Búsqueda

  • Gisasola espera que Eroski firme la refinanciación de su deuda a final de año El presidente de la Corporación Mondragón, Txema Gisasola, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que espera que el proceso de refinanciación de la deuda que mantiene Eroski con las entidades bancarias se firme a finales de año Noticia pública
  • La cooperante secuestrada en Tinduf: “antes éramos intocables y ahora somos el objetivo” Ainhoa Fernández, una de los tres cooperantes que fueron secuestrados en octubre de 2011 en los campos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) y que permanecieron cautivos durante nueves meses en el norte de Mali, subrayó esta mañana en la Audiencia Nacional que los activistas de las ONG son ahora el objetivo de grupos terroristas. “Antes éramos intocables y ahora somos el objetivo”, señaló a su salida de la sede de los juzgados Noticia pública
  • La cifra de periodistas presos en el mundo bate récord en 2012 La cifra de periodistas presos en todo el mundo ha alcanzado este año una cifra récord, con un total de 232 informadores recluidos entre rejas contabilizados a comienzos de diciembre, según el último informe hecho público este martes por eel Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Esta cifra supera en 53 la de 2011 y es la más alta desde que el CPJ comenzó a elaborar esta estadística en 1990 Noticia pública
  • RSC. Grupo BBVA recibe el premio Social Investment Pioneers de Naciones Unidas en la categoría Social Business El Grupo BBVA ha sido distinguido por The Principles for Social Investment Secretariat y el Pacto Mundial de Naciones Unidas con el Premio Social Investment Pioneers en la categoría de Social Business, por su contribución al desarrollo las comunidades en las que está presente a través del proyecto de la Fundación Microfinanzas BBVA Noticia pública
  • Ampliación El juez Velasco decreta prisión bajo fianza de 50 millones para Ángel de Cabo El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decretado prisión eludible bajo fianza de 50.000 millones de euros para el actual propietario del Grupo Marsans Ángel de Cabo, el presunto ‘cerebro’ de la red concebida para vaciar patrimonialmente al conjunto de empresas que dirigía Gerardo Díaz Ferrán Noticia pública
  • Discapacidad. El paro de las personas con discapacidad supera en 5,2 puntos el de la población general El número de personas con discapacidad desempleadas en 2011 ascendió a un total de 124.400, lo que supone una tasa de paro del 26,9% sobre el total de miembros de este colectivo laboralmente activos, es decir, 5,2 puntos más que la de la población sin discapacidad Noticia pública
  • Ampliación El juez Velasco decreta prisión bajo fianza de 30 millones de euros para Díaz Ferrán El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decretado prisión eludible bajo fianza de 30 millones de euros para el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al que imputa delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible y blanqueo de capitales por haber presuntamente ocultado dinero, bienes y propiedades, entre ellos yates y apartamentos de lujo, para no hacer frente a las deudas contraídas por Viajes Marsans con sus acreedores Noticia pública
  • RSC. Grupo BBVA recibe el premio Social Investment Pioneers de Naciones Unidas en la categoría Social Business El Grupo BBVA ha sido distinguido por The Principles for Social Investment Secretariat y el Pacto Mundial de Naciones Unidas con el Premio Social Investment Pioneers en la categoría de Social Business, por su contribución al desarrollo las comunidades en las que está presente a través del proyecto de la Fundación Microfinanzas BBVA Noticia pública
  • Comienza el interrogatorio de Díaz Ferrán en la Audiencia Nacional El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha comenzado hoy a las 10.10 horas el interrogatorio al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al que se le imputan delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible y blanqueo de capitales por haber presuntamente ocultado dinero, bienes y propiedades, entre ellos yates y apartamentos de lujo, para no hacer frente a las deudas contraídas por Viajes Marsans con sus acreedores Noticia pública
  • Díaz Ferrán y De Cabo declaran en la Audiencia Nacional El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco interrogará hoy al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al empresario Ángel de Cabo y a los otros siete detenidos por su presunta participación en la trama de ocultación de bienes y de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Díaz Ferrán y De Cabo serán interrogados mañana en la Audiencia Nacional El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco interrogará mañana, miércoles, al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al empresario Ángel de Cabo y a los otros siete detenidos por su presunta participación en la trama de ocultación de bienes y de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Secuestran y amenazan a un camionero durante siete horas después de robarle el camión Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a cuatro personas por robar un camión a su conductor a punta de pistola y luego retenerle durante más de siete horas atado y amordazado y llegar a ponerle a bolsa en la cabeza y amenazarle con disparon al aire cuando la víctima intentó huir Noticia pública
