Búsqueda

  • La Felgtb pide una reunión a Rajoy para que se pronuncie sobre el matrimonio gay La Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales le ha enviado una carta al presidente del PP, Mariano Rajoy, en la que le pide que les reciba para conocer su postura sobre el matrimonio homosexual Noticia pública
  • Tráfico. Las agencias de publicidad vuelven a desoír a la DGT La Asociación Española de Agencias de la Comunicación Publicitaria (Aeacp) ha decidido volver a interponer un recurso especial de impugnación al pliego de condiciones de la nueva convocatoria del concurso de campañas de publicidad para 2011 de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Unas seis de cada diez niñas gitanas abandonan en Secundaria El 60,7% de las niñas gitanas deja los estudios en la transición de Primaria a Secundaria, según un informe de Fundación Secretariado Gitano Noticia pública
  • Unas seis de cada diez niñas gitanas abandonan en secundaria El 60,7% de las niñas gitanas deja los estudios en la transición de primaria a secundaria, según un informe de Fundación Secretariado Gitano Noticia pública
  • Corrupción. La Audiencia Nacional avala las escuchas telefónicas de Garzón en el “caso Pretoria” La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado la instrucción realizada por el juez Baltasar Garzón en el “caso Pretoria” y ha rechazado declarar la nulidad de las escuchas telefónicas a las que se sometió a los imputados de la trama de corrupción que presuntamente operaba en Santa Coloma de Gramanet y otros municipios de la provincia de Barcelona Noticia pública
  • El PP evaluaría los efectos de la ley del tabaco y escucharía a la población sobre el aborto y el matrimonio gay El Partido Popular “en principio” mantendría las leyes en vigor si llega al Gobierno en 2012, pero examinaría “las incidencias económicas y en materia sanitaria” de la ley del tabaco y escucharía al Tribunal Constitucional y luego “a la población española” para decidir qué hace con la del aborto y con la que homologa el matrimonio homosexual Noticia pública
  • Madrid. Un policía nacional evita el incendio de una discoteca en Carabanchel Un agente de la Policía Nacional evitó, en la madrugada del pasado domingo, que un joven prendiera fuego a una discoteca ubicada en el distrito madrileño de Carabanchel, después de escuchar a dos hombres decir que iban a prender el local mientras compraban una garrafa de gasolina y seguirles Noticia pública
  • Zapatero lamenta “profundamente” el cierre de CNN+ El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lamentó hoy “profundamente” el cierre de CNN+ por su “altísimo valor” de información y porque nunca escuchó en ese canal ninguna “palabra malsonante o gruesa”, y expresó su confianza en que ese espíritu “se mantenga vivo” Noticia pública
  • La Policía esclarece dos “autosecuestros” simulados por motivos pasionales y económicos La Policía Nacional ha esclarecido en los últimos días dos “autosecuestros” simulados por motivos pasionales y económicos. Una mujer que pretendía saber lo que su marido estaba dispuesto a hacer por ella le envió varios SMS en los que se hacía pasar por los secuestradores. En otro caso, un hombre se disfrazó para simular su propio secuestro y justificar así el gasto en máquinas tragaperras de 130.000 euros de la empresa para la que trabaja Noticia pública
  • Controladores. Bono deja en la puerta del hemiciclo a una veintena de diputados y les advierte que deberían estar en el Pleno El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, dejó hoy en las puertas del hemiciclo a una veintena de diputados del PP, CiU y el PNV, que no llegaron a tiempo de votar la solicitud de prórroga del estado de alarma planteada por el Gobierno en la Cámara Baja Noticia pública
  • Servimedia completa su oferta informativa en las redes sociales La agencia de noticias Servimedia ha habilitado perfiles en las redes sociales con mayor número de seguidores, para consolidar su oferta informativa en Internet y generar nuevos canales de comunicación con su público. Facebook, Twitter, Linkedin y Flickr son las redes que ahora acogen parte de las informaciones elaboradas por los distintos departamentos de Servimedia, como siempre con un fuerte compromiso con el periodismo social Noticia pública
  • Corrupción. Los imputados de la “Pretoria” piden la nulidad de las escuchas telefónicas La defensa de los imputados en el “caso Pretoria”, la trama de corrupción que presuntamente operaba en Santa Coloma de Gramanet y otros municipios de la provincia de Barcelona, han solicitado a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete la nulidad de las escuchas telefónicas a las que fueron sometidos sus clientes Noticia pública
  • Servimedia completa su oferta informativa en las redes sociales La agencia de noticias Servimedia ha habilitado perfiles en las redes sociales con mayor número de seguidores, para consolidar su oferta informativa en Internet y generar nuevos canales de comunicación con su público. Facebook, Twitter, Linkedin y Flickr son las redes que ahora acogen parte de las informaciones elaboradas por los distintos departamentos de Servimedia, como siempre con un fuerte compromiso con el periodismo social. En su estreno en las redes sociales, Servimedia ha realizado un seguimiento permanente del caos generado por los controladores aéreos y la posterior decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma Noticia pública
