Pasar al contenido principal
LOS SINDICATOS QUE FIRMARON EL ACUERDO DE LA MESA SECTORIAL RECHAZAN EL PLAN DE EMPRESA PARA LA SANIDAD
Los sindicatos que firmaron con la Administración el acuerdo de la mesa sectorial -CCOO, UGT y SATSE- rechazan el Plan de Empresa de la Sanidad, anunciado por el ministro José Antonio Griñán el pasado martes en el Congreso, según fuentes de esas organizaciones
09 Mayo 1992
12:00H
LOS "ACOSTISTAS" "REPUDIERON" LAS DECLARACIONES DE LEGUINA SOBRE LA RENOVACION DEL PSOE, "POR INOPORTUNAS E INJUSTAS"
Los seguidores del presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM), José Acosta, reunidos hoy en Getafe, "repudiaron" las declaraciones del presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, que días atrás pidió la renovación y democratización del PSOE, "porque son inoportunas e injustas"
09 Mayo 1992
12:00H
Dice que el "caso Leguina" está eclipsando lo importante, el28-M -----------------------------------------------------------------
El líder de la corriente del PSOE Izquierda Socialista, Antonio García Santesmases, aseguró hoy a Servimedia que la respuesta de los trabajadores a la huelga general convocada por UGT y CCOO para el 28 de mayo va a ser "muy amplia", porque el malestar social provocado por el recorte del subsidiode desempleo y por anteriores decisiones del Gobierno "está muy extendido"
07 Mayo 1992
12:00H
IU DE MADRID QUIERE QUE EN EL PROXIMO GOBIERNO DE LA NACION, EL PSOE GOBIERNE CON LA COALICION Y NO CON LOS NACIONALISTAS
Juan José Azcona, coordinador general de IU-Madrid, declaró hoy que, tras los próximos comicios generales, lo más coherente sería qu el PSOE, para gobernar, pactase con la coalición y no con los grupos nacionalistas (vascos y catalanes, fundamentalmente), como única manera de conseguir que la acción política girase a la izquierda
29 Abr 1992
12:00H
UGT QUIERE QUE LA ADMINISTRACION PARE EL 28-M DESDE LAS 11 DE LA MAÑANA A LAS TRES DE LA TARDE
La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT propondrá a CCOO que el paro general de cuatro horas convocado para el próximo 28 de mayo se desarrolle en las Administraciones Públicas entre las 11 de la mañana y las tres de la tarde
29 Abr 1992
12:00H
MARIINEZ NOVAL DICE QUE LAS JUSTIFICACIONES SINDICALES DE LA HUELGA NO ALTERAN LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO
El ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, afirmó hoy en rueda de prensa que la plataforma defendida por los sindicatos en la huelga general, no alterará la voluntad del Gobierno, para seguir reclamando el consenso de los agentes sociales en materias como la Ley de Huelga o el decreto sobre prestaciones por desempleo
29 Abr 1992
12:00H
Herrero de Miñón dice que la huelga general es inconstitucional ---------------------------------------------------------------
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Ramón Espasa, aseguró hoy a Servimedia que el PSOE desprecia las opiniones y la fuerza de los sindicatos porque ha apostado definitivamente por un modelo "populista" basado en el cartel electoral de Felipe González
28 Abr 1992
12:00H
UGT Y CCOO CONVOCAN EL PRIMER PARO GENERAL, DE CUATRO HORAS, PARA EL 28 DE MAYO
UGT y CCOO convocaron hoy el primer paro general de cuatro horas para el 28 de mayo y aplazaron la fijación de la fecha de la huelga general que realizarán en otoño si el Gobierno no retira antes del decreto sobre el desempleo
28 Abr 1992
12:00H
MARTIN TOVAL COMPARA EL RECORTE EN EL INEM CON EL DE PENSIONES EN 1985, "QUE PERMITE A LOS PENSIONISTAS COBRAR MAS Y MEJOR"
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Martín Toval, comparó hoy el recorte del subsidio de desempleo en tiempo de pestación y cuantía con el efectuado en el sistema de pensiones hace seis años, en 1985, "que ha permitido que los pensionistas cobren, cobren más y cobren mejor"
27 Abr 1992
12:00H
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 33 DE HOY)
CCOO propondrá a UGT que el paro general de mayo sea también, como el previsto para octubre, de 24 y no de 4 horas, según manifestaron hoy tanto el secretario general como el presidente de Comisiones, Antonio Gutiérrez y Marcelino Camacho, respectivamente
25 Abr 1992
12:00H
EL PSOE AFIRMA QUE NO HAY RAZONES PARA CONVOCAR UNA HUELGA GENERAL
Francisco Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos y Sociales del PSOE, manifestó hoy en Guadalajara que no hay razones objetivas para que los sindicatos convoquen una huelga general
24 Abr 1992
12:00H
LOS SINDICATOS CONVOCARAN UN PARO DE CUATRO HORAS PARA FINALES DE MAYO Y HUELGA GENERAL EN OCTUBRE
La dirección de UGT acordó hoy convocar un paro nacional de cuatro horas para finales de mayo y una huelga general de un día para e mes de octubre, en unas fechas que serán hechas públicas el martes de la semana que viene, después de ser pactadas con CCOO
24 Abr 1992
12:00H
LOS SINDICATOS PACTAN MANTENER EL DIALOGO SOCIAL SOBRE HUELGA, SALUD LABORAL, FORMACION Y CONTRATOS
