Los concesionarios de coches aceptan abrir un proceso de negociación con los fabricantesEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunió este miércoles con las patronales de los concesionarios (Faconauto) y de los fabricantes de vehículos (Anfac), para intentar poner solución al problema creado en este sector por la aprobación de una enmienda a la Ley de Economía Sostenible
Galicia. Feijóo replica a Zapatero que "tampoco el modelo financiero de España" puede modificarse "cada cuatro días"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, manifestó este jueves que está de acuerdo con la reflexión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre que "no se puede cambiar cada cuatro días" el modelo de financiación autonómica, pero le replicó que "tampoco el modelo financiero de España" puede modificarse "cada cuatro días"
BBVA estima que el sistema financiero español necesita entre 13.000 y 17.000 millones de eurosEl economista jefe para Europa y España de BBVA Research, Rafael Domenech, explicó este miércoles que según los cálculos de la entidad el sector financiero español necesita entre 13.000 y 17.000 millones de euros para cumplir los requisitos del futuro decreto que ultima el Gobierno
ETA. “Voces contra el Terrorismo” se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la nueva BatasunaLa plataforma Voces contra el Terrorismo, que lidera Francisco José Alcaraz, dijo hoy que se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la vuelta a la legalidad de Batasuna, algunos de cuyos dirigentes presentaron este lunes en Bilbao una nueva fuerza política en cuyos estatutos se rechaza la violencia
La electricidad solar puede ser más barata que la convencional en cinco añosLas inversiones mundiales en tecnología solar fotovoltaica podrían duplicarse desde los 35.000-40.000 millones de euros actuales hasta unos 70.000 millones de euros en 2015, lo que supone que, en cinco años, "la electricidad solar será más barata que la que los hogares compran de la red"
La electricidad solar puede ser más barata que la convencional en cinco añosLas inversiones mundiales en tecnología solar fotovoltaica podrían duplicarse desde los 35.000-40.000 millones de euros actuales hasta unos 70.000 millones de euros en 2015, lo que supone que, en cinco años, "la electricidad solar será más barata que la que los hogares compran de la red"
Ban Ki-moon lanza en Davos el Global Compact LEAD para impulsar la sostenibilidadBan Ki-Moom ha presentado este viernes el Global Compact LEAD, dentro del Foro Económico Mundial que se está celebrando en Davos (Suiza), formado por 54 empresas que se comprometen a trabajar en favor de la aplicación del Modelo de Liderazgo para la Sosteniblidad Corporativa
RSC. Ban Ki-moon lanza en Davos el Global Compact LEAD para impulsar la sostenibilidadBan Ki-Moom ha presentado este viernes el Global Compact LEAD, dentro del Foro Económico Mundial que se está celebrando en Davos (Suiza), formado por 54 empresas que se comprometen a trabajar en favor de la aplicación del Modelo de Liderazgo para la Sosteniblidad Corporativa
ETA. Batasuna enviará cartas al Gobierno como protesta por las últimas detencionesLa ilegalizada Batasuna y sus socios en el llamado Acuerdo de Guernica anunciaron hoy una manifestación y la entrega de cartas en las delegaciones del Gobierno para que se libere a los 10 detenidos este miércoles por su relación con Ekin y Askatasuna
ETA. Patxi Zabaleta asegura que ETA va a acabar “unilateralmente”Patxi Zabaleta, líder de Aralar, está “convencido” de que “ETA va a acabar, y lo va a hacer unilateralmente”, en referencia al hecho de que se esté retrasando el comunicado que supuestamente la banda criminal iba a hacer público para anunciar la profundización de las condiciones de su alto el fuego
ETA. Patxi Zabaleta asegura que ETA va a acabar “unilateralmente”Patxi Zabaleta, líder de Aralar, dijo hoy estar “convencido” de que “ETA va a acabar, y lo va a hacer unilateralmente”, en referencia al hecho de que se esté retrasando el comunicado que supuestamente la banda criminal iba a hacer público para anunciar la profundización de las condiciones de su alto el fuego
El alcalde de Parla aspira a repetir aunque con menos votos que Tomás Gómez en 2007El alcalde de Parla, el socialista José María Fraile, afirmó a Servimedia que aspira a seguir al frente del Consistorio tras las elecciones de mayo de 2011 con el “mejor resultado posible”, aunque no cree que supere los apoyos obtenidos por su antecesor en el cargo, el secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de Madrid, Tomás Gómez
AmpliaciónEl Congreso autoriza la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado por amplia mayoría (180 votos a favor, 9 en contra y 131 abstenciones) la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de enero, en los términos y las condiciones en las que lo había solicitado el Gobierno, que son las mismas en las que se decretó inicialmente el día 4 de diciembre
Controladores. El PP reconoce la "rapidez" del Gobierno pero ve un "extraño precedente" en el Estado de alarmaEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, reconoció hoy al Gobierno "la rapidez con que se resolvió" el caos provocado el sábado por la huelga encubierta de los controladores aéreos, pero llamó la atención sobre el "extraño precedente" que sienta la declaración del Estado de alarma para hacer frente a futuras huelgas de otros colectivos profesionales
AmpliaciónControladores. Blanco apunta a una "cúpula dirigente" de la que "la inmensa mayoría obedeció indicaciones"El ministro de Fomento, José Blanco, focalizó hoy por primera vez las represalias del Gobierno por la huelga encubierta de controladores aéreos en una "cúpula dirigente" del colectivo, que vinculó al sindicato USCO, afirmando que "la inmensa mayoría obedeció indicaciones" pero pronto dejará de hacer "seguidismo" porque no le gusta la actuación de esos dirigentes