AmpliaciónCuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron en 2017 aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra crece respectoa 2016 e "irá a más", según Ecologistas en Acción
Marina Serrano sustituye a Eduardo Montes al frente de UnesaLa Junta Directiva de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha acordado hoy por unanimidad que Marina Serrano sustituya a Eduardo Montes en la Presidencia de la asociación
El CSIC ha perdido el 14% de su plantilla desde 2011La plantilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pasó de 12.928 trabajadores contabilizados a 30 de noviembre de 2011 a 11.112 el 31 de julio de 2017, lo que supone un descenso del 14,04%
Siemens Gamesa inaugura en Tánger la primera fábrica de palas de ÁfricaSiemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha inaugurado este miércoles su nueva fábrica de palas en Tánger (Marruecos), la primera fábrica de palas puesta en marcha por un fabricante de aerogeneradores en África y Oriente Medio
Faconauto pide un "enfoque global" para el desarrollo del coche autónomo en EspañaLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) valoró este miércoles “la sensibilidad y el apoyo” que los partidos políticos han mostrado en el Congreso de los Diputados al desarrollo del coche autónomo en España, pero demandó un "enfoque más global"
Medio Ambiente elabora una guía sobre gestión de los riesgos de inundaciónEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado una guía técnica de apoyo a la aplicación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico para limitar los usos del suelo en las zonas inundables que permitirá que las confederaciones hidrográficas apliquen de forma uniforme ese Reglamento y contribuirá a mejorar la coordinación de los organismos de cuenca con las administraciones con competencias en materia urbanística
Economía saca a consulta pública la reforma de las normas de planes y fondos de pensionesEl Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha sacado a consulta pública el proyecto de real decreto que modifica la actual norma de planes y fondos de pensiones y aquella que recoge la instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios
Agricultura se reúne con Unesa y Appa en el marco del debate para un Pacto Nacional del AguaLa directora general del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles, se reunió hoy con la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) y con la Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa) en el marco del debate para alcanzar un Pacto Nacional del Agua en España
Cepsa califica a la Industria 4.0 como “área clave” de su negocioEl director de Marketing de Cepsa, Joaquín Abril-Martorell, calificó este lunes la Industria 4.0 como “área clave” de su negocio defendiendo la existencia de un plan de digitalización en España similar al de la I+D+i
Greenpeace señala a Rajoy, Nadal, Rato y Brufau como ‘villanos del clima’Greenpeace identifica al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; los exministros José Manuel Soria y Miguel Sebastián, y el presidente de Repsol, Antoni Brufau, como ‘villanos del clima’ por ser “responsables del cambio climático en España” en las decisiones que toman desde sus cargos públicos o por sus actividades empresariales
Cultura convoca ayudas para el sector editorial por valor de 645.000 eurosEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado las ayudas de este año para entidades sin ánimo de lucro que promuevan y fortalezcan la industria editorial, para lo cual destina 645.000 euros con un plazo de presentación de solicitudes que finaliza el miércoles 6 de septiembre
El Gobierno convoca ayudas al sector editorial por valor de 645.000 euros, un 39% másEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado ayudas anuales para entidades sin ánimo de lucro que promuevan y fortalezcan la industria editorial. El importe máximo de estas ayudas es de 645.000 euros, un 39% más que en las convocatorias de 2016, 2015 y 2014
Garoña. La Fundación Renovables, satisfecha por el cierre de GaroñaLa Fundación Renovables se mostró hoy "satisfecha" por el cierre de la central nuclear de Garoña, aunque destacó la necesidad de una planificación para el cierre progresivo del resto de centrales nucleares
Sanidad elaborará un registro de afectados por la talidomida para “trabajar en las indemnizaciones”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró hoy, en una entrevista con Servimedia, que “haremos todo lo posible para que este año el registro de afectados por la talidomida esté finalizado”, y “así podremos trabajar en indemnizaciones, en prestaciones sociosanitarias, en ortoprótesis y en dependencia” para estas personas
Centac crea en Santillana el primer Espacio Integrado Inteligente de CantabriaEl Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) y el Ayuntamiento de Santillana del Mar firmaron este jueves un convenio para la creación de un Espacio Integrado Inteligente (EII) en la localidad. Esto convertirá al municipio en el primer entorno de Cantabria en poner las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al servicio de las personas y de la mejora de su calidad de vida
Gobierno y CCAA aprueban luchar contra la reventa masiva en InternetLa Conferencia Sectorial de Cultura aprobó este lunes un plan de trabajo para luchar contra la reventa masiva de entradas a través de Internet, en una reunión presidida por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, en el Museo Nacional del Prado de Madrid
El patrimonio gestionado por los fondos de pensiones alcanzó los 106.996 millones en el primer trimestreLa cuenta de posición o patrimonio gestionado por los fondos de pensiones creció un 4,78% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2016, y se situó en los 106.996 millones de euros, la mayor cifra en todo el periodo de referencia desde que se inicia la serie histórica, en el primer trimestre de 2014, según la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad