LOS SALARIOS ESPAÑOLES SON UN 24% INFERIORES AL PROMEDIO DE LA UEEl sueldo bruto de los salariados españoles era en el año 2000 un 23,74% inferior al promedio cobrado por sus homólogos de la Unión Europea, según se desprende del informe de la OCDE "Los Impuestos sobre los Asalariados 2000-2001", al que tuvo acceso Servimedia
RECOMIENDAN LA DOBLE INDICACION DE PRECIOS HASTA EL 30 DE JUNIOLa Comisión Especial Observatorio Consumo-Empresas ha acordado recomendar la doble indicación de precios en pesetas y euros hasta el30 de junio, "con el fin de facilitar la transición mental" a la nueva moneda única europea
DOS DETENIDOS CON CASI 112.000 EUROS FALSOSLa Guardia Civil ha detenido a dos personas acusadas de un delito de falsifiación de moneda, al hallar en su poder 111.950 euros falsos (casi 19 millones de pesetas), según inforó hoy el Ministerio del Interior. Tras su arresto, que se produjo en Oviedo, los agentes se incautaron también de pequeñas cantidades de diversas drogas en varios domicilios
IPC. FOLGADO PIDE MODERACION SALARIAL A SINDICATOS Y EMPRESARIOS PARA NO HIPOTECAR LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Estado de Economía, de la Energía y de la Pyme, José Folgado, hizo hoy un llamamiento a los agentes económicos y sociales para que pacten en la negociación colectiva de este año subidas salariales moderadas, que permitan que los costes laborales unitarios no crezcan en España por encima de los países de nuestro entorno
EURO. EL BANCO DE ESPAÑA ACUÑA MAS MONEDAS DE 1 EURO ATENDIENDOEl Banco de España ha dado prioridad a la acuñación de monedas de un euro, para atender a las necesidades de los comerciantes y del sector de máquinas tragaperras, según informó la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes al Grupo Socialista en una respuesta parlamentaria
LOS PRECIOS SUBIERON UN 3,6% POR LA IMPLANTACION DEL EUROLos precios privados subieron un 3,6% desde septiembre hasta marzo, mientras que los públicos lo hicieron en un 3,7% como consecuencia de la introducción del euro, según los datos del "Observatorio del Euro" de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a los que tuvo acceso Servimedia
SEVILLA (PSOE) DEFIENDE QUE ESPAÑA FUNCIONE CON UN 1% DE DEFICITEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, defendió hoy, en una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI, que la economía española iría mejor si tuvese el mismo nivel de inflación que la UE, aunque registrase un déficit público del 1%
EURO. LAS CAMARAS DE COMERCIO CIERRAN LAS 89 OFICINAS EURO, AUNQUE MANTIENEN EL TELEFONO DE ATENCION HASTA JNIOLas Camaras de Comercio anunciaron hoy el cierre de sus 89 Oficinas Euro, que han servido para facilitar la adaptación de las empresas al euro. Sin embargo, hasta junio seguirá funcionando el teléfono de atención continua de las Cámaras para las posibles dudas o quejas que puedan surgir a las empresas sobre la implantación de la nueva moneda
LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA SUBIRAN UN 5% EN 2002, SEGUN EL BBVALos precios de la vivienda crecerán una media del 5% en el conjunto del presente año, con subidas en el segundo semestre que se situarán, por primera vez desde 1996, por debajo de la inflación, según las previsiones del Servicio de Estudios del BBVA, recogidas en su último informe trimestral sobre "Situación Inmobiliaria"
LA II ASAMBLEA MUNDIAL SOBRE ENVEJECIMIENTO REUNIRA EN MADRID A 115 PAISES Y 7 JEFES DE ESTADOMadrid acogerá del 8 al 12 de abril la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento, un encuentro en el que se darán cita delegaciones de más de 115 países -de los 189 que integran de las Naciones Unidas-, 7 jefes de Estado, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, y más de un centenar de ministros
EL EURO PROVOCO SUBIDAS "PUNTUALES" DE PRECIOS EN ANDALUCIA Y CASTILLA-LA MANCHALa introducción del euro no ha provocado repuntes inflacionistas en los precios y apenas se ha notado en subidas "puntuales" en algunos productos y lugares de las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla-La Manca, según sendos informes de ambos gobiernos autonómicos a los que tuvo acceso Servimedia
LOS EMIGRANTES ENVIAN A SUS PAISES 80.000 MILLONES DE EUROSLos emigrantes envían a sus países de origen un total de 80.000 millones de euros (13,3 billones de pesetas), una cifra que supera las cantidades que en el ámbito internacional se destinan a Ayuda Oficial al Desarrollo
EURO EL 65% DE LOS MANCHEGOS ELIMINARIA LAS MONEDAS DE 1 Y 2 CENTIMOS DE EUROEl 65,3% de los castellano-manchegos estaría dispuesto a prescindir de las monedas de 1 y 2 céntimos de euros, según se desprende de un estudio sobre "La Adaptación al Euro en Castilla-La Mancha" encargado por la Dirección General de Consumo