Búsqueda

  • (REPORTAJE)Elegir el juguete correcto es clave para evitar el sexismo en los niños Ante la llegada de las fiestas navideñas se plantean numerosas preguntas para elegir el mejor juguete infantil. Los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad alertan de la incidencia de la violencia de género entre los adolescentes causada, a su vez, por la desigualdad entre hombres y mujeres Noticia pública
  • El Gobierno destinará 17 millones de euros para luchar contra la pobreza infantil El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan de Inclusión Social, que destinará "93 millones de euros al día", más de 135.000 millones en cuatro años, a luchar contra la pobreza, especialmente la infantil, que será el eje principal del nuevo plan con "un fondo extraordinario" de 17 millones de euros Noticia pública
  • Los ópticos denuncian que el 20% de las gafas de sol comercializadas en España se venden en el 'top manta' Ramón Noguera, presidente de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (Fedau), denunció este viernes en Madrid que el 30% de las gafas de sol que se venden en España lo hacen a través de canales ilegales, como el llamado 'top manta', lo que representa un peligro para la salud visual de los ciudadanos Noticia pública
  • El Gobierno aprobará este viernes 200 medidas para luchar contra la pobreza El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el Plan de Inclusión Social, que contiene un total de 200 medidas para luchar contra la pobreza infantil y para mejorar la calidad de vida de personas sin hogar, ciudadanos con discapacidad, mayores, mujeres maltratadas e inmigrantes Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina 6,3 millones para incrementa la oferta educativa en 745 nuevas plazas La Comunidad de Madrid incrementará la oferta educativa en los municipios de Madrid (Sanchinarro), Fuenlabrada, El Molar y Algete con 745 nuevas plazas de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que, además, se realizarán obras de mejora en dos colegios de Madrid y Torrejón de Ardoz Noticia pública
  • Las batallas más importantes para la comunidad sorda en materia de Educación son económicas, y la principal asignatura pendiente, los prejuicios "Las batallas más importantes para la comunidad sorda en materia de Educación son lidiar con el tema económico –la financiación de los servicios de interpretación –pero, sobre todo, con los prejuicios que existen hacia nuestro colectivo”. Así lo aseguró la presidenta de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, Concha Díaz, en un desayuno informativo que tuvo lugar hoy en Servimedia Noticia pública
  • La web de Casa Real estrena un 'área infantil' La web de Casa Real estrenó este jueves un área infantil dirigido a niños de entre 6 a 14 años que tiene como objetivo presentar "la Corona a los más pequeños", ya que "no se habla lo suficiente de la Monarquía en los programas educativos", explicaron fuentes de Zarzuela Noticia pública
  • Intentar corregir la incontinencia urinaria antes de los cinco años puede provocar disfunciones El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy de que intentar corregir la incontinencia urinaria antes de que el niño cumpla los cinco años puede generar entornos de presión y malestar en la familia que algunos niños superan, pero otros interpretan como un problema relacionado con la micción y provoca disfunciones a largo plazo Noticia pública
  • El Gobierno estudia llevar a los tribunales un libro infantil con chistes que denigran a las mujeres “En qué se parecen una mujer y una pelota de frontón: en que cuanta más caña las das, más rápido vuelven” y “Cómo sabes cuál es la tonta de diez mujeres: al azar”. Estos son algunos de los chistes que se pueden leer en un cuento infantil que el Instituto de la Mujer está estudiando llevar a los tribunales Noticia pública
  • (Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad" La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía Noticia pública
  • La mitad de los vehículos en España tienen más de 10 años La mitad de los vehículos en España tienen más de 10 años de antigüedad, lo que incrementa el riesgo de accidentes de tráfico, según manifestó hoy la directora general de Tráfico (DGT), María Seguí Noticia pública
  • RSC. Los viajeros del Metro de Madrid podrán donar alimentos y material escolar para los niños de Aldeas Infantiles SOS Los viajeros de Metro de Madrid podrán participar desde hoy y hasta el próximo 19 de diciembre en la campaña solidaria “Contamos contigo”, que recoge alimentos y material escolar para mejorar la calidad de vida de los más de 471 niños y jóvenes y 200 familias que se benefician de los programas de Prevención y Fortalecimiento Familiar desarrollados por Aldeas Infantiles SOS en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid. 3.000 escolares han participado en el Cross Escolar de Carabanchel 3.000 escolares de Educación Infantil y Enseñanza Primaria pertenecientes a 18 colegios públicos del distrito de Carabanchel han participado ayery hoy