El 63% de las españoles entre 50 y 69 años ayudan a sus hijos, cuidan a sus nietos y atienden a sus familiares dependientesEl 63% de los españoles entre 50 y 69 años ayudan a sus hijos, cuidan a sus nietos y atienden a sus familiares dependientes, según la investigación realizada por la Fundación Pilares para la autonomía personal, en colaboración con la Obra Social La Caixa y recogidos en el libro ‘Las personas mayores que vienen’, en el que se anticipa el potencial de participación social de quienes compondrán la población española los próximos años
Gallardón dice que el futuro Código Penal es propio de los países “más avanzados”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que la reforma del Código Penal aprobada este viernes por el Consejo de Ministros para su remisión a las Cortes situará a España “entre los más avanzados de todos los países de nuestro entorno”
Paro. CEOE pide esperar para hablar de un “punto de inflexión consolidado”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó este martes que los datos de paro de agosto, con 31 parados menos, son “esperanzadores”, aunque “debemos esperar para poder hablar de un punto de inflexión consolidado”
AmpliaciónEl Gobierno deberá autorizar cualquier tasa que se imponga a los operadores de telecomunicacionesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria , anunció este lunes que llevará en breve, "muy probablemente" el 13 de este mes, al Consejo de Ministros la nueva Ley General de las Telecomunicaciones, que establecerá un marco regulatorio “estable y que fomente las inversiones”
Catalunya Banc propone despedir a 2.453 trabajadoresCatalunya Banc, entidad nacionalidad, ha planteado a los representantes de los trabajadores el despido de 2.453 empleados del banco, alrededor del 35% de la plantilla
El Corte Inglés acuerda la refinanciación del 76% de su deudaEl Corte Inglés ha llegado a un acuerdo de refinanciación de su deuda con los bancos que representan el 76% del importe total de los cerca de 5.000 millones de euros, según informó este lunes el grupo de distribución
UGT y CCOO consideran inconstitucional el real decreto que modifica el despido colectivo y la suspensión de contratosAmbos sindicatos pedirán a la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que interponga cuestión de inconstitucionalidad contra el real decreto que modifica los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada por la violación de los artículos 14 y 18 de la Constitución. Además, se dirigirán al Defensor del Pueblo para que presente ante el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad
Empleo afirma que hoy “hay más negociación colectiva que nunca”El director general de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Xavier Thibault, afirmó este miércoles que “hay más negociación colectiva que nunca” y que la fecha del 8 de julio en la que decaían los convenios colectivos ha servido para “dinamizar” la negociación