28-N. Vidal-Quadras lamenta que "el PP ha perdido 15 años en Cataluña"El vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP en Cataluña, Alejo Vidal Quadras, lamentó hoy los 15 años que a su juicio ha perdido el partido en Cataluña, pues el resultado cosechado en las elecciones de ayer dejan patente “el error estrátegico que se cometió en el año 1995”, sin el cual cree que se habrían conseguido "28 ó 30 escaños"
CCOO y UGT califican de "inaceptable" que las empresas pongan "deberes" al GobiernoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, calificaron este lunes de "inaceptable" que las grandes empresas españolas, que se reunieron el pasado sábado con el presidente del Gobierno, pongan "deberes" al Ejecutivo
Sida. El VIH dejó huérfanos a 17,5 millones de niños en 2008Unos 17,5 millones de niños perdieron al menos a uno de sus padres en 2008 por culpa del sida, una infección que sufren también en su propia piel los más pequeños, que son portadores, junto a los jóvenes, de la mitad de las nuevas infecciones
Sahara. ERC-IU-ICV, Grupo Mixto y PNV piden la comparecencia de Zapatero para hablar del SaharaERC-IU-ICV, el Grupo Mixto y el PNV han pedido la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso para que explique la posición del Ejecutivo “ante el deterioro de la situación en el Sahara Occidental tras el desmantelamiento violento” del llamado “Campamento de la Dignidad”
La Eurocámara pide más financiación para las radiotelevisiones públicasEl Parlamento Europeo aprobó hoy una resolución en la que pide a los Estados miembros un aumento de las subvenciones a las radiotelevisiones públicas de la UE, para salvaguardar su viabilidad financiera y su independencia política
El Gobierno ratifica el protocolo que aumenta a 54 el número de eurodiputados españolesEl Consejo de Ministros aprobó hoy enviar a las Cortes un proyecto de ley orgánica que supondría la ratificación del protocolo de la UE que incrementa de 50 a 54 el número de eurodiputados españoles, en conformidad con el aumento de 736 a 750 escaños que establece en la Eurocámara el Tratado de Lisboa
Madrid. La Asamblea condenará el “violento desmantelamiento” del campamento saharauiLos grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid acordaron hoy presentar una declaración institucional que será aprobada por unanimidad en el pleno del próximo jueves, en la que condena el “violento desmantelamiento” del campamento saharaui de Agdaym Izik por parte del Gobierno de Marruecos
Madrid. El PSM presentará un proyecto de Ley del Voluntariado consensuado con entidades de la regiónEl PSM presentará a finales de este mes en el Parlamento regional una proposición de Ley del Voluntariado que, consensuada con las diversas organizaciones de la región, supone una “actualización de la legislación vigente y apuesta por un papel del voluntariado como agente activo de la prevención, de la reflexión y de la reinserción, superando el rol de instrumento útil que complementa o suple las carencias sociales”, según su secretario general, Tomás Gómez
La mayoría de la UE quiere que las ayudas al carbón se acaben en 2014, según AlmuniaEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este viernes que, por el momento, la mayoría de los Estados comunitarios coinciden en que las ayudas a la extracción de carbón terminen en 2014 (tal y como propone la Comisión Europea) y no en 2020, como solicita España
Convocado el premio Joven Europeo Carlomagno 2011El plazo para la presentación de trabajos a los premios Joven Europeo Carlomagno comenzó hoy, jueves, y permanecerá abierto hasta el 23 de enero de 2011
Zapatero: "No habrá bienestar mientras no recuperemos el empleo"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sentenció este miércoles en el Parlamento que en España "no habrá bienestar mientras no recuperemos el empleo" que han perdido más de dos millones de personas en los dos últimos años, y señaló la reducción del paro como su objetivo "prioritario" en el tiempo que le queda de legislatura
Mayor Oreja culpa a la "crisis de valores" del auge de la extrema derecha en la UEEl portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, atribuyó hoy el auge de partidos de extrema derecha en distintos países de la UE a una "crisis de valores" que está provocando "que haya partidos extremistas de carácter radical que estén emergiendo”
Mayor Oreja reclama a Rajoy una "regeneración moral, política y económica" de EspañaEl portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, reclamó hoy al presidente nacional de su partido, Mariano Rajoy, que emprenda una "regeneración moral, política y económica de España" cuando llegue al Gobierno, pues la crisis española no se limita, a su juicio, a la situación de la economía
Los ministros de transporte de la UE aprueban incrementar los peajes a los camionesEl Consejo de Transportes de la Unión Europea aprobó este viernes, con la oposición del Gobierno de España, la reforma de la legislación sobre la tasa al transporte por carretera conocida como ‘Euroviñeta’, que permtirá a los estados incrementar los peajes a los vehículos de más de 3,5 toneladas
Arturo Fernández pide un debate europeo sobre los costes energéticosEl presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Confederación Empresarial de Madrid, Arturo Fernández, pidió este jueves que se abra un debate en la UE acerca de los costes de los distintos tipos de energía y su incidencia sobre el medio ambiente
El Parlamento Europeo reclama una política regional más flexible y orientada hacia la creación de empleoEl Parlamento Europeo aprobó este jueves dos resoluciones en las que solicita una política de cohesión más flexible, que tenga en cuenta las características de las distintas regiones, como las ultraperiféricas o las fronterizas. Los diputados también proponen simplificar los procedimientos y mejorar los sistemas de seguimiento y evaluación