá piscina, salas de musculación y canchas de baloncesto, entre otras instalaciones Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi advierte de que “España suspende en contratación e inversión socialmente responsable” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que pese a los avances que se han producido en los últimos años, “en términos generales, podemos decir que España como sociedad suspende en contratación e inversión socialmente responsable, en contratación de personas con discapacidad en toda la estructura de plantilla y órganos de dirección, y también en el diseño de servicios y productos accesibles” Noticia pública
  • Madrid. Más de 7.500 personas con discapacidad se beneficiarán de los programas operativos de Fundación ONCE Un total de 7.544 personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, está desarrollando desde enero de 2016, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo (FSE), que se corresponde con el septenio 2014-2020 Noticia pública
  • WWF alerta de que millones de personas “podrían quedarse sin acceso al pescado en 2050” En el año 2050, millones de personas en países en desarrollo podrían no tener acceso al pescado como fuente básica de alimentos y proteínas, según el estudio ‘Pescando proteínas: el impacto de la pesca marina sobre la seguridad alimentaria mundial de 2050’, que ha realizado WWF, sobre el futuro del suministro mundial de pescado Noticia pública
  • Madrid. Henríquez de Luna (PP) sobre ‘Bicimad’: “A día de hoy no hay bicicletas y no funciona el servicio” El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, cargó este martes contra la gestión del servicio municipal de bicicletas ‘Bicimad’, porque “a día de hoy no hay bicicletas y no funciona el servicio” Noticia pública
  • Madrid. Carmena: “Estaré toda la legislatura, siempre que la salud me lo permita” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este lunes que “estaré toda la legislatura, siempre que la salud me lo permita”, e insistió en que no renovará su candidatura. Asimismo, restó importancia a la división en Podemos y las consecuencias para sus concejales de la formación morada, pues “no están como miembros de partidos sino como personas” Noticia pública
  • Greenpeace analiza lo mejor y lo peor para el medio ambiente en 2016 Greenpeace hizo este martes un resumen de este año desde el punto de vista medioambiental, pocos días después de la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en un área del Ártico casi equivalente a la superficie de España, y adelantó que una ley de cambio climático y transición energética será el gran reto de 2017 en España Noticia pública
  • 2016 pone fin a 12 años consecutivos de caída de la mortalidad en carretera El año 2016 concluirá con el primer repunte de víctimas mortales en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de descenso, puesto que hasta este miércoles habían muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo 2015 y el primer incremento anual desde 2003, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros en vías interurbanas Noticia pública
  • Tejerina se compromete a que la aplicación de la prohibición de los descartes se realice con el menor perjuicio para las flotas La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este miércoles que durante los próximos años se impulsarán iniciativas para garantizar que se respeta la prohibición de los descartes y la obligación de desembarque con el menor perjuicio posible para la operatividad de las flotas Noticia pública
  • Zoido apela a un pacto de Estado por la seguridad vial para reducir los accidentes de tráfico El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este miércoles que trabajará en la disminución de los accidentes de tráfico en el marco de un pacto de Estado de seguridad vial que incluya la revisión del Reglamento General de Circulación Noticia pública
  • Guterres dice que “es hora” de que la ONU se reforme para prevenir las crisis El próximo secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, señaló este lunes que “es hora” de que la ONU asuma sus errores y se reforme para que pueda prevenir las crisis en un momento en que el miedo se ha convertido en catalizador delas decisiones de mucha gente, que ha perdido la confianza en sus gobiernos y en las instituciones internacionales Noticia pública
  • Greenpeace ‘viste’ de pescadero a Neptuno en Madrid para exigir el correcto etiquetado del pescado Activistas de Greenpeace ataviaron a primera hora de la mañana de este lunes la estatua del conocido dios Neptuno en Madrid con un delantal como el que usan los pescaderos y con un pez de tela sobre su mano derecha para exigir al Gobierno español que impulse el correcto etiquetado de los pescados en los puntos de venta Noticia pública
  • Círculo de la Sanidad: "Las concesiones han permitido inversiones que la Administración no podría haber financiado" El presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, defendió, en una entrevista concedida a Servimedia, el modelo de contratación de servicios a empresas en el ámbito de la Sanidad y aseguró que las concesiones “son un modelo que ha permitido, a través de la colaboración público-privada, afrontar un nivel de inversión que las Administraciones Públicas no podrían haber financiado por sus propios medios” Noticia pública
  • Casi 40 ONG alertan de que el PP quiere “abrir la puerta” a trasvases en grandes ríos Un total de 36 organizaciones ecologistas denunciaron este lunes que el PP pretende “abrir la puerta” a “futuros trasvases” desde grandes cuencas hidrográficas como la del Ebro, el Tajo, el Duero o el Guadiana al impulsar una proposición no de ley sobre la necesidad de promover un Pacto Nacional del Agua, iniciativa que fue aprobada recientemente en el Congreso gracias a los populares y Ciudadanos Noticia pública
  • Quedan cuatro años para el fin de la caza en los parques nacionales Este lunes comienza la cuenta atrás de cuatro años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad Noticia pública
  • Nadal destaca la importancia de las ciudades inteligentes El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, señaló hoy que las ciudades inteligentes es “uno de los grandes temas del futuro que hay que impulsar, ya que se estima que el mercado mundial de estas ciudades crecerá a un ritmo anual de más del 20% y que en 2020 puede acumular hasta 1.500 millones de dólares” Noticia pública
  • El Gobierno se muestra satisfecho por la vuelta de los buques españoles a los caladeros mauritanos La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, expresó este martes su satisfacción tras los compromisos alcanzados en la Comisión Mixta Extraordinaria del Acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y Mauritania, que permitirán disponer de una importante alternativa para los buques arrastreros españoles al permitir su regreso al caladero mauritano después de varios años Noticia pública
  • Abierta la convocatoria de los Premios EMAS 2017, dedicados a la economía circular El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente animó este martes a las empresas adheridas al Registro EMAS a que presenten sus candidaturas a los Premios EMAS 2017, convocados por la Comisión Europea e inspirados este año en la temática ‘Hacia una economía circular’ Noticia pública