Los españoles podrían ahorrar 5.200 millones al año si eligieran la mejor tarifa de móvilLos españoles podrían ahorrar 5.200 millones de euros al año si eligieran la mejor tarifa de móvil, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre más de 4.000 usuarios para conocer el grado de satisfacción con su compañía de móvil
Rubalcaba ofrece los datos sobre criminalidad que no pudo aportar al caer enfermoEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, realizará este martes en el Congreso la comparecencia sobre criminalidad que tenía prevista para comienzos de este mes, pero que debió aplazar al ser hospitalizado por una infección urinaria
La intensidad energética aumentó en 2010 por la recuperación de la economíaEl secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, apuntó este lunes que en 2010 la intensidad energética creció –rompiendo la tendencia a la baja iniciada en 2004- un 2,4%. Un dato que vinculó a la recuperación de la economía
El Cermi plantea una cuota de reserva del 7% de becas de formación para jóvenes desempleados con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado que se reserve para jóvenes desempleados con discapacidad el 7% de las 30.000 becas de formación que el pasado sábado, durante una reunión mantenida en el Palacio de la Moncloa, acordaron crear el Gobierno y representantes de las grandes empresas, con el objetivo de promover el acceso al mercado de trabajo a jóvenes desempleados de baja cualificación
Bajan un 71% las peticiones de asilo en España desde 2001El número de solicitantes de asilo en España cayó el año pasado un 71% respecto a los registrados en 2001, un porcentaje superior a la media del 42% de los principales países ricos en la última década, según el informe "Niveles de asilo y tendencias en los países industrializados 2010", hecho público este lunes por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
RSC. Pimentel anima a aprovechar las oportunidades de la nueva realidadEl exministro de Trabajo Manuel Pimentel hizo hoy un llamamiento para que las empresas se acomoden a la nueva realidad y aprovechen las oportunidades existentes, y afirmó que para salir de la crisis es preciso fijarse en los datos positivos
Preservativos femeninos, a un euroEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y el Consejo General de Colegios de Farmaceúticos presentaron este lunes una campaña de promoción del uso del preservativo femenino. Las farmacias se comprometen a tener stock de este producto, mientras que la compañía distribuidora baja los precios durante seis meses, en vez de costar 1,50 euros la unidad, ahora costará un euro
Cae un 26,2% el número de personas ejecutadas, según AmnistíaAmnistía Internacional ha destacado que los países que siguen utilizando la pena de muerte se están quedando cada vez más aislados tras una década de avances en el camino hacia la abolición, hasta el punto de que el año pasado hubo un 26,2% menos de ejecuciones que en 2009. En su informe "Condenas a muerte y ejecuciones en 2010", Amnistía asegura que ha registrado 527 personas ejecutadas en 2010, lo que supone un descenso del 26,2% respecto a las 714 de 2009
Cae un 26,2% el número de personas ejecutadas, según AmnistíaAmnistía Internacional afirmó este lunes que los países que siguen utilizando la pena de muerte se están quedando cada vez más aislados tras una década de avances en el camino hacia la abolición, hasta el punto de que el año pasado hubo un 26,2% menos de ejecuciones que en 2009
Rubalcaba ofrecerá mañana los datos sobre criminalidad que no pudo aportar al caer enfermoEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, realizará este martes en el Congreso la comparecencia sobre criminalidad que tenía prevista para comienzos de este mes, pero que debió aplazar al ser hospitalizado por una infección urinaria
Japón. Grullas en apoyo a las víctimas del terremoto hoy en la Fundación Japón de MadridSímbolo de paz, la grulla inspirará el acto solidario que hoy se celebrará en la Fundación Japón en apoyo a las víctimas del terremoto y del tsunami en la costa nororiental japonesa. Bajo el lema "Madrid: Mil Grullas para Japón", los madrileños podrán participar en los actos organizados por Casa Asia y la Fundación Consejo España-Japón, el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Japón
El gas puede aportar el 84% del objetivo español de reducción de emisiones de CO2, según el sectorEl presidente de la Asociación Española de Gas -Sedigas-, Antonio Peris, afirmó ante diputados y senadores reunidos en la "Comisión mixta no permanente para el estudio del cambio climático" que el gas, por sus características, puede contribuir en un 84% al objetivo español de la reducción de emisiones, ser el garante de la implantación de las energías renovables en nuestro país y favorecer, a su vez, la eficiencia energética"
Madrid. Nace un laboratorio de ideas en el centro de la capitalEl nuevo Centro de Innovación Ballesta (Ciball), inaugurado este viernes por el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, será un laboratorio de ideas y punto de encuentro de talentos emergentes
Japón. Grullas en apoyo a las víctimas del terremoto mañana en la Fundación Japón de MadridSímbolo de paz, la grulla inspirará el acto solidario que mañana, sábado, se celebrará en la Fundación Japón en apoyo a las víctimas del terremoto y del tsunami en la costa nororiental japonesa. Bajo el lema "Madrid: Mil Grullas para Japón", los madrileños podrán participar en los actos organizados por Casa Asia y la Fundación Consejo España-Japón, el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Japón
Nucleares. IU-ICV quiere que se establezca por ley el calendario de cierre de las centrales nuclearesLos portavoces de IU y de ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, respectivamente, ha registrado en la Cámara Baja una iniciativa parlamentaria, a la que tuvo acceso Servimedia, para que el Gobierno presente “un proyecto de ley que establezca el cierre de las instalaciones”, comenzando por la clausura “inmediata” de la de Garoña