Cataluña. El Gobierno estudia iniciar el 155 para requerir a Puigdemont que cumpla con la ConstituciónEl Gobierno de Mariano Rajoy está estudiando, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución española para requerir al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que haya expresado en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración
AmpliaciónCataluña. El Gobierno responde a Puigdemont que “el diálogo se hace dentro de la ley” y que no puede “imponer una mediación”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió esta noche al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que el diálogo entre demócratas “se hace dentro de la ley, respetando las reglas del juego y no inventándolas” y consideró que con su discurso de hoy el mandatario catalán ha demostrado que “no sabe dónde está, a dónde va ni con quién quiere ir”
Cataluña. Sáenz de Santamaría comparece en La MoncloaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparecerá esta noche en el Palacio de La Moncloa después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya afirmado que el pueblo de Cataluña “se ha ganado el derecho a ser un Estado independiente” tras el referéndum del 1 de octubre pero anunciara que aplaza una declaración formal "para reducir la tensión" y "emprender un diálogo" que haga posible la secesión del resto de España
Cataluña. Rivera denuncia que Puigdemont pretende “chantajear a la democracia”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este martes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de pretender “chantajear a la democracia para negociar fuera de la democracia” y reclamó al Gobierno que active los mecanismos que hagan posible la convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña para acabar con el desafío independentista
Cataluña. Domènech reclama a Rajoy que acepte la “oferta de diálogo” de PuigdemontEl portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Xavier Domènech, reclamó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que acoja “positivamente” la “oferta” de “diálogo” que le ha lanzado el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y le advirtió de que “nadie perdonaría” que se negara a ello
Cataluña. Catálá sostiene que no se reconocerá una “no declaración de independencia”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dejó claro este martes que el Gobierno no puede reconocer una “no declaración de independencia” y subrayó que queda a la espera de que termine el Pleno en el Parlamento catalán antes de tomar una decisión definitiva ante el desafío independentista
AmpliaciónCataluña. Puigdemont aplaza la declaración de independencia para “emprender un diálogo” que la haga posibleEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró este martes que el pueblo de Cataluña “se ha ganado el derecho a ser un Estado independiente” tras el referéndum del 1 de octubre pero anunció que deja en suspenso una declaración formal "para reducir la tensión" y "emprender un diálogo" que haga posible la secesión del resto de España
Cataluña. Puigdemont minimiza la fuga de empresas y las culpa de "enturbiar el ambiente"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, minimizó este martes la fuga de más de una treintena de empresas de esta comunidad, que desde el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre han decidido trasladar su sede social a otras regiones de España, e incluso las culpó de "enturbiar el ambiente"
AvanceCataluña. Puigdemont aplaza una declaración de independencia para “emprender un diálogo” que la haga posibleEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró este martes que el pueblo de Cataluña “se ha ganado el derecho a ser un Estado independiente” tras el referéndum del 1 de octubre pero anunció que aplaza una declaración formal "para reducir la tensión" y "emprender un diálogo" que haga posible la secesión del resto de España
Cataluña. Montilla: “La ruptura de la ley es inaceptable”El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla avisó este martes al actual presidente, Carles Puigdemont, de que una declaración unilateral de independencia “sólo serviría para hacer más difícil un acuerdo” y exigió tanto al Gobierno central como al catalán “que hagan esfuerzos reales” y no “retóricos” para “disminuir la tensión”
Cataluña. Foment del Treball pide “no avanzar ni un paso más en el incierto camino” iniciado desde el ParlamentFoment del Treball afirmó este lunes que es necesario afrontar la actual situación en Cataluña “desde la legalidad que ampara la Constitución y el Estatuto de Autonomía”. Así, alertó de las consecuencias de tomar decisiones “al margen” de la ley y pidieron “no avanzar ni un paso más en el incierto camino” iniciado desde el Parlament
AmpliaciónCataluña. Podemos responsabiliza a Sánchez de futuras cargas policialesEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, criticó este lunes la posición del líder del PSOE, Pedro Sánchez, de respaldar la respuesta que ofrezca el Estado en el caso de que haya una declaración unilateral de independencia en Cataluña
Sanidad lanza una campaña de prevención del tabaquismo en adolescentesEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha lanzado este lunes la campaña 'Sois la generación de los retos, y la única que puede acabar con el tabaco' #NonSmokingChallenge, una iniciativa que pretende prevenir el inicio en el consumo de tabaco y animar a su abandono a jóvenes y adolescentes
Cataluña. Ecologistas en Acción apoya las acciones ciudadanas por el diálogoEcologistas en Acción anunció este viernes su apoyo a las acciones ciudadanas que piden diálogo frente al independentismo catalán, y que mañana se concentrarán en los ayuntamientos de las principales ciudades bajo el lema ‘#Hablamos?, #Parlem?’ con indumentaria blanca
Cataluña. El PDECat considera positiva la mediación que propone IglesiasEl PDECat consideró este miércoles la mediación que propone el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, una oportunidad para “rebajar la tensión” en Cataluña, cambiar la dinámica de acción-reacción y “evitar” un escenario “que no quiere nadie”
Cataluña. Las instituciones europeas animan al diálogoEl presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, conversó este lunes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y le animó a encontrar vías para solucionar la situación en Cataluña
Cataluña. Puig aboga por un estado federal para superar la "crisis territorial"El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, afirmó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que para superar la "crisis territorial" de España hay que articular "un estado de las autonomías para el siglo XXI, un estado federal"
Cataluña. Urkullu siente "preocupación, tristeza y perplejidad” tras el 1-OEl lehendakari del Gobierno Vasco, Íñigo Urkullu, mostró este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su “profunda preocupación y tristeza” tras los incidentes producidos en Cataluña con motivo del referéndum ilegal de independencia convocado por la Generalitat y que la Guardia Civil y la Policía Nacional intentaron impedir con poco éxito