  • Ampliación Detienen a Díaz Ferrán por ocultar yates y apartamentos de lujo para no pagar a sus acreedores La Policía Nacional ha detenido a primera hora de esta mañana en Madrid al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán por delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible y blanqueo de capitales por haber presuntamente ocultado dinero, bienes y propiedades, entre ellos yates y apartamentos de lujo, para no hacer frente a las deudas contraídas por Viajes Marsans con sus acreedores Noticia pública
  • Detienen a Díaz Ferrán por ocultar sus bienes para no pagar a sus acreedores La Policía Nacional ha detenido a primera hora de esta mañana en Madrid al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán por delitos de alzamiento de bienes y blanqueo de capitales por haber presuntamente ocultado dinero, bienes y propiedades para no hacer frente a las deudas contraídas por Viajes Marsans con sus acreedores, entre ellos varios grupos hoteleros Noticia pública
  • Ampliación La 1 cae a su mínimo en noviembre, mes récord de consumo televisivo La 1 de TVE registró su mínimo histórico de audiencia el pasado noviembre, un 10,6% de cuota de pantalla, en un mes en el que Telecinco renovó liderazgo por noveno mes consecutivo (14,3%) y en el que se batió un nuevo récord de consumo televisivo en España desde que se miden las audiencias, con 269 minutos por espectador al día (dos más que en la anterior marca del pasado febrero), según el informe mensual difundido este sábado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Avance Noviembre batió el récord de consumo televisivo en España Cada español vio en noviembre una media de 269 minutos de televisión (casi cuatro horas y media), lo que supone un récord desde que se miden las audiencias, según el estudio mensual difundido este sábado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • El PSOE tacha de “chaputa fiscal” la reforma energética y veta la norma que establece nuevos impuestos El portavoz del PSOE en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado, Jesús Alique, subrayó esta viernes que la nueva ley energética es una “chapuza fiscal” para aumentar la recaudación que va a perjudicar a las familias que pagarán un 20% más de factura eléctrica Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles con idiomas habla inglés El 35,5% de los españoles que conocen algún idioma distinto de sus lenguas maternas maneja el inglés, el 14,1% el francés y el 2,7% el alemán, según una encuesta hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La estación de esquí en Sierra Nevada abre hoy la temporada La estación de esquí granadina de Sierra Nevada tiene previsto abrir hoy sus instalaciones, lo que supondrá el arranque de la temporada en las pistas españolas Noticia pública
  • La estación de esquí en Sierra Nevada abre mañana la temporada La estación de esquí granadina de Sierra Nevada abrirá sus instalaciones mañana, jueves, lo que supondrá el arranque de la temporada en las pistas españolas Noticia pública
  • Pistoletazo de salida a la temporada de esquí en Sierra Nevada el próximo jueves La estación de esquí granadina de Sierra Nevada abrirá sus instalaciones el próximo jueves, 29 de noviembre, con lo que arrancará la temporada en las pistas españolas Noticia pública
  • Fundación ONCE y Grupo Fundosa extienden su compromiso con la discapacidad a su cadena de proveedores Fundación ONCE y Grupo Fundosa han extendido su compromiso con las personas con discapacidad a toda su cadena de proveedores, de forma que la totalidad de las contrataciones tienen en cuenta si los potenciales proveedores y subcontratistas emplean a personas con discapacidad Noticia pública
  • El Congreso estudia hoy si Montoro y Fernández Díaz comparecen a petición de CiU Las mesas y los portavoces de las comisiones de Interior y de Hacienda del Congreso de los Diputados se reunirán este jueves para estudiar la petición del Grupo Parlamentario de CiU sobre la polémica de las supuestas cuentas suizas del expresidente catalán Jordi Pujol y el candidato a la reelección por CiU, Artur Mas Noticia pública
  • RSC. Las empresas no cotizadas valoran los aspectos de Gobierno Corporativo, pero les queda por desarrollar El desarrollo de aspectos de Gobierno Corporativo es algo que preocupa cada vez más a las empresas, algo que muestra el último informe elaborado por Esade y Deloitte sobre las empresas no cotizas que concluye que todavía existen diferencias entre la valoración que se da entre estas organizaciones, y el grado de desarrollo e implementación en las mismas Noticia pública
  • Méndez de Vigo da por hecho que en la UE se impondrá el recorte presupuestario contrario a España El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, admitió hoy que la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, de reducir el marco presupuestario para 2014-2020 con recortes perjuciales para España en agricultura y políticas de cohesión será la que finalmente se imponga en la UE, si acaso con algunos retoques que consiga España en la negociación Noticia pública