Búsqueda

  • Empresas españolas participan en la nueva misión de la Agencia Espacial Europea Las empresas españolas Elecnor Deimos, Sener GMV, GTD y Rymsa Espacio han participado de forma decisiva en el diseño del vehículo IXV (Vehículo Experimental Intermedio) de la Agencia Espacial Europea (ESA), que ha culminado con éxito este miércoles su primer vuelo experimental Noticia pública
  • El CSIC ayuda a desarrollar celdas solares que se camuflan en fachadas y coches Un equipo formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oxford ha logrado desarrollar unas celdas solares celdas solares de perovskita que son más eficientes, baratas y que pueden adoptar diferentes colores, lo que permitiría camuflarlas en fachadas o coches Noticia pública
  • Descubren un liquen endémico de los bosques asturianos Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad de Graz (Austria) han descubierto una nueva especie de liquen endémica de la Reserva Natural Integral de Muniellos (Asturias) Noticia pública
  • Enel Green Power elevó un 11% sus ingresos en 2014, hasta 3.000 millones Enel Green Power cerró el año 2014 con unos ingresos de 3.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,1% con respecto al ejercicio anterior, según informó este miércoles la filial de Enel a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Madrid. La multinacional CostCo pone la primera piedra de su sede en Getafe La multinacional CostCo, segunda compañía comercial de EEUU y del mundo, ha puesto hoy la primera piedra de su sede en el Polígono de Los Gavilanes en Getafe, que se calcula supondrá la creación de 520 puestos de trabajo en el municipio Noticia pública
  • Madrid. El Planetario imparte un curso de introducción a la astronomía y astrofísica El Planetario de Madrid, en colaboración con Fundación Obra Social ‘la Caixa’, impartirá un nuevo curso de Introducción a la Astronomía y Astrofísica con el objetivo de acercar a aquellos interesados los aspectos que proporcionan una mejor comprensión de los fenómenos celestes Noticia pública
  • RSC. Acnur y la Fundación IKEA lanza una campaña para iluminar los campos de refugiados El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Fundación IKEA han puesto en marcha, por segundo año, la iniciativa solidaria ‘El poder de la luz’, para instalar iluminación sostenible en campos de refugiados, mejorando la calidad de vida, la seguridad y el acceso a los estudios de los niños y niñas de los campos de refugiados de Etiopía, Chad, Bangladesh, Jordania y Sudán Noticia pública
  • Detenidas 28 personas que vendían contratos falsos para cobrar el paro y seguir en España La Policía Nacional ha detenido a 28 personas por defraudar 238.035 euros a las arcas públicas a través de una empresa ficticia domiciliada en Zaragoza. La sociedad vendía contratos falsos que permitían cobrar irregularmente el paro o renovar su permiso de residencia en España Noticia pública
  • Madrid. El grupo Wanda ya negocia con Defensa la venta de Campamento El portavoz del Ayuntamiento de Madrid, José Enrique Núñez, afirmó hoy que al Consistorio le consta que el Grupo Wanda del empresario chino Wang Jiangling ya está negociando con el Ministerio de Defensa la venta del terreno de Campamento, donde pretende construir un macrocomplejo de ocio, establecimientos del sector terciario y viviendas, con una inversión de 3.000 millones Noticia pública
  • RSC. Fundación Ikea y Acnur mejoran la calidad de vida de los campus de refugiados El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Fundación Ikea ponen en marcha, por segundo año, la iniciativa solidaria 'El poder de la luz' para instalar iluminación sostenible en campos de refugiados de Etiopía, Chad, Bangladesh y Jordania, a los que este año se sumarán también los de Sudán Noticia pública
  • Abengoa inicia en Chile la construcción del mayor complejo solar de América Latina Abengoa celebró este lunes el acto de inicio de obra de la planta fotovoltaica que formará parte del complejo solar Atacama 1, ubicado en el norte de Chile, en Comuna de María Elena, que formará parte del complejo solar más grande de Latinoamérica, según informó la compañía en una nota Noticia pública
  • La Comisión Europea impulsa una guía de consumo para fomentar el reciclaje La Comisión Europea ha impulsado la creación de una guía de consumo con consejos sobre lo que cada persona puede hacer diariamente para ahorrar y reutilizar recursos como el agua, la energía o la madera, entre otros muchos Noticia pública
  • El cometa que sigue Rosetta es muy poco denso y está casi vacío Las imágenes que la nave Rosetta ha facilitado del cometa 67P Churyumov-Gerasimenko demuestran que este astro es muy poco denso y está prácticamente vacío Noticia pública