en el tradicional Cross Escolar, que acudió a clausurar la concejala del distrito, Fátima Núñez Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad invertirá 2,7 millones para ampliar la oferta educativa en 550 nuevas plazas La Comunidad de Madrid incrementará el próximo curso la oferta educativa en los municipios de Villanueva de la Cañada, Algete, Colmenar Viejo, Fresnedillas de la Oliva y Madrid con 550 nuevas plazas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, y una inversión total de 2.769.931 euros, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • La cultura representa el 3,5% del PIB español La aportación del sector cultural al Producto Interior Bruto (PIB) en 2011 se situó en el 2,7% y alcanzó el 3,5% si se considera el conjunto de actividades económicas vinculadas a la propiedad intelectual, un peso superior a sectores como la agricultura, la ganadería y la pesca (2,5%), la industria química (1,1%) o las telecomunicaciones (1,8%) Noticia pública
  • ServimediaTV emite un debate en 'streaming' sobre el déficit de atención a la hiperactividad Servimedia TV emite mañana, jueves, a partir de las 17.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'El Trastorno de Deficit de Atención e Hiperactividad. Una evidencia científica', en el que participarán el doctor Alberto Fernández Jaén y el profesor José Ramón Gamo Noticia pública
  • Casi un 30% de los profesores sufre faltas de respeto en clase Un 27% de los profesores asegura sufrir faltas de respeto por parte de los alumnos, el mismo porcentaje que recibe acoso y amenazas de los padres, mientras que un 23% reconoce tener problemas para dar clase y otro 12% sufre conductas agresivas, según el Informe del Defensor del Profesor 2012-2013 que ha realizado el sindicato ANPE Noticia pública
  • Sólo el 0,2% de los padres reclama formalmente cuando las televisiones incumplen el horario infantil Sólo el 0,2% de los padres presentan una queja formal ante un medio de comunicación o una asociación de madres y padres cuando un canal de televisión vulnera el horario infantil ofreciendo contenidos inadecuados para los menores. En estos casos, más del 93,7% cambia de canal, mientras que el resto prefiere no hacer nada (6,12%) Noticia pública
  • Madrid. Más becas y más centros bilingües en los presupuestos de la Consejería de Educación para 2014 La consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, presentó hoy, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, los presupuestos de su departamento para 2014, que ascienden a 4.230 millones de euros, un 0,02% más que el ejercicio anterior Noticia pública
  • Expertos en menores y redes sociales alertan de los riesgos de Internet para los “nativos virtuales” Varios expertos en menores y redes sociales alertaron este lunes de los riesgos que tienen las nuevas tecnologías para la generación de los “nativos virtuales”, que comprende a los usuarios que nacieron después de la proliferación de Internet en la sociedad española Noticia pública
  • (REPORTAJE) Hacia un mundo sin armas químicas Más de 58.000 toneladas de arsenal químico destruido y 5.000 inspecciones en 86 países. Ése es el balance del trabajo desarrollado hasta la fecha por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), creada en 1997 con una misión: desarmar químicamente al mundo. Sus esfuerzos, que habitualmente pasan desapercibidos, han sido reconocidos este año con el Premio Nobel de la Paz. Su reto más inmediato: desmantelar definitivamente el arsenal del régimen de Bachar el Asad y conseguir la paz para Siria Noticia pública
  • La ONG Harambee premia a la doctora congoleña Tendobi por contribuir a la atención sanitaria El Premio Harambee España a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana ha sido concedido este año a la doctora congoleña Celine Tendobi por su labor a favor de la salud de los niños y las mujeres embarazadas de su país Noticia pública
  • Abierta la 29 Convocatoria de los Premios Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa La Fundación BBVA y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte abrieron este jueves una nueva convocatoria de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, que este año cumplen su 29ª edición Noticia pública
  • La FAD, Unesco y BBVA presentan los dieciséis proyectos educativos finalistas del Premio a la Acción Magistral 2013 La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA- ha seleccionado un total de dieciséis proyectos educativos finalistas nacionales, que proceden de centros educativos de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad de Madrid, Melilla, País Vasco y Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Ikea lanza la campaña de peluches solidarios a favor de Unicef y Save the Children Ikea ha iniciado su campaña anual ‘Peluches para la Educación’ a través de la cual, la Fundación de la compañía dona 1 euro a Unicef y Save the Children por cada peluche o libro infantil vendido en sus tiendas de todo el mundo durante el periodo navideño y pre-navideño Noticia pública