LAS AEROLINEAS EUROPEAS ULTIMAN UNA MUTUA COMUN PARA ASEGURAR EL RIESGO DE ATENTADOSLas compañías aéreas europeas, entre las que están las tres españolas más importantes (Iberia, Spanair y Air Europa), ultiman la creación de una mutua aseguradora para cubrir el riesgo de atentados, siempre con olaboración de la Administración, según explicaron a Servimedia fuentes de las aerolíneas españolas
EL IPC ARMONIZADO DE LA ZONA EURO BAJO UNA DECIMA EN ABRILEl Indice de Precios al Consumo (IPC) anual armonizado de la Eurozona se redujo una décima en abril, con lo que se situó en el 2,4%, según informó hoy la Oficina Estadística de la Comisión Europea, Eurostat
ALCOHOL. LA CONFEDERACION DE GASOLINEROS CALIFICA DE "RESTRICTIVA EN EXCESO" LA LEY DEL "BOTELLON"La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Srvicio (CEEES), mayoritaria en el sector, calificó hoy de "en exceso restrictiva" la denominada ley del "botellón", al tiempo que reclamó "una legislación coherente, en que sea realmente efectiva la vigilancia de la venta y consumo de alcohol"
MANIFESTACION EL 25 DE MAYO EN DEFENSA DEL SECTOR DE LAS MOTOS EN VARIAS CIUDADESLas federaciones Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) y Minerometalúrgica de CCOO, la Asociación Nacional de Concesionarios Intermarcas de Motos (Acimoto) y la Asociación de Usuarios y Deportistas Verdes (Audever) anunciaron hoy la convocatoria paa el próximo 25 de mayo de manifestaciones en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla en defensa del sector de las motos
SANIDAD AHORRARA 144 MILLONES DE EUROS CON LA REVISION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOSEl Ministerio de Snidad y Consumo espera ahorrar más de 144 millones de euros con la entrada en vigor mañana de la orden que revisa los conjuntos homogéneos y precios de referencia de los medicamentos (aquellos que el Estado fija como precios máximos que está dispuesto a pagar por un fármaco con genéricos en el mercado), según explicó a Servimedia Alfonso Rodríguez, subdirector de Asistencia y Prestación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia
SANIDAD AHORRARA 144 MILLONES DE EUROS CON LA REVISION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo espera ahorrar más de 144 millones de euros con la entrada en vigor el próximo miércoles de la orden que revisa los conjuntos homogéneos y precios de referencia de los medicamentos (aquellos que el Estado fija como precios máximos que está dispuesto a pagar por un fármaco con genérics en el mercado), según explicó a Servimedia Alfonso Rodríguez, subdirector de Asistencia y Prestación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia
EL CONSORCIO CUADRUPLICA LOS SEGUROS A CICLOMOTORESEl Consorcio de Compensación de Seguros ha multiplicado por más de cuatro la cifra de seguros a ciclomotores en los últimos tres años, como consecuencia de los problemas que encuentran los ciudadanos -fundamentalmente jóvenes- para asegurar estos vehículos en las compañías privadas, según datos facilitados a Servimedia por este organismo
EL CONSORCIO CUADRIPLICA LOS SEGUROS A CICLOMOTORES EN LOS ULTIMOS TRES AÑOSEl Consorcio de Compensación de Seguros ha multiplicado por más de cuatro la cifra de seguros a ciclomotores en los últimos tres años, como consecuencia de los problemas que encuentran los ciudadanos para aegurar estos vehículos en las compañías privadas, según datos facilitados a Servimedia por este organismo
PUBLICADA LA GUIA DE ALOJAMIENTO RURAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2002La Agencia Valenciana del Turismo ha publicado la nueva edición 2002 de la Guía Oficial de Alojamiento Rural de la Comunidad alenciana. La guía recoge cerca de 400 alojamientos de las distintas zonas de interior de la región, entre los que figuran casas rurales, albergues y zonas de acampada en finca particular
LOS PRECIOS SUBIERON UN 3,6% POR LA IMPLANTACION DEL EUROLos precios privados subieron un 3,6% desde septiembre hasta marzo, mientras que los públicos lo hicieron en un 3,7% como consecuencia de la introducción del euro, según los datos del "Observatorio del Euro" de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO ANDALUZ DA LUZ VERDE A UN DECRETO DE APOYO A LAS FAMILIAS DOTADO CON 500 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado hoy el visto bueno al Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas, que destinará en los próximos cuatro años un ttal de 500 millones de euros a favorecer el bienestar y la estabilidad de las familias residentes en la comunidad autónoma y a fomentar la compatibilidad entre la vida laboral y la atención a los hijos y a las personas mayores
EL EURO PROVOCO SUBIDAS "PUNTUALES" DE PRECIOS EN ANDALUCIA Y CASTILLA-LA MANCHALa introducción del euro no ha provocado repuntes inflacionistas en los precios y apenas se ha notado en subidas "puntuales" en algunos productos y lugares de las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla-La Manca, según sendos informes de ambos gobiernos autonómicos a los que tuvo acceso Servimedia
PETROLERAS. JUECES YFISCALES, DIVIDIDOS SOBRE LA ACTUACION DE CARDENAL, DE CUYA IMPARCIALIDAD DUDAN LOS PROGRESISTASLas asociaciones progresistas de jueces y fiscales dudan de que el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, esté actuando de manera imparcial al frenar la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra las petroleras Repsol y Cepsa, pero las asociaciones conservadoras no ven motivos para dudar de que tomará la decisión correcta tras escuchar a la Junta de Fiscales de Sala, cua convocatoria ha solicitado el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo
PAIS VASCO.EL PSE PLANTEA UN PLAN DE SEGURIDAD PARA SUS CONCEJALESEl PSE cifra en más de 2,4 millones de euros (unos 400 millones de pesetas) el coste de las medidas de seguridad que propondrá hoy a la dirección federal del PSOE, con la que mantendrá una reunión en su sede de Madrid, para rforzar la seguridad de sus concejales y de las casas del pueblo del País Vasco
UGT PIDE AL GOBIERNO QUE FACILITE EL ACCESO A LA VIVIENDA PARA FAVORECER LA MOVILIDAD GEOGRAFICA VOLUNTARIA DE LOS TRABAJADORESUGT reclamó hoy al Gobierno que impulse políticas de desarrollo regional y facilite el acceso a la vivienda para fomentar la movilidad geográfica voluntaria de trabajadores y contribuir a la corrección de las desigualdades territoriales existentes en materia de empleo. A juicio de UGT, el Ejecutivo, además de pretender desviar el problema de casi pleno empleo que existe en algunas provincias y el exceso de paro de otras a la movilidad geográfica, en muchos casos obligada, no tiene pretensión alguna de reducir los graves obstáculos que dificultan una movilidad aceptada libremente por el trabajador