Pablo Iglesias denuncia que la situación de los dependientes es una “vergüenza nacional”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, denunció este jueves que la situación de las personas dependientes es una vergüenza nacional y animó a los políticos a dejarse de “guerras de banderas” y de “debates sobre reglamentos”, porque defender lo que significa la patria es “cuidar a los compatriotas”
Rivera cree que los independentistas no han renunciado a la unilateralidadEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que los independentistas catalanes no han renunciado a la unilateralidad y que el aparente cambio de tono de sus dirigentes es solo un mecanismo para evitar incurrir en la comisión de delitos mientras algunos de los suyos están en prisión preventiva o fuera de España
UGT ve un cambio de tono en el discurso del nuevo presidente del Parlamento catalánEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este jueves que observa un “cambio” en el tono del discurso del nuevo presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, pronunciado ayer, miércoles, tras ser elegido con los votos de las formaciones independentistas
Sáenz de Santamaría: "Puigdemont sólo puede ser elegido con una flagrante violación de la ley"La vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este jueves que Carles Puigdemont sólo podría volver a ser elegido presidente de la Generalitat de Cataluña "con una flagrante violación de la ley", por lo que le pidió que "piense en Cataluña y hasta en el independentismo" y dé "un paso atrás" en su empeño de ser investido en la distancia desde Bruselas
El Gobierno cree que los fugados renunciaron a la delegación del voto por el anuncio de recursoEl Gobierno valoró este miércoles que Carles Puigdemont y los otros cuatro exconsejeros huidos a Bruselas renunciaron al voto delegado en la sesión constituyente del Parlament de Cataluña para la elección de la Mesa ante el anuncio que hizo ayer el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de recurrirlo de inmediato ante el Tribunal Constitucional
El Consejo Fiscal propone el nombramiento de Francisco Bañeres como fiscal superior de CataluñaEl Consejo Fiscal ha aprobado proponer el nombramiento de Francisco Bañeres como nuevo jefe de la Fiscalía Superior de Justicia de Cataluña, plaza que quedó vacante el 27 de noviembre tras el fallecimiento de José María Romero de Tejada. De igual modo, ha aprobado la propuesta de nombrar a Concepción Talón Navarro jefa de la Fiscalía Provincial de Barcelona, tras la decisión de Ana Magaldi de no concurrir a la renovación de su mandato
El independentista Roger Torrent, presidente del Parlamento de CataluñaEl nuevo presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, pidió este miércoles que la democracia y la convivencia sean los principios que rijan la legislatura que comienza en la comunidad, más allá de las convicciones de cada cual y en aras del entendimiento
Mayoría independentista en la Mesa del Parlamento de CataluñaLa elección de la Mesa del Parlamento de Cataluña confirmó este miércoles la mayoría de miembros independentistas en ese órgano de gobierno de la Cámara, con cuatro integrantes de Junts per Catalunya y ERC y tres de Ciudadanos y PSC
CATALUÑAEl independentista Roger Torrent, presidente del Parlamento de CataluñaEl diputado de ERC Roger Torrent ha sido elegido este miércoles presidente del Parlamento de Cataluña en segunda votación con 65 votos frente a los 56 obtenidos por el candidato de Ciudadanos, José María Espejo
El PP avisa de que Rajoy elevará al Constitucional “inmediatamente” cualquier investidura “surrealista”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, volvió a avisar este miércoles de que el Gobierno de Mariano Rajoy planteará “inmediatamente” un recurso ante el Tribunal Constitucional en el caso de que en Cataluña se produzca una investidura “surrealista”, ya sea “telemática o por persona interpuesta”
El Gobierno no recurrirá la delegación de voto de los encarceladosEl Gobierno de Mariano Rajoy aseguró este miércoles que “no es partidario de recurrir” la delegación del voto de los diputados electos catalanes encarcelados que ha aceptado la Mesa de Edad del Parlament
Domènech insiste en que no apoyarán nada que no avalen los letrados del ParlamentEl líder de Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, insistió este miércoles en que no respaldarán nada que no avalen los letrados del Parlamento de Cataluña, es decir, que sus votos no contribuirán a aprobar el voto delegado de los electos que están en Bruselas o en prisión preventiva, ni a la investidura telemática de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat
El PP recuerda a Cs que está en la Mesa del Congreso por su apoyo y pide “la misma respuesta” en CataluñaEl Partido Popular volvió a reclamar este martes a Ciudadanos que le ceda un diputado en Cataluña para poder formar grupo parlamentario propio en el Parlament esgrimiendo que esto mismo hizo el partido de Mariano Rajoy cuando llegó a un “acuerdo de constitucionalistas” por el que dos miembros de la formación naranja están en la Mesa del Congreso sin que les correspondiera
El Gobierno recurrirá si se permite a Puigdemont delegar su voto para la Mesa del ParlamentEl Gobierno presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional en el caso de que este miércoles se permita a Carles Puigdemont y a los otros exconsejeros huidos a Bruselas delegar su voto para participar en la elección de los miembros de la nueva Mesa del Parlamento de Cataluña