Búsqueda

  • Rojo critica que los medios consientan “ataques machistas” contra las políticas El presidente del Senado, Javier Rojo, lamentó este miércoles que los medios den voz a periodistas de “supuesto prestigio que no tienen ningún empacho en atacar a mujeres que ostentan una representación pública” con críticas basadas en su condición femenina Noticia pública
  • Madrid. IU pide incluir la violencia económica en la Ley Integral autonómica IU defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid del 24 de noviembre una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a impulsar, durante el presente ejercicio, el cambio normativo del artículo 2 de la Ley Integral de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, con el fin de incluir, dentro del ámbito de aplicación de la ley, la violencia económica hacia las mujeres Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Psicólogos renuevan su colaboración contra la violencia machista Desarrollar un programa de prácticas para el alumnado del curso de Experto en Intervención Psicológica con Víctimas de Violencia de Género es el fin del convenio que ha firmado esta mañana la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, con Fernando Chacón, decano del Colegio de Psicólogos de Madrid Noticia pública
  • Villalobos: “Hablar de Alfonso Guerra es hablar de la prehistoria” Celia Villalobos, cabeza de lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Málaga, afirmó hoy en el “Fórum Europa, Tribuna Andalucía” que “hablar de Alfonso Guerra es hablar de la prehistoria”, en alusión a las palabras de éste sobre la posible relación de amistad entre el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y la jueza que instruye el caso de los ERE, Mercedes Alaya Noticia pública
  • “Málaga Hoy” deberá pagar 3.000 euros a una mujer por usar su imagen en una noticia de violencia de género La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado al diario “Málaga Hoy” a indemnizar con 3.000 euros a una mujer cuya imagen sirvió para ilustrar una noticia de violencia de género de la que era totalmente ajena Noticia pública
  • Telecinco inscribe el comentario en "Aída" sobre los catalanes en el humor ácido de la serie Telecinco y la productora Globomedia quitaron hoy importancia a las palabras pronunciadas por el personaje Mauricio Colmenero en el capítulo de la serie "Aída" emitido el pasado domingo, en las que dijo: "Que un niño abandonado se lo quedara un catalán sería peor que se lo quedara cualquier indeseable" Noticia pública
  • Opositores a la custodia compartida impuesta aseguran que la medida "perjudica" a los menores Varias asociaciones contrarias a la imposición de la custodia compartida, apoyadas por la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, manifestaron este sábado que la obligación de aplicar esta medida no responde a la necesidad del menor, a quien, además, "perjudica", al "privarle de un entorno estable" Noticia pública
  • Violencia género. Los hombres salen hoy a la calle contra el maltrato Un total de 35 ciudades españolas acogerán este viernes marchas y actos reivindicativos donde los protagonistas serán hombres comprometidos contra la violencia machista Noticia pública
  • Malos tratos. Cataluña extiende su protección a niños y personas mayores El Gobierno catalán creará una unidad específica de protección a las víctimas de malos tratos, que, además de las mujeres, incluye a menores y personas mayores Noticia pública
  • Las feministas dicen que la sentencia de Del Olmo "anima a los maltratadores" Las organizaciones feministas arremetieron este martes contra la sentencia del juez Del Olmo, que concluye que llamar "zorra" a la esposa no constituye menosprecio o insulto y advirtieron que este tipo de resoluciones "alienta y anima a los maltratadores" Noticia pública
  • Cospedal: "Cuando a una mujer le llaman zorra, lo que siente no es que sea astuta" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lamentó este martes la resolución judicial que señala que llamarle zorra a una mujer puede tener, en según qué ambitos, el significado de astuta, y no otros Noticia pública
  • El machismo fomenta el abandono escolar de los niños en América Latina El porcentaje de mujeres latinoamericanas matriculadas en estudios primarios y secundarios supera al de varones en ambas etapas para el conjunto del subcontinente, según el quinto informe “Por ser niñas” de la ONG Plan Internacional Noticia pública
  • El machismo fomenta el abandono escolar de los niños en América Latina El porcentaje de mujeres latinoamericanas matriculadas en estudios primarios y secundarios supera al de varones en ambas etapas para el conjunto del subcontinente, según el quinto informe “Por ser niñas” de la ONG Plan Internacional Noticia pública
