Méndez de Vigo pide al Congreso que apoye su decreto sobre las reválidasEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este miércoles al Congreso de los Diputados que ratifique el decreto-ley que establece un nuevo calendario de aplicación de la Lomce para que los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato no entren en vigor hasta que se alcance un Pacto Social y Político por la Educación
Educación rechaza relajar los requisitos de acceso y mantenimiento de las becasEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este martes el sistema de becas vigente desde 2012 que endureció los requisitos de acceso, según la oposición, y que regula también el mantenimiento de las ayudas
DISCAPACIDAD. Los partidos políticos abogan por la educación como palanca de integración de las personas con discapacidadLa mejora del sistema educativo que permita una educación inclusiva plena es uno de las líneas de actuación y trabajo que los distintos partidos del arco parlamentario han puesto de manifiesto durante la celebración de la mesa redonda 'Un nuevo marco laboral para las Personas con Discapacidad', organizada por la revista El Siglo y Fundación ONCE y que ha contado con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
Méndez de Vigo quiere un acuerdo general sobre la financiación que acompañe al pacto educativoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este martes en el Senado que el Pacto Social y Político por la Educación vaya acompañado por otro acuerdo sobre financiación. Se trataría de una fórmula similar al Pacto de Toledo por las pensiones que, a juicio del ministro, "ha ido bien"
Madrid. Más de 48 millones para que la Comunidad desarrolle medidas y programas de mejora de la calidad educativaEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aprobó hoy varios acuerdos por los que se destinan 48,6 millones de euros a la Comunidad de Madrid para el desarrollo de medidas y programas de mejora del sistema educativo, informaron a Servimedia fuentes de la Administración regional, que explicaron que este reparto fue acordado con las diferentes regiones en la pasada Conferencia Sectorial de Educación
Hoy se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en EspañaEste jueves se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en España, publicada el 8 de diciembre de 1916, pionera en su género en el mundo y que permitió que año y medio después se declarasen los parques nacionales de la Montaña de Covadonga (actualmente Picos de Europa) y de Ordesa (desde 1984, de Ordesa y Monte Perdido)
El sindicato ANPE pide un pacto educativo para evitar las desigualdades autonómicasEl sindicato de profesores ANPE urgió este martes a poner en marcha un pacto educativo para evitar las diferencias entre las comunidades autónomas después de conocerse los resultados del último informe PISA, que sitúa a España cerca de la media de los países de la OCDE, con mejoras en comprensión lectora y un estancamiento en matemáticas y ciencias
Un experto indica que dos de cada nueve alumnos no alcanzan el nivel mínimo en matemáticasMiguel de Paladella, experto de innovación social de Cotec, profesor de innovación en la Universidad de Barcelona y del Instituto de Innovación de Esade y CEO de JUMP Math España, señaló este martes, a raíz de los resultados del último informe PISA, que “dos de cada nueve alumnos no alcanzan el nivel mínimo para participar plenamente en una sociedad moderna”
Castilla y León, Navarra y Madrid lideran el ranking en Educación del 'Informe PISA'Castilla y León, Navarra y Madrid son las comunidades autónomas que obtienen los mejores resultados en la última edición del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos, 'Informe PISA 2015', que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
España es el tercer país de la OCDE donde menos influye la procedencia socieconómica para obtener resultados académicosEspaña es el tercer país de la OCDE en el que “menos influencia tiene la procedencia social, económica y cultural de los alumnos a la hora de obtener resultados”, según señaló el director general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, José Luis Blanco, durante la presentación de los resultados del programa internacional de evaluación de alumnos, el 'Informe PISA 2015'
Directivos de Accenture participan en la iniciativa de formación digital 'la hora del código'El presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Juan Pedro Moreno, participó este jueves en 'la hora del código', una iniciativa educativa de iniciación a la programación. La actividad, dirigida a fomentar la implantación de asignaturas de Ciencias de la Computación en los sistemas educativos, está impulsada por la organización code.org y cuenta con la colaboración de la Fundación Créate para su difusión en centros educativos de Madrid
Educación. CSIF reclama revisar el modelo de financiación universitaria de cara al pacto educativoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves revisar el modelo de financiación universitaria, redactar un Estatuto del Personal Docente e Investigador y desarrollar el sistema de becas y ayudas al estudio, de cara al Pacto de Estado Social y Político por la Educación
El Congreso crea la subcomisión que buscará el pacto de Estado en materia educativaLa Comisión de Educación del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la puesta en marcha de una subcomisión parlamentaria encaminada alcanzar un Pacto de Estado Social y Político por la Educación, con los votos del PP, Ciudadanos y PSOE. Los grupos nacionalistas y Unidos Podemos se abstuvieron y no se produjo ningún voto en contra