TORRAS VENDE A ALYCESA EL 18% DE EBRO AGRICOLASEl grupo Torras y Alimentos y Aceites (Alycesa) alcanzaron un principio de acuerdo por el que el primero vende al segundo el 18% del capital social de la azucarera Ebro Agrícolas a un recio estimado de 3.043 pesetas por acción, según informaron hoy fuentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL IPC CRECIO UN 0,2% EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INFLACIO INTERANUAL EN EL 2%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció el pasado mes de noviembre un 0,2%, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 1,7% y la interanual (de noviembre de 1996 a noviembre de 1997) en el 2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. MARTINEZ NOVAL (PSOE): "ES UN BUEN DATO"Luis Martínez Noval, portavoz de Economía del Grupo Socialista, manifestó hoy a Servimedia que el IPC del mes de octubre "es un buen dato, porque ese mes siempe ha presentado comportamientos inflacionarios más intensos que el que se ha producido en esta ocasión, que es nulo"
IPC. FUENTES QUINTANA: "EL DATO ES EXTRAORDINARIO Y EXCEPCIONAL"Destacó el buen comportamiento seguido por los servicios (que habían sido el elemento más inflacionista de los últimos meses) y por los alimentos y previó que, al finalizar 1997, el IPC se situará en el 2,1%, ua décima por debajo del objetivo oficial del 2,2%
IPC. LA CARNE DE CERDO Y EL POLLO CONGELARON LA SUBIDA DE PRECIOS EN OCTUBRELa inflación permaneció estancada el pasado mes octubre, según los datos hechos públicos hoy por el INE. Los dos productos que más han influido en el crecimiento cero del IPC fueron las carnes de cerdo y de ave, fundamentalmente el pollo, ambos con un fuerte peso en la cesta de productos alimenticios con la que se mide la carestía de la vida
EL CES DEMANDA PRUDENCIA EN LA SUBIDA DEL TRANSPORTE PUBLICO URBANO, PARA CONTROLAR LA INFLACIONEl Consejo Económico y Social (CES) demandó hoy prudencia al Gobierno a la hora de decidir la subida del transporte público urbano para 1998, a fin de mantener el control sobre la inflación y propiciar el cumplimiento del objetivo del 2,1% fijado por el Ejecutivo para el próximo ejercicio, informaron hoy fuetes de este organismo
LA CONVERGENCIA EN INFLACION CON LA UE SE REALIZARA CON HOLGURA, SEGUN ECONOMIAEl Ministerio de Economía y Hacienda confía en que, a pesar de la tendencia alcista de los últimos meses en el Indice de Precios de Consumo (IPC), el objetivo de convergencia de inflación con Europa se cumplirá con "holgura", de acuerdo con el análisis de coyuntura incluido en el último número de su boletín de "Síntesis de Indiadores Económicos", difundido hoy
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,2% EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios Industriales aumentó un 0,2% durante el pasado mes de septiembre, lo que sitúa el crecimiento total desde comienzos de año en el 1%, según los datos provisionales hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PULEVA ADQUIERE EL 100% DE ALVALLEPuleva S.A. ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del cien por cien del capital social de la Sociedad Alimentos del Valle S.A. (Alvalle) por un precio de 1.500 millones de pesetas, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
IPC. ECONOMIA ASEGURA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE INFLACION A FINALES DE AÑO, PESE AL REPUNTE DEL MES DE SEPTIEMBREEl Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy que el IPC se situará a finales de año en el objetivo del Gobierno (22%), pese al repunte de los precios en septiembre, ya que, aunque espera que la variación anual del precio de los alimentos siga creciendo en los próximos meses, cree que las tensiones inflacionistas ligadas a la anterior subida del dólar irán remitiendo
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,5% EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios al Consumo (IPC) registró una subida del 0,5 por ciento el pasado mes de septiembre, lo que sitúa la inflación acumulada en los nueve primeros meses del año en el 1,6 por ciento y la tasa interanual en el 2 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,2% EN JULIO, COLOCANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 1,6%El índice de precios al consumo (IPC) creció un 0,2% durante el pasado mes de julio, con lo que la inflción acumulada se situó en lo que va de año en el 0,6% y la interanual (de los últimos doce meses) en el 1,6%, el mismo nivel del mes de junio, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA PRODUCCION AGRARIA AUMENTA UN 13,4% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOLa producción agraria creció un 13,4% en los cuatro primeros meses del año, después de un período de constantes descensos, según el último número de los "Cuadernos de nformación Económica sobre la Industria Agroalimentaria Española" que publica el Ministerio de Agricultura
IPC. EL IPC SE MANTUVO SIN CAMBIOS EN JUNIOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy
IPC. ECONOMIA: EL LEVE REPUNTE SE DEBE A "LA DESAPARICION DE FACTORES EXTRAORDINARIOS"El Ministerio de Economía estima que el leve repunte de la inflación interanual registrado el pasado mes de juio se debe al "progresivo descuento de factores extraordinarios" como fueron la "notable" caída de los precios de los alimentos y de la energía en junio del año pasado, informaron hoy fuentes de este departamento
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy
IPC. ALCAIDE OPINA QUE ES "EXCEPCIONAL" LA BAJADA DE LOS PRECIOS POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEAEl profesor Julio Alcaide declaró hoy a Servimedia que la bajada de los precios españoles por debajo de la media europea es "excepcional", puesto que nuestro índice se ha visto muy influenciado por la caída de los precios de los alimentos y por la moderación de los productos energéticos
IPC. EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN ANUALEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo creció un 0,1%, con lo que la tasa de inflación interanual se rebajó hasta el 1,5% (dos décimas menos que en abril) y se ha situado en el 0,5% en los cinco primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy
LA INFLACION ESPAÑOLA ESTUVO SOLO UNA DECIMA POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEA EN ABRILLa inflación española corespondiente al mes de abril se situó sólo una décima por encima de la media europea, lo que supone la mayor aproximación de los últimos tiempos. Así, la tasa interanual fue del 1,6% en abril, frente al 1,5% de media de la UE, según el Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)