Madrid. Nuevo espacio para promover la cultura digital en Moncloa-AravacaMadrid cuenta con un nuevo espacio para la cultura digital, libre y compartida. Se trata de CAMON Moncloa, un ámbito tecnológico de interacción y creación promovido por la Caja de Ahorros del Mediterráneo y respaldado por el Ayuntamiento de Madrid, ubicado en el distrito de Moncloa-Aravaca
Los conciertos públicos sostienen el crecimiento del sector de residenciasEl número de plazas en residencias privadas para la tercera edad creció un 3% en 2009 en España, situándose en 256.000, gracias al incremento del 11% registrado en las plazas concertadas con las administraciones públicas, ya que el número de plazas privadas puras aumentó sólo un 0,5%
Las telecomunicaciones españolas ingresaron un 5,4% menos en 2009Los ingresos del sector de las telecomunicaciones en España disminuyeron en 2009 un 5,4% hasta alcanzar los 41.765,3 millones de euros, lo que supone el primer descenso en términos absolutos de la última década, motivado por la recesión económica
Los despidos por ERE cayeron un 27% hasta mayoLos trabajadores despedidos a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) disminuyeron entre enero y mayo un 27,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
Madrid. En 2009, la diferencia entre nacimientos y fallecimientos fue de 34.362 personasLa Comunidad de Madrid fue la región española que tuvo en 2009 el mayor crecimiento vegetativo, ya que la diferencia entre nacimientos y fallecidos se situó en 35.362 personas, según los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Estatuto Cataluña. La Mesa de Ciudadanía e Inmigración de la Generalitat llama a la manifestaciónLa comisión permanente de la Mesa de Ciudadanía e Inmigración de la Generalitat, mostró hoy su rechazo, a través de un comunicado, a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña y llamó a la participación en la manifestación convocada por el próximo 10 de julio en Barcelona
Luz verde a la Estrategia estatal de InnovaciónEl Consejo de Ministros aprobó hoy la Estrategia Estatal de innovación 2010-2020, diseñada para convertir a España en la novena potencia mundial en el ámbito de la innovación y situarla en el mismo nivel que ocupa en el terreno científico
Paro. UGT advierte de una posible caída del empleo a partir de otoñoEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió este viernes que la tasa de paro podría volver a emperar a partir de otoño, como consecuencia de las políticas económicas aprobadas por el Gobierno
El precio medio de los vehículos usados cae un 1,4% en junioEl precio medio de los vehículos usados cayó un 1,4% durante el pasado mes de junio, hasta situarse en el entorno de los 11.700 euros. De este modo, los precios tienden a estabilizarse y acumulan un retroceso de un 3,4% en el primer semestre
El mercado de motocicletas creció un 22,4% hasta junio, pero el de ciclomotores retrocedió un 17%Al cierre del primer semestre, el mercado de los vehículos de dos ruedas ofrece dos realidades opuestas. Según datos de la Asociación Nacional de Vehículos de Dos Ruedas (Anesdor), las matriculaciones de motocicletas acumulan un aumento del 22,4%, mientras que las de los ciclomotores cayeron un 17%
Mercancía general y contenedores impulsan el tráfico portuarioLa mercancía general, con 77,4 millones de toneladas y un crecimiento del 10,4%; las mercancías en tránsito, 38,5 millones de toneladas (+11,3%), y el tráfico de contenedores, con más de 5 millones de teus (+8,7%), han sido los principales baluartes, por tipo de tráfico y forma de presentación, del crecimiento del tráfico portuario durante los cinco primeros meses del año
Paro. ATA celebra la bajada del mes de junioLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera una buena noticia que se reduzca el número de parados por tercer mes consecutivo y se sitúe por debajo de los cuatro millones