ReformasLlop asegura que quien está “golpeando” la democracia es el PP y no el GobiernoLa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este miércoles que quien está “golpeando” la democracia española es el PP al no renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y no el Gobierno con decisiones como suprimir el delito de sedición y rebajar el de malversación
ParlamentoEl Senado aprueba un programa de ventajas fiscales para empresas que apoyen el deporte en los pueblosEl Pleno del Senado aprobó este martes el proyecto de Ley del Deporte con 35 enmiendas de casi todos los grupos parlamentarios, entre ellas una del PSOE que incluye la creación del nuevo programa deportivo ‘RETO DE’, que estaría catalogado como acontecimiento de excepcional interés público, se desarrollaría entre 2023 y 2025, y con el que las empresas patrocinadoras obtendrían beneficios fiscales en actividades deportivas en zonas rurales. El texto vuelve al Congreso para su adopción definitiva
TribunalesMozo convocará el Pleno del CGPJ exigido por el sector conservador el viernes o el lunes próximoEl presidente provisional del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Rafael Mozo, va a convocar en las próximas horas el Pleno extraordinario que le pidieron el pasado viernes nueve vocales conservadores para tratar de eludir la aplicación de la reforma que modificará las mayorías para nombrar a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, bloqueada desde el pasado mes de septiembre
'Ley trans'Belarra considera una “victoria del feminismo” que la ‘Ley trans’ vaya a aprobarse sin retoquesLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atribuyó este martes a una “victoria del feminismo” y de “los derechos humanos” que la conocida como ‘Ley trans’ vaya a aprobarse en el Congreso de los Diputados tal y como salió del Consejo de Ministros
UniversidadesLa Comisión de Ciencia eleva el informe de la Ley de Universidades al Pleno del CongresoLa Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados aprobó este martes el dictamen del informe de la ponencia y las enmiendas al articulado del proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Con ello, el texto llegará al Pleno del Congreso el próximo 22 de diciembre para que el proceso culmine en el primer trimestre de 2023
CorrupciónEl Parlamento Europeo cesa como vicepresidenta a la socialista Eva KailiEl Parlamento Europeo decidió este martes poner fin al mandato de la vicepresidenta Eva Kaili, detenida por presunta corrupción en relación con una trama de tráfico de influencias promovida desde el régimen de Qatar
ReformaAmpliaciónEnviada al Pleno del Congreso la reforma de la sedición y la malversaciónLa Comisión de Justicia del Congreso aprobó este martes el dictamen de la reforma que elimina el delito de sedición y modifica el de malversación, para el que se reducen las penas de cárcel a un máximo de cuatro años si no hay lucro personal
OposiciónFeijóo: “Oponernos a una moción de censura en España no lo vamos a hacer”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, admitió este martes que “oponernos a una moción de censura en España no lo vamos a hacer”, aunque volvió a rechazar impulsarla al considerar que dicha iniciativa no tiene visos de salir adelante y, en todo caso, supondría “reforzar una victoria” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y “blanquear todo lo que está haciendo” con “más votos a favor” en el Congreso
'Ley trans'El PSOE decidirá "entre hoy y mañana" si mantiene sus enmiendas a la ‘Ley trans’ pero se compromete a no hacerla descarrilarLa secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, afirmó este lunes que su grupo decidirá “entre hoy y mañana” si mantiene ‘viva’ para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados la enmienda a la ‘Ley Trans’ para que los menores de 16 años necesiten autorización judicial para cambiar de sexo, si bien dejó claro que no pondrá en peligro la aprobación de esta norma en la Cámara Baja
MadridAlcorcón remunicipaliza de manera definitiva el alumbrado públicoEl pleno del Ayuntamiento de Alcorcón aprobó este lunes la remunicipalización definitiva del alumbrado público, cuya gestión provisional del servicio ya había asumido el Consistorio desde mediados de 2021, cuando acabó el anterior contrato privado de gestión del alumbrado público y los encargos se realizaban directamente a la empresa pública Esmasa
PresupuestosLos Presupuestos capean los vetos generales en el Senado y superan otro examenEl Pleno del Senado rechazó este lunes los vetos generales presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts y UPN al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, y superaron otro nuevo trámite parlamentario en línea con lo previsto
Código PenalLas “muchas dudas” de Podemos sobre la reforma de la malversación dejan en el aire el voto decisivo de UPEl grupo parlamentario de Unidas Podemos aún no ha decidido qué votará esta tarde en el Congreso de los Diputados a la enmienda transaccionada entre el PSOE y ERC para rebajar las penas de la malversación sin ánimo de lucro, ante la cual Podemos confiesa tener “muchísimas dudas”. Una abstención de sus diputados podría tumbar dicha modificación
Sedición y malversaciónEl Congreso aprobará esta semana la reforma del Código PenalLa proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos que reforma el Código Penal y que, entre otros aspectos, modifica el delito de sedición, se prevé que quede aprobada este jueves en el Pleno Congreso, según los cálculos que manejan en el Ejecutivo
Sedición y malversaciónEl Congreso aprobará la reforma del Código Penal este juevesLa proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos que reforma el Código Penal y que, entre otros aspectos, modifica el delito de sedición, se prevé que quede aprobada este jueves en el Pleno Congreso, según los cálculos que manejan en el Ejecutivo
DeporteEl Senado aprobará ventajas fiscales a empresas que apoyen actividades deportivas en pueblosEl proyecto de Ley del Deporte, que el Pleno del Senado aprobará la próxima semana antes de concluir su tramitación parlamentaria de vuelta al Congreso, incluirá la creación del nuevo programa deportivo ‘RETO DE’, que estaría catalogado como acontecimiento de excepcional interés público y se desarrollaría entre 2023 y 2025, con el que las empresas patrocinadoras obtendrían beneficios fiscales en actividades deportivas en zonas rurales