  • Foro Económico Mundial advierte de la “mayor incertidumbre” y la “decreciente rentabilidad” en el sector eléctrico El Foro Económico Mundial (World Economic Forum, en inglés) advierte de que el sector eléctrico se enfrenta a una “mayor incertidumbre” y a una “decreciente rentabilidad” para los inversores al tratar de hacer la transición hacia un sistema con bajas emisiones de carbono Noticia pública
  • RSC. Philips llama a la acción para poner fin a la 'pobreza de la luz' Philips ha realizado un llamamiento a luchar contra la 'pobreza de la luz', ya que 1.300 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a la electricidad. Esta situación conlleva el uso de lámparas de queroseno y velas, que provocan la muerte de 1,5 millones de personas a causa de enfermedades respiratorias e incendios Noticia pública
  • La compraventa de viviendas se incrementó un 14% en noviembre, según el Notariado La compraventa de vivienda se situó en noviembre en 31.576 transacciones, lo que supone un incremento interanual del 14%, según las estadísticas mercantiles, inmobiliarias e hipotecarias del Centro de Información Estadística del Notariado Noticia pública
  • La energía nuclear fue la primera fuente, al aportar el 22% de la electricidad, en 2014 Los reactores nucleares produjeron el año pasado un total de 57.179 gigavatios hora (GWh), un 0,7% más que en 2013, por lo que se posicionó como la primera fuente eléctrica al aportar el 22% de la electricidad, según informó este miércoles el Foro de la Industria Nuclear Española (Foro Nuclear) en una nota Noticia pública
  • Madrid acumula seis años seguidos con niveles ilegales de contaminación Ecologistas en Acción afirmó este martes que la ciudad de Madrid lleva seis años incumpliendo la legislación de la UE en materia de contaminación del aire y reclamó a la alcaldesa de la capital, Ana Botella, que ponga en marcha medidas para reducir el tráfico en las calles con el fin de reducir la polución, como han hecho otras ciudades europeas Noticia pública
  • Jordania se interesa por las inversiones en energía solar y desalinización de aguas de las empresas españolas El primer ministro jordano, Abdullah Ensour, mostró este domingo interés por las inversiones de las empresas españolas en los campos de la energía solar y la desalinización de aguas, dos materias que resultan capitales para Jordania Noticia pública
  • Atentado París. Margallo muestra su consternación por un ataque que recuerda a la “época más oscura de la humanidad” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, mostró este domingo su consternación por el atentado yihadista en la sede en París del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’ que causó 12 muertes, un ataque que recuerda a la “época más oscura de la humanidad” Noticia pública
  • Enel Green Power pone en servicio un parque eólico en Pernambuco (Brasil) Enel Green Power ha completado y conectado a la red el parque eólico Fontes dos Ventos, su primer parque eólico en el estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil Noticia pública
  • REPORTAJE El campo magnético de la Tierra se debilita Aunque no podemos verlo, el campo magnético terrestre envuelve nuestro planeta y nos protege de la radiación solar y de los rayos cósmicos que vienen del espacio interestelar. Es un eficaz sistema de defensa muy difícil de encontrar en otros planetas pequeños como el nuestro. Pero desde hace años el campo se está debilitando y sus polos se están moviendo de forma acelerada. Expertos de la Universidad Complutense explican a Servimedia qué está pasando Noticia pública
  • La demanda de energía eléctrica cae un 0,2% en 2014 La demanda peninsular de energía eléctrica durante el 2014, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 0,2%, lo que supone una caída menor que la registrada el pasado año, cuando descendió un 2,2% Noticia pública
  • El invierno comienza con cielos soleados y temperaturas suaves El primer día del invierno, que comenzó esta pasada madrugada a las 0.03 horas (en la península y Baleares), traerá cielos soleados y temperaturas suaves, hasta el punto de que los termómetros superarán este lunes los 15ºC en media España, en tanto que habrá nieblas localmente persistentes en la Meseta Norte y el interior de Cataluña Noticia pública
  • El invierno llegará en la madrugada del lunes El invierno comenzará este lunes a las 0.03 horas (en la península y Baleares) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. La estación invernal durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2015, cuando llegará la primavera coincidiendo con un eclipse total de Sol que será visible parcialmente en España, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública