Búsqueda

  • Una de cada 11 viviendas en destinos turísticos está dedicada al alquiler irregular Una de cada 11 viviendas en los principales destinos turísticos de España se dedica al alquiler irregular, según un estudio de Exceltur que señala que estos arrendamientos, al no abonar el IVA, impiden al Estado recaudar 367 millones de euros anuales Noticia pública
  • Nepal. Orfanatos “desbordados” y “mucho que reconstruir” cuando se cumplen dos meses del terremoto La situación de los orfanatos en Nepal se ha convertido en “casi insostenible” a consecuencia del terremoto que hace dos meses devastó el país asiático, y todavía quedan muchas viviendas e infraestructuras por reconstruir Noticia pública
  • Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesaria Naciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros) Noticia pública
  • Llega la primera ola de calor del verano Las altas temperaturas invadirán gran parte de España desde este jueves hasta mediados de la próxima semana debido a las condiciones de estabilidad atmosférica en el suroeste de Europa y el norte de África, unidas a que estos días son los de mayor número de horas de insolación del año, con lo que varias zonas del país superarán los 40ºC este domingo, e incluso el valle del Guadalquivir podría alcanzar los 42ºC a finales de junio Noticia pública
  • Los monzones complican la ayuda en Nepal dos meses después del terremoto La temporada de los monzones dificulta la asistencia a los damnificados dos meses después del terremoto de magnitud 7,8 grados que asoló Nepal el pasado 25 de abril, al que siguió otro de 7,3 grados el 12 de mayo, según afirmó este miércoles Cruz Roja Española Noticia pública
  • Calor intenso en casi toda España a partir de mañana Las altas temperaturas invadirán gran parte de España desde este jueves hasta mediados de la próxima semana debido a las condiciones de estabilidad atmosférica en el suroeste de Europa y el norte de África, unidas a que estos días son los de mayor número de horas de insolación del año, con lo que varias zonas del país superarán los 40ºC este domingo, e incluso el valle del Guadalquivir podría alcanzar los 42ºC a finales de junio Noticia pública
  • Las altas temperaturas invadirán casi toda España hasta el domingo La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) aseguró este martes que las condiciones de estabilidad atmosférica que se esperan, al menos hasta el comienzo de la próxima semana, en el suroeste de Europa y norte de África, unidas a que estos días son los de mayor número de horas de insolación del año, van a propiciar que en las próximas jornadas se registren "temperaturas notablemente altas" en casi toda España Noticia pública
  • El 95% de los españoles respira aire insalubre Un total de 44,7 millones de españoles (el 95% de la población) respira aire con niveles de contaminación superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas, en tanto que el 94% del territorio nacional rebasa los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública
  • Lanzado el segundo satélite Copérnico de la Comisión Europea El segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea fue lanzado esta noche desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016 Noticia pública
  • UPA pide medidas de apoyo a los agricultores afectados por las “anómalas” condiciones meteorológicas de 2015 La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) exigió este lunes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente medidas de apoyo a los productores de toda España afectados por las “anómalas” condiciones meteorológicas registradas en la primera mitad de 2015 Noticia pública
  • Mañana se lanza el segundo satélite Copérnico de la Comisión Europea El segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea despegará mañana del puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016 Noticia pública
  • La cosecha de cereales se reduce un 16% esta campaña La sectorial de cereales de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) estima que la cosecha de cereales en España rondará este año los 13,28 millones de toneladas, una producción notablemente más baja de lo esperado y también un 16% inferior a la media de cosecha de los últimos cinco años que se sitúa en 15,8 millones. El recorte, explica, se debe, entre otras causas, a que el mes de mayo fue el más seco de los últimos años Noticia pública
  • Dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este miércoles se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Cuenta atrás para el lanzamiento del segundo satélite Copérnico de la Comisión Europea El segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea despegará del puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa) el próximo 23 de junio, mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016 Noticia pública
  • Temperaturas frescas, nubes y lluvias hasta el martes Los cielos con nubosidad abundante, que dejarán chubascos y tormentas localmente fuertes y con granizo, y las temperturas frescas para esta época del año continuarán hasta el próximo martes en muchas zonas de la Península Ibérica, dependiendo de los días, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Unicef alerta de que la vuelta de los combates en el este de Ucrania amenaza a los niños El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este viernes de que los niños se encuentran “amenazados” ante la reanudación de la violencia en el este de Ucrania y apuntó que al menos 68 menores han muerto y otros 180 han resultado heridos desde que comenzara el conflicto, en marzo del año pasado Noticia pública
  • Nubes, lluvias y temperaturas frescas hasta el martes Los cielos con nubosidad abundante, que dejarán chubascos y tormentas localmente fuertes y con granizo, y las temperturas frescas para esta época del año continuarán hasta el próximo martes en muchas zonas de la Península Ibérica, dependiendo de los días Noticia pública
  • Tejerina pide no alarmar por el veto ruso y asegura que tiene medidas preparadas para reducir su impacto La ministra de agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, pidió este martes actuar “con la tranquilidad que la situación de mercado requiere” ante la posibilidad de que el veto ruso a las importaciones desde la UE pueda afectar a los productores españoles y aseguró que tiene preparadas medidas para reducir su impacto Noticia pública
  • La CNMC multa con 41,1 millones a operadores relacionados con el Grupo Volkswagen La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 41,13 millones de euros a 99 operadores relacionados con el Grupo Volkswagen, entre concesionarios de automóviles, asociaciones sectoriales y empresas de consultoría Noticia pública
  • La mitad de las crías de pardela mueren sin llegar al océano desorientadas por las luces nocturnas El 50% de los polluelos de pardela cae cerca de sus lugares de cría en Tenerife y en un radio de tres kilómetros sin poder llegar al océano al desorientarse por la contaminación lumínica, según se desprende de un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Casi 6.500 muertos y 16.000 heridos tras 13 meses de guerra en el este de Ucrania, según la ONU La guerra en el este de Ucrania entre leales a Kiev y prorrusos ha dejado al menos 6.417 muertos (entre ellos 626 mujeres y niñas) y 15.962 heridos en zonas de conflicto en poco más de un año, desde mediados de abril de 2014 hasta el pasado 30 de mayo, aunque se trata de una estimación conservadora y el número real podría ser “considerablemente superior”, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Hoy finaliza el plazo para solicitar las ayudas de Industria a proyectos industriales Este lunes finaliza el periodo para solicitar ayudas al desarrollo de proyectos industriales concedidas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo por un total de 758 millones de euros Noticia pública
  • Mañana finaliza el plazo para solicitar las ayudas de Industria a proyectos industriales El periodo para solicitar ayudas al desarrollo de proyectos industriales concedidas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo por un total de 758 millones de euros finaliza mañana, lunes Noticia pública
  • La reconstrucción duradera de Nepal empezará en seis meses, según Acción contra el Hambre Los supervivientes de los dos recientes terremotos de Nepal vivirán en alojamientos precarios durante los próximos seis meses porque la reconstrucción duradera de las zonas afectadas no comenzará una vez concluidas la temporada de monzones y lo más duro del próximo invierno Noticia pública
  • El periodo para solicitar las ayudas de Industria a proyectos industriales finaliza el 1 de junio El periodo para solicitar ayudas al desarrollo de proyectos industriales concedidas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo por un total de 758 millones de euros finalizará el próximo 1 de junio, según informó este departamento en una nota Noticia pública