BUTANO. LA UCE ATRIBUYE LA SUBIDA AL AFAN DE BENEFICIOS DE REPSOLLa Unión de Consumidores de España (UCE) aseguró oy que la decisión anunciada por Repsol-YPF de subir la bombona de butano 140 pesetas, hasta las 1.449, perjudicará a las familias de rentas bajas, ya que son las que usan este gas por ser el más barato
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE NO SON COMPARABLES LAS AYUDAS ALEMANAS A LAS ENERGIAS RENOVABLES Y LOS CTCLas asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE consideran que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo declarando lícitas las ayudas de Alemania a la eléctrica reussen por generar energías renovables no afecta al expediente abierto a España por el comisario europeo de Competencia, Mario Monti, con motivo de los llamados costes de transición a la competencia (CTC)
LAS LLUVIAS ELEVAN UN 191,6% LA PRODUCCION HIDROELECTRICA EN ENERO Y FEBREROLas eléctricas españolas están resultando unas de las grandes favorecidas por el actual periodo de lluvias, como pone de manifiesto el hecho de que han elevado un 191,6% su producción hidroeléctrica durante los dos primeros meses de 2001 respecto al año pasado, según los datos hechos públicos por la patronal Unesa
LA COMISION EUROPEA PUBLICA NUEVAS DIRECTRICES SOBRE AYUDAS ESTATALES AL MEDIO AMBIENTELa Comisión Europea ha hecho públicas las nuevas directrices sobre ayudas estatales en favor del medio ambiente. La normativacomunitaria determina las condiciones para la aplicación de las ayudas de cada Estado miembro, sin producir efectos desproporcionados en la competencia ni en el crecimiento económico, primando el principio de "quien contamina paga"
ENDESA-IBERDROLA. RATO GARANTIZA QUE LA FALLIDA FUSION NO MODIFICARA EL MARCO REGULATORIO DEL SECTOREl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, garantizó hoy en el Congreso de los Diputados que la fallida fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola no desembocará en una nueva regulación del sector, como le reclaman el Partido Socialista e Izquierda Unida, y reiteró que el proceso de la liberalización eléctrica se adelantará notablemente respecto al calendario fijado por Bruselas y estará culminada al 100 por cien en e año 2003
EL GOBIERNO INCENTIVARA A LAS EMPRESAS QUE FACILITEN FONDOS GLOBALES DE PENSIONES A SUS TRABAJADORESEl Gobierno incentivará a las empresas que apuesten por facilitar a sus trabajadores fondos globales de pensiones, a través de lo que se conoce como salario diferido. Para ello, el Ejecutivo reformará con caracter de urgencia la actual Ley de Planes y Fondos de Pensiones de 1987, con la pretensión de que el nuevo diseño entre en vigor lo más rápido posible
EL PRECIO DEL GAS PROPANO BAJARA MAÑANA UN 4,8%El gas propano por canalización bajará su precio un 4,8 por ciento a partir de mañana, según una resolución del Ministerio de Economía que hoy publica el "Boletín Oficial del Estado"
EL PSOE ASEGURA QUE LA UE NO COFINANCIARA EL TRASVASE DEL EBRO RECOGIDO EN EL PLAN HIDROLOGICOLa secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, aseguró hoy que la Unión Europea no cofinanciará con España el trasvase del Ebro recogio en el Plan Hidrológico Nacional (PHN), porque no se ajusta a unos mínimos de la política medioambiental europea
GASOLINAS. EL GOBIERNO PROPUGNA "MAS MERCDO, MAS COMPETENCIA Y MAS TRANSPARENCIA" EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS, SEGUN FOLGADOEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, señaló hoy que el Gobierno desarrollará reglamentariamente "en el próximo futuro" las medidas anunciadas en junio para introducir competencia en el sector de hidrocarburos, basadas en limitar la apertura de gasolineas a los grandes operadores, diversificar el accionariado de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y dotar de transparencia a la formación de los precios de los carburantes
LA INDUSTRIA TUVO UN BENEFICIO DE 3,15 BILLONES DE PESETAS EN 1999Las empresas industriales tuvieron en 1999 un beneficio de 3,15 billones de pesetas, según la Encuesta Industrial e Empresas 1999 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de negocios de la industria superó los 62 billones de pesetas, con un aumento del 8,3% respecto a 1998