Madrid 2020 aspira a convocar los Juegos más inclusivos de su historiaLa candidatura de Madrid 2020 aspira a convertirse en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos más inclusivos y accesibles de su historia. Este martes fue presentado en sociedad el Dossier en el que ya trabaja desde el lunes el Comité Olímpico Internacional (COI), en un acto que acogió el Ayuntamiento de Madrid
Madrid 2020 aspira a convocar los Juegos más inclusivos de su historiaLa candidatura de Madrid 2020 aspira a convertirse en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos más inclusivos y accesibles de su historia. Este martes fue presentado en sociedad el Dossier en el que ya trabaja desde el lunes el Comité Olímpico Internacional (COI), en un acto que acogió el Ayuntamiento de Madrid
Rubalcaba responde a Rajoy: “No es la herencia, es la derecha”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaca, respondió este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la causa de sus políticas es su ideología de derechas y no la herencia recibida, a la que apela como un “burladero de mal gobernante”
Sanidad equipara los trasplantes de órganos a los de tejidos compuestosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de decreto que regula las actividades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al trasplante, y que equipara los trasplantes de órganos con los llamados de tejidos compuestos (cara, brazos, piernas)
Sanidad revisará los tramos de renta para el copago farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves, tras concluir el Consejo Interterritorial de Salud, que su departamento revisará los tramos de renta que se utilizan para calcular el copago farmacéutico. "Vamos a poner nuevos tramos entre 18.000 y 100.000 euros, porque nos parece que es un tramo muy amplio y que puede discriminar a los ciudadanos", explicó
Discapacidad. Fiapas traslada al Gobierno el temor de las personas sordas a perder logros conseguidosEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, visitó este martes el Centro de Recursos de Apoyo y Formación de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), donde conoció el temor de la entidad a que los ciudadanos con discapacidad auditiva pierdan algunos de los logros alcanzados en los últimos años, por culpa de los recortes que las administraciones están acometiendo con la crisis
Los fisioterapeutas recomiendan regalar estas navidades juguetes que eviten el sedentarismoEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) recomendó hoy a los padres incluir entre los regalos de Reyes juguetes que fomenten el ejercicio físico y la actividad en grupo o al aire libre, con el fin de evitar el sedentarismo, una de las principales causas de la obesidad infantil
Sanidad ahorra 100 millones de euros gracias a las centrales de comprasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy que su departamento ha logrado ahorrar ya unos 100 millones de euros gracias a la implantación de centrales de compras en el ámbito sanitario
El Gobierno ultima la estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidadEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ultima la redacción de la Estrategia Española sobre la Discapacidad 2012-2020, que pretende mejorar la calidad de vida de este colectivo, con medidas como la inclusión de una asignatura sobre accesibilidad universal en los planes de estudios
Los pensionistas pagan de media 3,6 euros mensuales por sus medicamentosLa secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que los pensionistas están pagando de media por sus medicamentos 3,6 euros al mes y que solo el 15% de este grupo de ciudadanos supera el tope de 8 o 18 euros mensual establecido legalmente
El Gobierno quiere que los niños españoles hagan una hora diaria de ejercicio físicoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el de Educación, Cultura y Deporte trabajan juntos para buscar la fórmula de implantar una hora diaria de ejercicio físico y deporte para los niños, según afirmó este martes la titular del primer departamento, Ana Mato
El Gobierno reconoce que "es muchisimo lo que queda por hacer" en violencia de géneroLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, reconoció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "es muchisimo lo que queda por hacer" para erradicar la violencia de género, una lacra social, que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 42 mujeres
'Hay salida', nueva campaña contra la violencia de géneroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este jueves la nueva campaña contra la violencia de género, cuyo lema es 'Hay salida', un mensaje de esperanza para las miles de mujeres que sufren maltrato, a las que la titular de Servicios Sociales instó a "romper el silencio"
Ana Mato: "Apostamos por la biotecnología y la medicina personalizada"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy en el Foro España Innova que su departamento apuesta "por la biotecnología y la medicina personalizada como ejes sobre los que girará el necesario proceso global de modernización de la sanidad. El Sistema Nacional de Salud, del que estamos todos muy orgullosos, estará a la cabeza de esta modernización"
(Entrevista) Durán: “La desaparición de los fondos europeos para inclusión social sería una debacle”Los fondos europeos para la inclusión social son necesarios en el actual escenario de crisis. Sin ellos, España tendría un problema social enorme, sería una debacle, y socialmente peligroso, asegura el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, en esta entrevista concedida a la publicación ‘cermi.es semanal’, que edita Servimedia