  • Violencia Género. Una de cada tres nicaragüenses es víctima de malos tratos Una de cada tres mujeres en Nicaragua ha sufrido o sufre violencia de género, un delito que costó la vida a 89 solo en 2010 Noticia pública
  • JMJ 2011. La CGT anima a participar en la "marcha laica" La Confederación General del Trabajo (CGT) animó este jueves a participar en la "marcha laica" convocada para el 17 de agosto por la visita del Papa a Madrid, y mostró su apoyo a "cualquier actuación que contribuya a construir una sociedad más justa y laica y menos patriarcal y machista" Noticia pública
  • Espido Freire: La sociedad española es profundamente hipócrita La escritora Espido Freire manifestó hoy que la sociedad española “es profundamente hipócrita”, ya que “todo el mundo está denunciando y exigiendo que salgan las verdades a la luz y no las queremos ver”, según dijo, “por la sensación de que sería demasiado horrible o cualquier persona con un poco de poder lo emplearía a su favor” Noticia pública
  • Pajín: "Quedan muchas cosas por hacer y las vamos a hacer" La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó este miércoles que el nombramiento de Laura Seara como secretaria de Estado de Igualdad ha sido una decisión "absolutamente normal" que reoordena un equipo de trabajo "de forma natural" para seguir avanzando en las "muchas cosas" que quedan por hacer en esta legislatura, como luchar "sin tregua" contra la violencia machista Noticia pública
  • Las feministas califican de "mensaje basura" el artículo que aconseja a Pajín que pierda peso Cuatro asociaciones feministas, la Federación de Mujeres Progresistas, la de Mujeres Separadas y Divorciadas, la Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres y la Asociación de Mujeres para la Salud, han calificado de "mensaje basura" el artículo que publicó este fin de semana el periódico "El Mundo" en el que aconsejaban a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que pierda peso Noticia pública
  • Violencia género. Soledad Murillo pide que se evalue a los profesionales que atienden a las maltratadas," para ser más eficaces" Soledad Murillo, ex secretaria general de Políticas de Igualdad, abogó este martes por "una evaluación de todos los agentes que intervienen en la Ley de Violencia de Género", para que esta norma, que se aprobó en diciembre de 2004, sea más eficaz Noticia pública
  • Violencia género. Una campaña busca sensibilizar a la sociedad vasca sobre el problema de menores en entornos violentos La Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género del Gobierno vasco ha puesto en marcha una campaña de sensibilización ciudadana para sacar a la luz el problema de los menores que conviven en entornos familiares afectados por la violencia de género Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso rechaza incluir a los hijos de las maltratadas como sujetos en la Ley Integral El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con 171 votos en contra, 144 a favor y 19 abstenciones, tomar en consideración la posilbilidad de incluir a los hijos de las mujeres maltratadas como "sujetos de derechs y objetos directos de protección" de la Ley Integral contra la Violencia de Género Noticia pública
  • Violencia Género. EL PP pide incluir a los hijos de las maltratadas como sujetos en la Ley Integral La diputada del Grupo Popular en el Congreso Susana Camarero defendió este martes ante el pleno una Proposición de Ley para incluir a los hijos de víctimas de violencia de género en el artículo 1 de la ley integral de 2004, a fin de “convertirlos en sujetos de derechos y en objetos directos de protección” igual que sus madres Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a combatir los mensajes machistas en los medios El pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad una moción del PSOE que insta al Gobierno a "reforzar los mecanismos para que en los medios audiovisuales no se produzcan conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad", especialmente aquellas que hagan apología de la violencia contra las mujeres o la justifiquen Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a combatir los mensajes machistas en los medios El pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad una moción del PSOE que insta al Gobierno a "reforzar los mecanismos para que en los medios audiovisuales no se produzcan conductas favorecedoras de situaciones de desigualdad", especialmente aquellas que hagan apología de la violencia contra las mujeres o la justifiquen Noticia pública