Los portales inmobiliarios esperan un encarecimiento de las hipotecas en 2019Los portales inmobiliarios consideran que los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional del Estadística (INE) aún no reflejan impacto en el precio de la imputación a la banca del impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD) o los costes de constitución del préstamo, pero auguran que subirá en 2019
EPAFedea apunta que se necesitan 1,15 millones de empleos más para alcanzar niveles precrisisLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) valoró este martes positivamente los datos de creación de empleo que arrojó la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2018, y apuntó que son necesarios 1.153.300 nuevos puestos de trabajo para alcanzar los niveles previos a la crisis
DesempleoAmpliaciónEl paro bajó en 462.400 personas en 2018 y la tasa de desempleo se sitúa en el 14,45%El número de desempleados en España descendió en 462.400 personas en el conjunto de 2018, hasta situarse en 3.304.300 parados, y la tasa de paro bajó hasta el 14,45%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ParoLos hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 30.300 en el cuarto trimestreEl número de hogares con todos sus miembros activos en paro en España disminuyó en 30.300 en el cuarto trimestre de 2018, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DesempleoAvanceEl paro bajó en 462.400 personas en 2018 y la tasa de desempleo se sitúa en el 14,45%El número de desempleados en España descendió en 462.400 personas en el conjunto de 2018, hasta situarse en 3.304.300 parados, y la tasa de paro bajó hasta el 14,45%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludLos casos de cáncer crecerán un 12% en 2019 en EspañaLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentó este lunes el informe ‘El cáncer en España 2019’, en el que recoge que los casos de esta enfermedad crecerán un 12% respecto a hace cuatro años
IndustriaLa bajada del petróleo moderó la subida de los precios industriales al 1,6% en diciembreLos precios industriales subieron un 1,6% el pasado diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior, encadenando tres meses seguidos con alzas interanuales inferiores a las precedentes, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Pobreza juvenilEspaña es el cuarto país europeo con más jóvenes pobres que trabajanDos de cada diez jóvenes españoles entre los 18 y los 24 años están en riesgo de pobreza pese a tener un trabajo, dato que coloca a España como el cuarto país de la Unión Europea con más chavales en esta situación, según cifras publicadas por la Oficina Estadística Europea (Eurostat)
PoblaciónEspaña tiene 8,9 millones de mayores de 65 años, nuevo máximo históricoLa población residente en España de 65 años o más era de 8.908.151 personas el 1 de enero de 2018 (un 19,1% del total), fecha de los últimos datos definitivos del Padrón Continuo, el registro administrativo donde constan los vecinos de cada municipio, a diferencia del censo que se realiza cada 10 años mediante cuestionarios
InflaciónFuncas rebaja dos décimas su previsión de inflación para este año, hasta el 1,1%La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha rebajado en dos décimas su previsión para la tasa media anual de inflación de este año, hasta el 1,1%, debido a la evolución del precio del petróleo, por debajo de los 70 dólares que se habían previsto anteriormente
La prestación por hijo a cargo llegará a 1,3 millones de beneficiarios, la mayoría con 588 eurosLa prestación por hijo a cargo llegará en 2019 a alrededor de 1.263.000 beneficiarios, según las estimaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que prevé que 700.000 de ellos la perciban en su cuantía más alta, de 588 euros anuales, por estar en situación de pobreza severa
InflaciónATA espera que los precios se mantengan estables a lo largo del añoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) celebró este martes que el IPC haya cerrado 2018 por debajo del 1,6% previsto y confió en que los precios se mantengan estables a lo largo del año
PreciosAmpliaciónEl IPC se situó en el 1,2% en diciembre, cinco décimas menos que en noviembreLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de diciembre de 2018 en España fue del 1,2%, cinco décimas inferior a la registrada en noviembre, según el dato publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PreciosAvanceEl IPC se situó en el 1,2% en diciembre, cinco décimas menos que en noviembreLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de diciembre de 2018 fue del 1,2%, cinco décimas inferior a la registrada en noviembre, según el dato publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpresasCEOE nombra al expresidente del INE Gregorio Izquierdo director del departamento de EconomíaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha nombrado director del nuevo departamento de Economía de la organización a Gregorio Izquierdo, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE) entre 2011 y 2018
AsturiasJavier Fernández pide un arancel ambiental europeo a las importaciones desde países contaminantesEl presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, propuso este lunes la creación de un arancel ambiental sobre los productos industriales que entran en la Unión Europea procedentes de países ajenos al bloque y con regulaciones más laxas en materia de emisiones contaminantes y cambio climático. “Esa sería la mejor fórmula para evitar que importemos CO2 y exportemos empleo”, afirmó en un desayuno en Oviedo del Foro de la Nueva Economía
TransporteEl avión ganó en España un 7,3% de viajeros en noviembre y el AVE un 9%El transporte aéreo en España ganó un 7,3% de viajeros el pasado noviembre en comparación con el mismo mes de 2017, hasta alcanzar los 3,10 millones de usuarios, mientras el AVE creció en clientes un 9%, hasta los 1,86 millones, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)