LOS SINDICATOS DE OPEL AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI LA EMPRESA NO PRESENTA MAÑANA UNA NUEVA OFERTAEl presidente del comité de empresa de Opel en Figueruelas (Zaragoza), Juan Carlos Sánchez, advirtió hoy a la dirección de la compañía de que si mañana, jueves, no presenta a los sindicatos una nueva oferta sobre el convenio colectivoque permita seguir negociando, el comité de empresa aprobará el viernes un calendario de movilizaciones
ELECCIONES VASCAS. DURAN LLEIDA TEME QUE TRAS EL 13 DE MAYO EL PAIS VASCO CONTINUE DIVIDIDO EN DOS BLOQUESEl presidente del Comité de Gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, expresó hoy su temor a que, tras las elecciones del 13 de mayo, continúe la división del País Vasco en ds bloques que no estén dispuestos a dialogar, lo que no ayudaría a resolver el problema fundamental de Euskadi
INMIGRACION. ATIME, ESCEPTICA ANTE EL ANUNCIO DE REGULARIZACION MASIVA DE INMIGRANTES IRREGULARES EN VALENCIAEl portavoz de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, se mostró hoy escéptico ante el acuerdo suscrito por la delegda del Gobierno en Valencia y representantes de inmigrantes para la regularización de los extranjeros sin papeles que llegaron a España antes del 23 de enero de 2001
SIDA. LA COMPETENCIA ENTRE LABORATORIOS CONSIGUE REDUCIR DE FORMA IMPORTANTE EL COSTE DE LOS TRATAMIENTOS EN PAISES POBRESLa guerra de precios entre la industria farmacéutica y los fabricantes de medicamentos genéricos ha logrado una reducción importante de los costes de los tratamientos contra el sid en los países más pobres. Sin embargo, según un artículo publicado en la revista científica "Science", aún quedan muchos problemas que solucionar para que los enfermos de estos países puedan acceder a ellos
LA APM DA UN VOTO DE CONFIANZA AL GOBIERNO EN LA REFORMA DE LA JUSTICIA MIENTRAS JpD TEME QUE "SE QUEDE EN UN ARMARIO"La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) dio hoy un voto de confianza al Gobierno en sus planes para la reforma de la justicia, mientras que Jueces para la Democracia (JpD) criticó la lentitud con la qu se está moviendo el ministerio que dirige Angel Acebes y expresó el temor a que los cambios sugeridos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para agilizar el funcionamiento de los tribunales "se queden en un armario"
ELECCIONES VASCAS. MOSQUER: "IBARRETXE CONFUNDE SUS SUEÑOS CON LA REALIDAD DEL PAIS VASCO"El secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, acusó hoy a Juan José Ibarretxe, candidato del PNV a lehendakari, de "confundir sus sueños con la realidad" del País Vasco, al acusar a PP y UA de derumbar todo lo que ellos habían construido durante los 20 años de gobierno nacionalista
VIA DIGITAL ADQUIERE LA SERIE "PADRE CORAJE", DE BENITO ZAMBRANOVía Digital ha adquirido los derechos de emisión de la miniserie "Padre coraje", dirigida por Benito Zambrano y protagonizada por Juan Diego, y la estrenará en exclusiva antes del próximo verano, según informó hoy la plataforma en u comunicado
PENSIONES. CGT TEME QUE EL DESARROLLO LEGISLATIVO DEL PACTO SEA "REGRESIVO Y PROEMPRESARIAL"El secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Angel Bosquet, expresó hoy el temor de su central a que el desarrollo legislativo del pacto de pensiones sea "regresivo y proempresarial, con una disminución de las aportaciones empreariales y una reducción del dinero recibido por los pensionistas, por debajo de lo aportado"
FOLGADO AUGURA LA RUINA DE MUCHAS EMPRESAS SI SUBEN MAS DEL 3% EL SUELDO DE SUS TRABAJADORESEl secretario de Estado de Economía, José Folgado, prnosticó hoy el hundimiento de algunas empresas si se mantiene la línea actual de aumentos salariales en torno al 4%, tal y como se está haciendo en los nuevos convenios colectivos. El responsable de Economía auguró la ruina de muchas de las empresas que suban los sueldos por encima del 3%
PAIS VASCO. EL PROFESOR PORTILLO CRITICA EL EMPEÑO DE ARZALLUZ EN NEGAR LA REALIDAD DE LA OPRESION Y LA FALTA DE LIBERTADESEl profesor universitario José María Portillo, que abandonó el País Vasco en octubre del pasado año ante el temor a que ETA acabase on su vida, criticó en declaraciones a Servimedia la resistencia del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, a admitir la evidencia de que hay muchos vascos que han tenido que exiliarse durante los últimos años por miedo a ETA, y su empeño en negar la realidad de la opresión y la falta de libertades en el País Vasco
LOS PADRES CATOLICOS ACUSAN AL PP DE DEFRAUDAR A SUS VOTANTES CON LA ASIGNATURA DE RELIGIONLa Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (CONCAPA) aseguró hoy que el PP ha cometido un "fraude" con su electorado, al tener "aparcada" la reforma de la asignatura de Religión y su alternativa, en contra de lo que había prometido al llegar al Gobierno
ARDI BELTZA. PEPE REI: "EL SISTEMA BORBONICO NO PERMITE LA DISCREPANCIA"Pepe Rei, director de "Ardi Beltza" y a quien el juez Baltasar Garzón decidió hoy acusar de pertenencia a ETA, expresaba en el último número de su revista el temor a que se ordenase elcierre de la publicación, y afirmaba, al respecto, que parece que "el sistema borbónico no permite la discrepancia"
PORTILLO, UNO DE LOS EXILIADOS POR ETA, RESPONDE A ARZALLUZ: "ME FUI PARA NO SER ASESINADO POR LOSFASCISTAS VASCOS"El profesor universitario José María Portillo, que abandonó el País Vasco en octubre del pasado año ante el temor a que ETA acabase con su vida, puso hoy su caso como ejemplo de que, en contra de lo que afirma el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, hay vascos que han tenido que dejar su tierra para que no les asesinasen. "Yo me fui para no ser asesinado por los fascistas vascos", señaló