Medio ambienteGreenpeace denuncia ante la Fiscalía la actuación de la Junta de Castilla y León en el incendio de la Sierra de la CulebraGreenpeace España ha puesto una denuncia ante la Fiscalía de Castilla y León solicitando que se investiguen las actuaciones del Gobierno regional antes y durante el gran incendio forestal ocurrido entre los días 15 y 19 de junio en la Sierra de la Culebra (Zamora), que afectó a una superficie aún por determinar (entre 28.000 y 33.000 hectáreas) dentro de un territorio catalogado como Reserva de la Biosfera
AeroespacialCiencia crea la Alianza por el Proyecto Estratégico AeroespacialEl Ministerio de Ciencia e Innovación creó este martes la Alianza por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial que, presidida por la titular de Ciencia, Diana Morant, contará con representantes de otros 11 departamentos ministeriales, comunidades autónomas, empresas y otros agentes del ámbito aeroespacial
EnergíaGreenpeace tacha de “oportunidad perdida” el acuerdo de la UE para reducir un 15% el consumo de gasLa organización ecologista Greenpeace calificó este martes de “nueva oportunidad perdida” el acuerdo alcanzado en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea (UE) de que los países comunitarios reduzcan de forma voluntaria un 15% el consumo de gas ante la amenaza de corte total de Rusia
Medio ambienteGreenpeace pide a los políticos que no especulen sobre la oleada de incendios forestalesLa organización ecologista Greenpeace demandó este martes a los responsables políticos del Gobierno español, las comunidades autónomas y los ayuntamientos “altura de miras” y que no especulen al analizar, diagnosticar y valorar la actual oleada de grandes incendios forestales en un contexto de sequedad y calor extremo, lo que provoca una enorme dificultad para su extinción
Cambio climáticoCiencia impulsa 16 proyectos de investigación en cambio climático e incendiosEl Ministerio de Ciencia e Innovación ha impulsado, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 16 proyectos de investigación sobre el cambio climático y los incendios en España que permitirán ahondar en los factores de riesgo asociados al calentamiento global y avanzar en las medidas de prevención, gestión, extinción y restauración de las zonas quemadas
Toma de posesiónLópez Miras destaca los “lazos” entre Murcia y Andalucía y muestra su “colaboración para lograr retos comunes”El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, asistió este sábado a la toma de posesión de Juan Manuel Moreno Bonilla como presidente de la Junta de Andalucía, donde mostró la “colaboración” de la Región de Murcia y de sus ciudadanos “a todo lo que pueda necesitar una comunidad hermana y vecina como Andalucía, que tiene muchos lazos comunes con la Región de Murcia”
PSOEAmpliaciónSánchez llama a frenar “entre todos” el “tsunami de la emergencia climática”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó este sábado un llamamiento para “frenar entre todos” el “tsunami de la emergencia climática” y se reafirmó en que el cambio climático “mata”
TecnológicasTelefónica, primera 'teleco' del mundo con objetivos 'Cero Neto' validados por SBTiTelefónica se ha convertido en la primera operadora de telecomunicaciones del mundo que obtiene validación para sus objetivos medioambientales a medio y larzo plazo por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), de acuerdo con el nuevo ‘Net-Zero Standard’, según informó este viernes Telefónica en un comunicado
Cambio climáticoCiencia impulsa 16 proyectos de investigación en cambio climático e incendiosEl Ministerio de Ciencia e Innovación ha impulsado, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 16 proyectos de investigación sobre el cambio climático y los incendios en España que permitirán ahondar en los factores de riesgo asociados al calentamiento global y avanzar en las medidas de prevención, gestión, extinción y restauración de las zonas quemadas
IncendiosLas organizaciones ecologistas piden a Sánchez un Perte de restauración ecológica para revertir los efectos de los incendiosPortavoces de las cinco organizaciones ecologistas mas importantes, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF pidieron este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "más ambición y liderazgo frente a la crisis ecológica y social", y en concreto, un Perte de restauración ecológica para revertir los efectos de los incendios
EnergíaIberdrola y Makro trabajan juntos en el despliegue de una red de puntos de recarga eléctricaIberdrola y Makro destacaron este jueves su colaboración para promover la movilidad eléctrica en España “e impulsar la transición hacia un transporte más sostenible” mediante la instalación de más de 280 puntos de recarga eléctrica en un total de 37 ubicaciones de Makro
MauritaniaAlbares destaca el papel estabilizador de Mauritania ante los desafíos del SahelEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, destacó este miércoles el “papel estabilizador” de Mauritania para la zona del Sahel, un área de especial preocupación por la creciente presencia de grupos terroristas
MedioambienteGreenpeace rechaza el ‘plan de invierno’ propuesto por la Comisión Europea por su "marcha atrás" en la transición energéticaGreenpeace critica la propuesta de "preparación para el invierno" de la Comisión Europea publicada este martes, argumentando que “se queda corta a la hora de ofrecer una estrategia justa de reducción de la demanda energética” y se centra "excesivamente en facilitar el cambio a fuentes de combustible sucias como el petróleo y el carbón”, lo que supone una "marcha atrás" en la transición energética
IncendiosEl PP quiere que el Ejército ayude en la extinción de incendios y pide endurecer el Código PenalEl Partido Popular puso este martes encima de la mesa una batería de medidas para luchar contra la actual ola de incendios que sufre España, entre ellas, una mayor participación del Ejército en estas actuaciones –más allá de los trabajos que ya realiza la Unidad Militar de Emergencias (UME)– y un endurecimiento del Código Penal