Los sindicatos UGT y CCOO acordaron hoy con el Gobierno seguir negociando la Ley de Salud Laboral, la Formación Profesional, la Ley de Huelga y la reforma de la contratación temporal, a pesar de su radical oposición al decrto de recorte de la protección al desempleo
09 Abr 1992
12:00H
ARDANZA CONSIDERA UN "ERROR" HACER RECAER LAS MEDIDAS DE AJUSTE SOBRE LOS SECTORES MAS DESFAVORECIDOS
El "lendakari" del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, afirmó hoy en Bilbao que el Plan de Convergencia elaborado por el Ejecutivo central es necesario, pero, en su opnión, es un error hacer recaer las medidas en los sectores más desfavorecidos
09 Abr 1992
12:00H
EL INEM TIENE PENDIENTES DE RECUPERAR 8.000 MILLONES POR PAGOS INDEBIDOS DEL SEGURO DE PARO DESDE 1984
El Instituto Nacional de Empleo (Inem) tiene pendientes de recuperar un total de 8.000 millones de pesetas por el pago indebido delseguro de desempleo a los parados desde 1984 hasta finales de 1991, según datos facilitados hoy en el Congreso de los Diputados por Jesús Arango, secretario general de Empleo
08 Abr 1992
12:00H
MARTIN TOVAL ADMITE QUE EL RECORTE DE PRESTACIONES DEL INEM QUE ENTRARA EN VIGOR MAÑANA, PUEDE SER MODIFICADO
El portavoz del GrupoSocialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Martín Toval, aseguró hoy que el recorte en las prestaciones por desempleo, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, será tramitado en el Congreso como un proyecto de ley después de Semana Santa, y advirtió que el PSOE aceptará modificaciones
07 Abr 1992
12:00H
EL MINISTRO DE TRABAJO EXPLICARA DESPUES DE SEMANA SANTA A LOS DIPUTADOS DEL PSOE EL POLEMICO RECORTE DEL SUBSIDIO DE PARO
El ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, explicará el próximo 28 de abril a los diputados del PSOE el polémico recorte en las prestaciones por desempleo, queentrará en vigor mañana, según informaron a Servimedia hoy fuentes del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados
07 Abr 1992
12:00H
GUTIERREZ CONSIDERA UNA PROVOCACION EL RECORTE DE LAS PRESTACIONES Y ANUNCIA UNA "FIRME" RESPUESTA SINDICAL
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy que el movimiento sindical "responderá con toda firmeza" al decrto aprobado hoy por el Consejo de Ministros, que recorta las prestaciones sociales y que calificó de "provocación" y "agresión" a los sindicatos
03 Abr 1992
12:00H
GRIÑAN ACEPTA NEGOCIAR CON LOS MEDICOS EL NUEVO MODELO PROFESIONAL, SEGUN LA CESM
El ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, se comprometió ayer a iniciar una negociación bilateral con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para diseñar el nuevo modelo profesional, según informó sindicato
02 Abr 1992
12:00H
CCOO Y UGT CALIFICAN DE "LEY ANTIHUELGA" EL PROYECTO PRESENTADO POR EL GOBIERNO
Los sindicatos UGT y CCOO coincidieron hoy en calificar de "ley antihuelga" el borrador presentado hoy n el Congreso por el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval
01 Abr 1992
12:00H
GONZALEZ PROMETE QUE LOS IMPUESTOS DIRECTOS SE CONGELARAN A PARTIR DE 1993
El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados, durante el discurso de apertura del debate sobre el estado de la Nación, que los impuestos directos no subirán a partir de 1993
24 Mar 1992
11:00H
UGT Y CCOO PIDEN EL APOYO DEL PP A UN CAMBIO EN LA POLITICA INDUSTRIAL
Los sindicatos UGT y CCOO mantuvieron hoy una reunión con el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, con la que cerraron la ronda de conversaciones mantenida en las últimas dos seanas con las fuerzas parlamentarias para exponerles sus criterios sobre la crisis industrial y la regulación del derecho a la huelga
13 Mar 1992
11:00H
Los andalucistas piden la dimisión del ministro -----------------------------------------------
El portavoz del Partido Andalucista en el Congreso de los Diputados, Salvador Pérez Bueno, pidió hoy la dimisión del ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, por "mentir" durante su comparecencia en el Congreso en la que informó del incendio del Pabellón de los Descubrimientos de la Expo
12 Mar 1992
11:00H
IZQUIERDA UNIDA PROPONE UN PLAN INDUSTRIAL A CUATRO AÑOS NEGOCIADO POR LOS AGENTES SOCIALES
Izquierda Unida propondrá en el debate del Estado de la Nación la puesta en marcha de un plan industrial a cuatro años negociado entre la Administración central, la autonómica, la patronal y los sindicatos, según anunció hoy su portavoz parlamentario en el Congreso, Nicolás Sartoriu
11 Mar 1992
11:00H
Considera que se ha resaltado lo "anecdótico" de sus palabras -------------------------------------------------------------
El portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Rogelio Baón, declaró hoy a Servimedia que si los sindicatos e prisiones son sinceros deben reconocer públicamente lo que reconocen "bajo la mesa": que la permisividad de algunos funcionarios con el tráfico de droga en las cárceles es una "verdad incuestionable"
03 Mar 1992
11:00H