SABANDO: EL GASTO SANITARIO NO ES EXAGERADO NI CLPABLE DEL DEFICIT PUBLICOEl gasto sanitario español no es exagerado ni está descontrolado, sino que es acorde con el nivel de desarrollo del país, según el consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM), Pedro Sabando, que considera que cuando se atribuye al sector la culpa del déficit público y se intenta controlar con presupuestos insuficientes se produce un daño moral sobre el conjunto de los profesionales
LA CNMV AUTORIZA LA OPA DE BANCO IBERCORP SOBRE SFLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó hoy la OPA presentada por el Banco Ibercorp sobre Sistemas Financieros (SF), con el fin de quedarse con todo el capital de esta firma y sacarla de su cotización en el mercado. Ibercorp está controlado en u 92,5 por cien por Caja Cantabria, que cambió su denominación por Bancantabria
LOS AYUNTAMIENTOS TENDRAN QUE PAGAR 300.000 MILLONES PARA INTEGRARSE EN LA SEGURIDAD SOCIALEl coste total de la integración delos funcionarios y pensionistas de los ayuntamientos y diputaciones provinciales en la Seguridad Social asciende a 300.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Debate sobre medidas económicas (11) CRONICA RESUMEN -----------------------------------------El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados que "no hay solución milagrosa a la situación de crisisque vivimos", calificó al líder del PP, José María Aznar, de "ignorante" y le criticó por carecer de alternativa seria de gobierno
1.295 MILLONES EN MULTAS PARA IBERCORP E INHABILITACION DE CINCO AÑOS PARA DE LA CONCHA Y SOTOEl Ministerio de Economía hizo públicas hoy las sanciones impuestas al grupo de empresas Ibercorp y sus antiguos dueños, Manuel de la Concha y Jaime Soto, que suman 1.295 millones de pesetas en multas y suponen la inhabilitación de los dos financieros par ejercer cargos de dirección y administración durante cinco años
EL BANCO DE ESPAÑA BAJA 0,25 PUNTOS EL PRECIO OFICIAL DEL DINEROEl Banco de España bajó hoy 0,25 puntos su tipo de interés básico de intervención, con lo que el precio oficial al que presta dinero a las entidades privadas se situó en el 13 por ciento, según informaron fuentes de la autoridad monetaria
ESTABILIDAD DE LAS BOLSAS ESPAÑOLAS AL CIERRE DEL MESLas bolsas españolas se mantuvieron estables hoy, en el último día de cotización de enero, debido a la mayor tranquilidad en el seno del Sistema Monetario Europeo (SME), según informaron a Servimeia fuentes bursátiles
EL BANCO DE ESPAÑA RECRTA MEDIO PUNTO EL PRECIO DEL DINEROEl Banco de España recortó hoy en medio punto el tipo de interés al que presta a las entidades financieras, con lo que pasó del 13,75 al 13,25 por ciento, según informaron fuentes de la autoridad monetaria
CODI: EL PEQUEÑO AHORRADOR JUEGA 437.000 MILLONES EN DIVISASEl "Codi" de las cajas de ahorro (colateral endivisas) se ha convertido en uno de los servicios más significativos en los últimos tiempos, que ha registrado un movimiento de fondos, en poco más de un año, hasta el 30 de septiembre, de 437.630 millones de pesetas
BANESTO AFIRMA LA ECONOMIA TENDRA UN CRECIMIENTO "PRACTICAMENTE NULO" EN 1993Los expertos del Servicio de Estudios de Banesto prevén que en 1993 se producirá un crecimento económico "prácticamente nulo y particularmente débil en la primera mitad del año", según su último boletín de situación económica y financiera
LS GRANDES CENTROS DE ANALISIS ECONOMICO APOYAN EL PACTO SOCIAL PROPUESTO POR EL GOBIERNO Y LA REBAJA SALARIALLos expertos de los principales institutos privados de análisis económico consideran acertada la política de rentas propuesta por el Gobierno en el pacto social, que supone la pérdida de varios puntos de poder adquisitivo para los salarios en los próximos tres años, según manifestaron hoy a Servimedia responsables del BBV, Instituto de Estudios Económicos y Fundacin Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
SOLCHAGA: SE APROVECHARA 1993 PARA UN AJUSTE DE LOS DESEQUILIBRIOS ECONOMICOSEl ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, afirmó hoy en el Congreso, tras aprobarse la Ley de Presupuestos, del IVA y de Impuestos Especiales, que el año que viene será un año con una situación económica "no buena", peroque servirá para ajustar los desequilibrios de la economía española