  • Servimedia completa su oferta informativa en las redes sociales La agencia de noticias Servimedia ha habilitado perfiles en las redes sociales con mayor número de seguidores, para consolidar su oferta informativa en Internet y generar nuevos canales de comunicación con su público. Facebook, Twitter, Linkedin y Flickr son las redes que ahora acogen parte de las informaciones elaboradas por los distintos departamentos de Servimedia, como siempre con un fuerte compromiso con el periodismo social. En su estreno en las redes sociales, Servimedia ha realizado un seguimiento permanente del caos generado por los controladores aéreos y la posterior decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma Noticia pública
  • Wikileaks. La AME suscribe que al Ejército no le gusta Zapatero, mientras la AUME lo ve reflejo de una sociedad plural Las dos asociaciones de militares otorgan distinta credibilidad a los documentos de la Embajada de EEUU filtrados por Wikileaks que sugieren que a la mayoría del personal de las Fuerzas Armadas no le gusta el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La AME lo ve "totalmente" cierto, mientras que la AUME replica que "hay de todo" porque el Ejército es "reflejo de la sociedad plural" Noticia pública
  • Las series extranjeras, lo que más ven los españoles en Internet Las series extranjeras son el contenido audiovisual que más ven los españoles en Internet, seguido de las series españolas y las películas, según una encuesta sobre el consumo de medios en la Red realizada por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) Noticia pública
  • Wikileaks. Rubalcaba desmiente que EEUU ofreciera dinero a España por acoger a presos de Guantánamo El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, desmintió hoy que Estados Unidos ofreciera 85.000 dólares a España por cada preso de Guantánamo que acogiera, como se deduce de uno de los documentos diplomáticos filtrados por la plataforma Wikileaks. “Jamás escuché esa cifra ni ninguna otra”, subrayó, recordando que él fue quien llevó personalmente las negociaciones por parte española Noticia pública
  • Las series extranjeras, lo que más ven los españoles en Internet Las series extranjeras son el contenido audiovisual que más ven los españoles en Internet, seguido de las series españolas y las películas, según una encuesta sobre el consumo de medios en la Red hecho público hoy por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) Noticia pública
  • ETA. Ezker Batua cree que el Estado debe garantizar la participación electoral de la izquierda abertzale El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak, Serafín Llamas, declaró hoy que "los últimos movimientos de la izquierda abertzale obligan al Estado a garantizar su participación en las próximas elecciones municipales y forales" Noticia pública
  • Madrid. Unos 300 inmigrantes se examinan de español hoy en Madrid Alrededor de 300 trabajadores extranjeros de 20 nacionalidades se presentarán hoy a las pruebas del DILE (Diploma Inicial de Lengua Española) en Madrid Noticia pública
  • Unos 300 inmigrantes se examinan de español mañana en Madrid Alrededor de 300 trabajadores extranjeros de 20 nacionalidades se presentarán mañana sábado a las pruebas del DILE (Diploma Inicial de Lengua Española) en Madrid Noticia pública
  • Los estudiantes con malas notas pasan más tiempo en Internet que los que aprueban El 88% de los estudiantes de Secundaria se conecta a Internet una hora y 45 minutos de media al día, según una investigación presentada por la Fundación Antena 3 y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y realizada entre 1.000 niños de 8 a 16 años y sus padres. El estudio ha sido efectuado por TNS Demoscopia Noticia pública
  • Violencia género. Amnistía pide el fin de los abusos sexuales generalizados a niñas en Nicaragua Amnistía Internacional (AI) reclamó este jueves a las autoridades de Nicaragua que erradiquen las violaciones y los abusos sexuales generalizados contra las niñas Noticia pública
  • C. Valenciana. Sánchez de León espera que "prevalezca la verdad" en el caso de las escuchas de Garzón La portavoz de la Generalitat Valenciana, Paula Sánchez de León, aseguró hoy, respecto a las escuchas ordenadas por Baltasar Garzón en el "caso Gürtel", que el Consell está "expectante" y desea "que la verdad prevalezca y se haga justicia" Noticia pública
  • Madrid. Aguirre critica a Zapatero por no permitir a Gallardón refinanciar la deuda La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, criticó hoy, tras la reunión del Comité de Dirección del partido, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no aceptara la petición del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, para refinanciar la deuda municipal. A su juicio, esta negativa "es muy grave y tendrá consecuencias perversas” Noticia pública