Enagás invertirá 700 millones de euros al año hasta 2012Enagás pretende invertir alrededor de 700 millones de euros al año en el periodo 2010-2012. Una cantidad que destinará a inversiones recurrentes ("capex"), según consta en el documento "Propuesta de Programa anual de Infraestructuras"
AvanceAbertis dice que su deseo es "la continuidad de lo que hay" en el accionariadoEl presidente de la concesionaria Abertis, Salvador Alemany, afirmó este martes que "nuestro deseo es la continuidad de lo que hay" en el accionariado de la compañía, si bien agregó que cualquier movimiento que hagan ACS y "la Caixa" será "bueno"
AmpliaciónBanco Popular ganó 204 millones hasta marzo, un 9,2% menosBanco Popular cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 204 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,2% sobre los 224,7 millones del mismo trimestre del ejercicio anterior
Abertis celebra este martes su Junta de AccionistasLa concesionaria Abertis celebra este martes su Junta General de Accionistas, en la que se someterá a votación la aprobación de un dividendo complementario y un plan de entrega de acciones para empleados, entre otros puntos
Abertis celebra este martes su Junta de AccionistasLa concesionaria Abertis celebra este martes su Junta General de Accionistas, en la que se someterá a votación la aprobación de un dividendo complementario y un plan de entrega de acciones para empleados, entre otros puntos
Prosol aumentó su beneficio un 75% en 2009Prosol (Productos Solubles, S.A.), empresa especializada en el sector de la fabricación de productos solubles de café, cereales y mezclas, cerró el ejercicio 2009 con un beneficio neto de 2,3 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 75% sobre el ejercicio anterior
El gasto farmacéutico sube un 7,27%El Sistema Nacional de Salud registró un gasto farmacéutico de más de 1.120 millones de euros el pasado marzo, lo que supone un incremento de un 7,27% respecto del mismo mes de 2009 y del 4,46% en los últimos 12 meses
2.000 millones de personas tendrán más de 60 años en 2050Los cambios demográficos y sociales actuales provocarán que hasta 2.000 millones de personas, es decir, un 22% de la población total, tenga más de 60 años en 2050. Así lo señalan las estimaciones de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, que ha anunciado que el próximo Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas hablará de la necesidad de ofrecer protección social a las personas mayores
Cambio climático. Uno de cada tres países avanzan hacia un desarrollo bajo en carbonoUn tercio de los países del mundo lograron avanzar hacia un crecimiento económico bajo en carbono durante el primer cuatrimestre de este año, según datos del Índice de Competitividad Climática del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
El Cermi reclama la presencia de la discapacidad en la Ley de Economía SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha redactado un informe de propuestas de enmiendas del sector social de la discapacidad sobre el proyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado por el Consejo de Ministros, con el objetivo de reclamar en él la presencia de las personas con discapacidad
La economía española no saldrá de la crisis a medio plazoLa economía española seguirá estancada en los próximos meses y tampoco se ven síntomas que permitan augurar una salida clara de la crisis en el medio plazo, según el Consenso Económico correspondiente al primer trimestre de 2010 que elabora PricewaterhouseCoopers a partir de un panel de 358 expertos y empresarios
El apagón analógico dispara el reciclado de televisoresLos españoles reciclarán este año hasta 15.000 toneladas de televisores y monitores de ordenador, lo que supone casi un millón de unidades más y un crecimiento del 25% respecto al volumen registrado en 2009, según las previsiones de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER)
El Gobierno destina 41 millones a la promoción y protección de la propiedad industrialEl Consejo de Ministros aprobó hoy el primer Plan Estratégico de Promoción de la Propiedad Industrial (Plan Pi), una medida que se enmarca dentro de la Estrategia para una Economía Sostenible y que, con un presupuesto de 41,5 millones de euros para los próximos tres años, pretende colocar la propiedad industrial como factor de innovación, competitividad y crecimiento
Galicia. Rosa Quintana apuesta por que la piscifactoría de Cabo Touriñán se convierta un “símbolo ambiental”La consejera de Mar de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su interés por que el proyecto de Cabo Touriñán sea un “símbolo ambiental” y reprochó al bipartito que durante su legislatura dejara escapar en un momento de crecimiento económico una iniciativa por valor de 140 millones de euros, que el pasado mes de septiembre fue aprobada por el Consello de la Xunta
Madrid. El turismo crece en la capital un 9,2% en marzoUn total de 651.709 visitantes recalaron en la ciudad de Madrid durante el pasado mes de marzo, lo que supone un crecimiento del 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por el Ayuntamiento de la capital
AmpliaciónEl beneficio de Bankinter bajó un 5% en el primer trimestreEl beneficio neto del Grupo Bankinter en el primer trimestre de 2010 se situó en 65,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ganó 69,3 millones