Méndez confirma que Martínez entrega su sueldo en Bankia a UGT y denuncia "intentonas de deslegitimar" a los sindicatosEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, confirmó hoy que su compañero José Ricardo Martínez, líder del sindicato en Madrid y que cobra 180.000 euros anuales como consejero de Bankia, entrega esta cantidad a la central. Por ello, descalificó las informaciones publicadas sobre sus emolumentos como "intentonas de deslegitimar" a los sindicatos ante la manifestación del domingo contra la reforma laboral
AmpliaciónEl Gobierno limita a un máximo de 105.000 euros el sueldo fijo de los directivos de empresas públicasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes establecer un límite máximo de 105.000 euros en el salario básico de los directivos de las empresas públicas, aunque este tope varía en función del tamaño de la entidad y otros factores, como la cifra de negocio, la necesidad o no de financiación pública o el volumen de inversiones
RTVE encarga un informe sobre los efectos de la reforma laboral en la corporaciónEl Consejo de Administración de RTVE acordó hoy encargar a los servicios jurídicos un informe sobre los efectos que puede tener la reforma laboral aprobada por el Gobierno a la hora de ejecutar el ajuste presupuestario anunciado para la corporación
Rajoy presentará "pronto" una Ley de TransparenciaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles que "pronto" presentará en el Consejo de Ministros una Ley de Transparencia que incluirá el desarrollo de un portal en Internet a través del cual los ciudadanos tendrán acceso directo a las decisiones que toma la Administración y a los sueldos de los políticos
UPyD apela a la “ética pública” para limitar las prerrogativas de los expresidentesUPyD apeló hoy a la “ética pública” para establecer un “límite temporal” a las prerrogativas de que disfrutan los expresidentes del Gobierno, tal y como propone su grupo parlamentario en una proposición no de ley debatida esta tarde en el Pleno del Congreso de los Diputados
El diputado Garzón dice que IU utilizará el Parlamento para explicar que no hay que resignarseEl portavoz de IU en las comisiones económicas del Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, manifestó hoy que, pese al “rodillo” del PP y el silencio del PSOE ante las iniciativas de su formación, ésta “utilizará el Parlamento para dar esperanzas y explicar a la gente que no tiene que resignarse”
Madrid. Metro ingresará 220.000 euros anuales por la explotación del aparcamiento de Miguel HernándezEl consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, anunció hoy, en su primera comparecencia en la Asamblea regional, que Metro de Madrid ha adjudicado el contrato de explotación del aparcamiento público de más de 800 plazas ubicado bajo la estación de Miguel Hernández, de la línea 1, a una empresa que abonará un canon fijo anual de 220.000 euros anuales
Los sindicatos de RTVE piden al Gobierno que los recortes no afecten a la plantillaLos sindicatos de RTVE representados en el Comité Intercentros de la corporación transmitieron hoy al Gobierno su inquietud ante el recorte de 200 millones en el presupuesto de RTVE anunciado por el Ejecutivo, y le pidieron que el ajuste "no afecte al empleo ni a la estructura territorial" de la corporación
Níger, al borde de una nueva crisis alimentariaLa dramática situación vivida en el Cuerno de África está a punto de repetirse en la zona del Sahel, y Níger se halla al borde de vivir una crisis alimentaria y de transformarse en una nueva Somalia
IU aplaude la reducción de sueldos a banqueros, pero rechaza la reforma financieraEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, calificó hoy de "positiva" la decisión del Gobierno se reducir drásticamente el sueldo de los directivos de entidades bancarias que reciban ayuda pública, pero advirtió de que la reforma financiera elaborada por el Ministerio de Economía no resolverá el problema de fondo del sector