LOS PRODUCTORES DE ACEITE DE OLIVA ESTUDIAN MEDIDAS ANTE LA CRISIS DEL SECTORIndustriales y productores de aceite de oliva estudian tomar medidas ante la crisis que atraviesa el sector por la sequía, que ha supuesto que desde enero el precio de este producto se incrementase hasta un 36,8%, según informaron a Servimedia distintas fuentes empresariales
LA GENERALIDAD VALENCIANA SUBVENCIONARA EN CUATRO PUNTOS LOS INTERESES DE PRESTAMOS QUE SOLICITEN LOS AFECTADOS POR EL PEDRISCOLa Generalidad Valenciana aprobará una orden por la que se subvencionará en cuatro puntos los intereses de lospréstamos que soliciten los afectados por el pedrisco acaecido en la comarca de Requena-Utiel. Esta ha sido una de las conclusiones de la reunión mantenida esta mañana entre el conseller de economía, José Luis Olivas, y la consellera de Agricultura, María Angels Ramón-Llin
AGRICULTORES JIENENSES MONTAN UNA TRACTORADA EN DEFENSA DEL OLIVOAgricultores jienenses participaron hoy con unos cuatrocientos tractores en la "Marcha por el Olivo" entre las localidades de Baeza y Jaén, para demandar medidas de apoyo a este cultivo y un cambio en la política de trasvases
EL GOBIERNO VALENCIANO ASEGURA QUE HA DESCUBIERTO UNA DEUDA DE 31.000 MILLONES EN GASTOS SANITARIOSEl conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat Valenciana, José Luís Olivas, del Partido Popular, manifestó esta tarde que ha descubierto una nueva deuda de 31.000 millones de pesetas en gastos sanitarios "que sobrepasaron las previsiones presupuestarias en los tres últimos ejercicios", cuando gobernaba el PSOE
EL CGPJ NO CELEBRARA PLENO EXTRAORDINARIO PARA ESTUDIAR LA RENUNCIA DE BARBEROLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no convocará un pleno extraordinario de este rganismo para estudiar la renuncia a la carrera judicial del juez del "caso Filesa", Marino Barbero, y los ataques de dirigentes socialistas al magistrado Baltasar Garzón, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del Consejo
ROJO PREVE QUE LA INFLACION SE SITUARA POR DEBAJO DEL 4% A PRINCIPIOS DE 1996El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, se mostró hoy confiado, en comparencencia ante el Congreso de los Diputados, en que los aumentos de los precios se moderen a partir de otoño, lo que permitiría que, durante la primera parte de 1996, la tasa de inflación se sitúe por debajo del 4%
EL SECTOR ACEITERO MEJORA SU FACTURACION UN 11% POR LA SUBIDA DE LOS PRECIOSEl sector aceitero español recibió en 1994 unos ingresos por su producción de 230.489 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 10,9% sobre el año anterior, producido por la subida de los precios, fundamentalmente del aceite de oliva, según el último informe de la empresa especializada en estudios de sectore DBK
EL GOBIERNO ELIMINA EL ICONA Y CREA UN ORGANISMO AUTONOMO PARA GESTIONAR LOS PARQUES NACIONALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que modifica parcialmente la estructura orgánica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La restructuración contempla la desaparición del Instituto Nacional para la Conservacón de la Naturaleza (Icona) y del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (Iryda) y la creación de un organismo autónomo para la gestión de los parques nacionales
EL PP DENUNCIA QUE SE ESTAN VENDIENDO COMO ACEITE DE OLIVA MEZCLAS DE DISTINTOS ACEITESEl Partido Popular ha denunciado la práctica de envasar aceite de oliva mezclado con otras clases de aceite, sin espcificarlo en las etiquetas de los envases o no de forma suficientemente clara. Como consecuencia de ello, ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso para obligar a reflejar claramente en las etiquetas la composición de los aceites
LA PRODUCCION DE ACEITE DE OLIVA CAERA UN 30% EN EXTREMADURA RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIORLa producción de aceite de oliva tras la cosecha de aceitunas en Extremadura, que comienza en noviembe, se reducirá en un 30 por ciento respecto a la última campaña, a causa de la sequía, según las previsiones de la Oganización de Productores de Aceite de Oliva de Extremadura (OPRACOLEX)
PERPLEJIDAD EN EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL POR LA QUERELLA INTERPUESTA POR UN VOCAL CONTRA OTRO POR INJURIASLa querella interpuesta por el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Andrés de la Oliva contra su compañero y miembro también de ese consejo, Javier Gómez de Liaño, por un presunto delio de injurias graves ha causado perplejidad en el seno del consejo, desde donde fuentes de este órgano la han calificado como una "situación increible"
GOMEZ DE LIAÑO:"NO VOY A CONSENTIR QUE ME LLAMEN COSAS MUY GRAVES"El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Javier Gómez de Liaño declaró hoy a Servimedia, acerca de las críticas de dos asociaciones de jueces por su "incontinencia verbal" y "comportamiento intempestivo", que "desde hace muchos años siempre he dicho lo que pienso"