Búsqueda

  • Rubalcaba y Garmendia visitan mañana el Instituto de Ciencias fotónicas en Barcelona El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, recorrerán mañana martes las instalaciones del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), situado en la localidad barcelonesa de Castelldefels Noticia pública
  • Madrid. Beteta y Garmendia firman un convenio para fomentar la innovación en la región La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, firmaron este lunes un convenio de colaboración, por un importe de 80 millones de euros, para el desarrollo de actuaciones que fomenten la innovación en la región, en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) Noticia pública
  • Gabilondo inaugura la sede de Ciencias e Ingeniería de la UNED El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, inaugurará hoy las instalaciones de la nueva Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), situada en el barrio madrileño de Las Tablas Noticia pública
  • Gabilondo inaugura este jueves la sede de Ciencias de la UNED El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, inaugurará este 9 de diciembre las instalaciones de la nueva facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), situada en el barrio madrileño de las Tablas Noticia pública
  • HRW denuncia la escalada represiva a los universitarios de Irán Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que decenas de estudiantes universitarios se encuentran encarcelados y otros cientos han sido expulsados por su militancia política o afiliación religiosa en Irán Noticia pública
  • El PP presenta más de 80 enmiendas a la ley de la Ciencia El Partido Popular ha presentado más de 80 enmiendas al proyecto de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, para "llenar de contenido real" a un texto que considera que "peca de excesivamente vago, impreciso y escasamente innovador" Noticia pública
  • Almería albergará una gran infraestructura europea de investigación solar España contará con una nueva gran infraestructura europea de investigación en energía solar, gracias a "EU-Solaris", uno de los tres nuevos proyectos relacionados con la energía que pasarán a incorporarse a la hoja de ruta del Foro Estratégico Europeo para las Infraestructuras de Investigación (Esfri, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Arranca la elaboración de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presidió este martes en Segovia el Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, en el que Gobierno y comunidades autónomas han aprobado la metodología y el calendario para elaborar la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología Noticia pública
  • Once empresas españolas trabajan en el desarrollo de un aerogenerador marino de 15 MW Once empresas y 22 centros de investigación especializados en tecnologías para la energía eólica marina (offshore) trabajan juntos en el proyecto "Azimut. Energía Eólica Offshore 2020", con el objetivo de generar el conocimiento necesario para desarrollar un aerogenerador marino de gran tamaño, con tecnología 100% española Noticia pública
  • Once empresas españolas trabajan en el desarrollo de un aerogenerador marino de 15 MW Once empresas y 22 centros de investigación especializados en tecnologías para la energía eólica marina (offshore) trabajan juntos en el proyecto "Azimut. Energía Eólica Offshore 2020", con el objetivo de generar el conocimiento necesario para desarrollar un aerogenerador marino de gran tamaño, con tecnología 100% española Noticia pública
  • Asturias. Javier Fernández: "Se equivocan quienes pongan en duda la capacidad de Asturias para salir de la recesión" El secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) y candidato a la Presidencia del Principado, Javier Fernández, aseguró hoy en el Fórum Eropa que "se equivocan quienes pongan en duda la capacidad de Asturias para salir de la recesión" y apostó por "un aparato productivo flexible, moderno y orientado al exterior" Noticia pública
  • El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativas El Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna” Noticia pública
  • El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativas El Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna” Noticia pública
  • Jane Goodall deleita a 300 niños madrileños con sus 50 años de investigación sobre los chimpancés La naturalista y primatóloga Jane Goodall narró este miércoles a más de 300 niños madrileños sus 50 años de descubrimientos científicos sobre el comportamiento del primate más cercanos al ser humano: el chimpancé Noticia pública
  • Hoy comienza la semana de la ciencia con un 30% más de entidades implicadas que en 2009 Hoy comienza oficialmente la Semana de la Ciencia 2010, una iniciativa del ministerio que dirige Cristina Garmendia en la que participan en esta edición un total de 660 entidades públicas y privadas, un 29,6% más que el año pasado Noticia pública
  • Comienza la semana de la ciencia con un 30% más de entidades implicadas que en 2009 Mañana, lunes, comienza oficialmente la Semana de la Ciencia 2010, una iniciativa del ministerio que dirige Cristina Garmendia en la que participan en esta edición un total de 660 entidades públicas y privadas, es decir, un 29,6% más que las organizaciones que tomaron parte el año pasado Noticia pública
  • Rajoy desea suerte a Costa en su nueva etapa El presidente del Partido Popular agradece al ex ministro Juan Costa el trabajo que ha realizado en el partido durante los últimos años y le desea mucha suerte en su nueva etapa profesional en la empresa Ernst & Young Noticia pública
  • González-Sinde: "El plan Cameron que gusta a Rajoy ha reducido a la mitad el gasto en cultura" La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Cultura que el plan económico que gusta a Mariano Rajoy del primer ministro británico, David Cameron, ha supuesto "reducir casi a la mitad el presupuesto para cultura y la supresión del Instituto de Cine" en el Reino Unido Noticia pública
  • El proyecto de ley de la Ciencia supera su primer trámite parlamentario La enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación presentada por UPyD no prosperó en el Pleno del Congreso de los Diputados de este jueves, donde el resto de grupos parlamentarios expresaron su disposición a proseguir con el trámite del texto con el que el Gobierno quiere sustituir la legislación de 1986 y crear una carrera científica estable Noticia pública
  • El Cermi pide a los parlamentarios que elaboren una Ley de Ciencia que respete la accesibilidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este jueves a los parlamentarios que es "imprescindible" incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación "el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal" Noticia pública
  • Garmendia, “contenta” con el "primer apoyo" del Congreso a la ley de la Ciencia La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, se mostró este jueves “satisfecha” y “contenta” con “el primer apoyo” del Congreso de los Diputados al proyecto de la ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, tras el rechazo en el Pleno de la enmienda a la totalidad presentada por UPyD Noticia pública
  • El Cermi pide a los parlamentarios que elaboren una Ley de Ciencia que respete la accesibilidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este jueves a los parlamentarios que es "imprescindible" incluir dentro de los objetivos de la futura Ley de Ciencia, Investigación e Innovación "el respeto a la diversidad y la accesibilidad universal de forma transversal" Noticia pública
  • El proyecto de ley de la Ciencia supera su primer trámite parlamentario La enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación presentada por UPyD no prosperó en el Pleno del Congreso de los Diputados de este jueves, donde el resto de grupos parlamentarios expresaron su disposición a proseguir con el trámite del texto con el que el Gobierno quiere sustituir la legislación de 1986 y crear una carrera científica estable Noticia pública
  • La ley de la Ciencia inicia su trámite parlamentario Este jueves arranca en el Pleno del Congreso el trámite parlamentario de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con el debate a la totalidad del proyecto de ley con el que el Gobierno quiere sustituir la legislación de 1986 y crear una carrera científica estable y predecible Noticia pública
  • El CSIC consigue regenerar huesos con minerales y gel de sílice El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene previsto presentar esta semana una nueva familia de "biomateriales", capaces de actuar como soporte para la formación de nuevos huesos Noticia pública