EL GOBIERNO NO HA CONTACTADO CON EL PSOE PARA DIALOGAR SOBRE EL FUTURO DEL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICAEl Gobierno no se ha puesto en contacto con el PSOE para iniciar un proceso de diálogo sobre el futuro sistema de financiación autonómica, a pesar de que el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, y el propio presidente del Gobierno, José María Aznar se mostraron dispuestos a entablar contactos para tatar de llegar a un acuerdo
EGUIAGARAY RECLAMA UN PACTO PP-PSOE SOBRE FINANCIACION AUTONOMICA Y PRESCINDIR DE CEDER LA CAPACIDAD NORMATIVA A LAS COMUNIDDESEl portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, reiteró hoy el llamamiento hecho la pasada semana por el secretario general del PSOE, Felipe González, para que no se introduzcan cambios en la financiación de las cmunidades autónomas sin contar con el consenso de todos los grupos parlamentarios, y en especial abogó por un entendimiento entre PP y PSOE
AUTONOMIAS. RUIZ GALLARDON: "MADRID NO RENUNCIA A TENER MAS COMPETENCIAS FISCALES"El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, manifestó hoy que "Madrid nunca se opondrá a que otra comunidadautónoma tenga más competencias sobre presión fiscal ni tampoco renuncia a ellas, pero sí decimos que tienen que ser semejantes para todos"
PRESUPUESTOS. LOPEZ DE LERMA (CiU) NO CONSIDERA EXTRAÑO QUE GONZALEZ NO INTERVENGA EN EL DEBATE PARLAMENTARIOJosep López de Lerma, portavoz de CiU en la Mesa del Congreso de los Diputados, cree que hubiera sido mejor que Felipe González participara en el debate de los Presupuestos Generales del Estado para 1997, aunque también considera lógico que habiendo dejado recientemente la Presidencia del Gobierno su lugar lo ocupen otros destcados diputados socialistas, como José Borrell o Juan Manuel Eguiagaray
LA CEOE ASEGURA QUE LAS NUEVAS MEDIDAS TRIBUTARIAS "PERJUDICAN NOTABLEMENTE" A LAS EMPRESASLa Cofederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que las nuevas medidas tributarias tomadas en los Presupuestos del Estado de 1997 y la Ley de Acompañamiento "va a perjudicar notablemente" la capacidad productiva de las empresas, puesto que tendrán que adelantar más dinero al Estado y pagar más impuestos
LA APDH CRITICA QUE CASCOS SE CASE EN CORDOBA, UNA CIUDAD EN LA QUE "SE VIOLAN LOS DERECHOS ELEMENTALES"La Asociación Pro-Derechos Humanos (APDH) de Andalucía ha denunciado hoy en Córdoba que es "increíble" que el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, pueda celebrar mañana su boda en la ciudad andaluza, cuando es un lugar en el que "a causa de la política económica que está siguiendo (elEjecutivo) se están violando constantemente los derechos elementales"
EL MEC APLICA UN RECORTE DE PLAZAS DOCENTES QUE INCLUYE LA SUPRESION DE LOS SEGUNDOS PROFESORESEl Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha comenzado a suprimir el segundo profesor de que disponían los alumnos en algunas asignaturas, como la de idiomas, y ha ordenado el traslado d esos enseñantes a otros centros de la misma provincia, en los que dejan sin plaza a los interinos cuyo puesto ocupan
ROJO AFIRMA QUE "EL MANTENIMIENTO DE LOS PESADOS SISTEMAS DE BIENESTAR DAÑARA LA CREACION DE EMPLEO Y CRECIMIENTOECONOMICO"El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, aseguró hoy en Santander que "el mantenimiento d los pesados sistemas de bienestar social existentes en la generalidad de la Europa continental" puede "dañar las fuentes de la creación de empleo y crecimiento económico de las que depende, en último término, la capacidad de los países para mantener unas redes de seguridad satisfactorias y soportables frente a la pobreza, el infortunio y la vejez"
CONSEJO. EL GOBIERNO POSPONE LA APROBACION DE TASAS SANITARIASEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha afirmado hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que las posibles medidas para mejorar la financiación de la sanidad, entre las que se baraja el pago de una tasa por la expedición de recetas, no se incluirán en el proyecto de Presupuestos. De esta manera, la posible aprobación de nuevas tasas se pospone hasta el debate sobre la reforma de la financiación sanitaria
ESPAÑA APORTA 50.000 PESETAS ANUALES POR FAMILIA EN AYUDAS AL DESARROLLO DE LOS PAISES MAS NECESITADOSEl esfuerzo público en cooperación al desarrollo de los países más necesitados que realiza España se eleva a 50.000 pesetas anuales por familia española, según los datos que aporta Fernando Mier, economista del Estado, en un artículo que publica la revista del Ministerio de Economía "Información Comercial Española"
RUIZ-GALLARDON PROPONDRA "MEJORAS" EN EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA DISEÑADO POR EL GOBIERNO CENTRALAntonio Beteta, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid (CAM), valoró hoy positivamente el nuevo sistema de financiación autonómica propuesto por el Gobierno central y dijo que votará afirmativamente el proyecto en la próxima reunión del Consej de Política Fiscal y Financiera. No obstante, el consejero madrileño señaló que la CAM propondrá "mejoras a un sistema que ya es bueno"
PER. PIMENTEL DESCARTA QUE SE VAYA A TRASPASAR LA GESTION DE LOS FONDOS DEL PER AL INEMEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, descartó hoy en Toledo que la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) en Andalucía y Extremadura contemple el traspaso de la gestión de los fondos al Inem, y aseguró que los ayuntamientos seguirán jugando un papel fundamental en el desarrollo de los planes de empleo rural
EL GOBIERNO APOSTARA FUERTE POR UNA REDUCCION DEL DEFICIT QUE PODRIA INCLUSO ESTAR POR DEBAJO DEL 3% EN 1997El Gobierno está convencido de que en 1997 podrá cumplir el objetivo del 3% de déficit público, eincluso situarse por debajo de ese nivel, y dedicará todo su esfuerzo y capacidad de presión para incluir en el Proyecto de Presupuestos la batería de medidas necesarias para cumplir con dicho objetivo según han señalado a Servimedia fuentes próximas al Partido Popular