El Pleno del Senado apoya las reformas para mejorar la solidez del sistema financieroEl Pleno del Senado aprobó este miércoles una enmienda transaccional por la que manifiesta su confianza en el sistema financiero español y apoya las medidas y reformas que se están impulsando para mejorar la solidez y la competitividad de las entidades bancarias
Madrid. Detenido el autor del robo al repartidor de prensa de Parla que murió el pasado viernesLa Policía Nacional ha detenido a J.M.R.S., de 37 años, como presunto autor material del robo de una furgoneta a un repartidor de prensa que concluyó con la muerte de este último en Parla el pasado viernes, día 14. También fue arrestado R.G.C., de 28 años, por su supuesta implicación en los hechos
La OMS pide medidas para evitar la propagación de la malaria resistente a fármacosLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha advertido de que "el mundo corre peligro de perder las terapias más efectivas contra la malaria" si no se toman medidas para evitar la propagación de una forma de esta enfermedad resistente a medicamentos
El Cermi celebra que la UE haya ratificado al fin la Convención de la ONU sobre DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que la Unión Europea (UE) como tal haya ratificado la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que significa que este instrumento jurídico internacional es plenamente aplicable a las instituciones comunitarias
Exceltur pide un plan nacional con reformas estructurales para impulsar el sector turísticoLa Asociación para la Excelencia Turística (Exceltur) denunció este martes "los problemas latentes de competitividad estructural que, desde hace tiempo y al margen de la crisis, sufre parte de la oferta turística española, en especial la del litoral mediterráneo, Baleares y Canarias"
La ayuda humanitaria mundial disminuye un 11%La ayuda humanitaria en el mundo revirtió en 2009 la tendencia al crecimiento de años anteriores, al descender un 11% debido a la retirada de fondos públicos de los gobiernos, mientras que las contribuciones privadas se mantuvieron
Esquerra arranca al PSOE el compromiso de ampliar la reducción de jornada hasta los 12 años del menorEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) logró hoy arrancar al PSOE el compromiso de avanzar en la ampliación del derecho de reducción de jornada hasta los 12 años del menor, al aceptar una enmienda transaccional a la proposición no de ley en la que instaba al Gobierno a cumplir su promesa electoral en ese sentido
La ayuda humanitaria mundial disminuye un 11%La ayuda humanitaria en el mundo revirtió en 2009 la tendencia al crecimiento de años anteriores, al descender un 11% debido a la retirada de fondos públicos de los gobiernos, mientras que las contribuciones privadas se mantuvieron
Moody's sitúa en 17.000 millones el déficit de capital de la banca españolaMoody's anunció este lunes que las perspectivas sobre el sistema financiero español siguen siendo "negativas" ya que se espera que la capitalización y la rentabilidad de los bancos, así como el acceso a la financiación en mercados mayoristas permanezcan "bajo presión"
La ONU ayudará a los indígenas de las montañas contra el cambio climáticoEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y los gobiernos de Dinamarca y Alemania han anunciado la creación de mecanismos rápidos de financiación para las comunidades de montaña más vulnerables al cambio climático
Van Rompuy a Zapatero: “Has cogido el toro por los cuernos”El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, dijo hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha cogido “el toro por los cuernos” al aprobar medidas “impresionantes” contra la crisis económica, que han requerido “coraje y valentía”
Trichet (BCE) defiende los "stress test" y recomienda que sean "periódicos"El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha defendido la publicación de las pruebas de esfuerzo (stress test) de las entidades financieras de la UE, si bien recomendó que lo importante es que sean "sistemáticas" y "periódicos" a un lado y otro del Atlántico
La OMS advierte del aumento de infecciones hospitalarias en países pobresLas infecciones asociadas a las estancias en centros de salud son ahora más comunes que antes en los países en desarrollo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este viernes en la revista científica "The Lancet"
Diecinueve países no irán a la entrega del Nobel de la Paz por las presiones de China, según AmnistíaUn total de 19 países han rechazado la invitación de asistir a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz, que tendrá lugar el próximo viernes en Estocolmo (Noruega) y que ha sido concedido este año a Liu Xiaobo, activista defensor de la democracia en China que se encuentra actualmente encarcelado
Sahara. Varias organizaciones amplian querella criminal contra la Gendarmería y el Ejército marroquíesEzker Batua-Berdeak, el Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (Iepala) y La Fundación Mundubat han presentado ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid una ampliación de querella contra más de diez responsables de la Gendarmería y del Ejército marroquíes por los sucesos ocurridos el pasado mes de noviembre en El Aaiún, que "podrían constituir delitos continuados de genocidio y torturas", según señalan en una nota informativa
28-N. Convivencia Cívica teme que el "insensato" de Mas pida el concierto y haga España "ingobernable"El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Francisco Caja, alertó hoy del peligro de que el virtual nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, a quien considera "un insensato", exija el concierto económico para esta comunidad y, en el actual contexto de crisis económica, haga España "ingobernable"
28-N. Mas: "Cataluña tendrá un gobierno fuerte"El líder de CiU y próximo presidente de la Generalitat, Artur Mas, aseveró que Cataluña "tendrá un gobierno fuerte", pero hizo un llamamiento a la "movilización de todas las energías del país" porque, dijo, "Cataluña la tendremos que levantar entre todos"
AmpliaciónEl Gobierno reducirá "ligeramente" el importe de las emisiones de deudaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, anunció este viernes que se reducirá "ligeramente" el importe de las emisiones de deuda española, si bien no se eliminará ninguna de las ya previstas
AvanceEl Gobierno reducirá "ligeramente" el importe de las emisiones de deudaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, anunció este viernes que se reducirá "ligeramente" el importe de las emisiones de deuda española, si bien no se eliminará ninguna de las ya previstas