Madrid. El Ayuntamiento destina 30 millones de euros a luchar contra la desigualdad entre distritosEl concejal del Área de Coordinación Territorial y Asociaciones del Ayuntamiento de Madrid, Nacho Murgui, presentó hoy el Fondo de Reequilibrio Territorial, cuyo objetivo es actuar contra el desequilibrio "histórico" de la capital, que tiene especial protagonismo en los distritos del este y sur de Madrid
La OMS ve “crítica” la situación sanitaria en Yemen, que entra en su segundo año de guerraLa situación sanitaria es “crítica” en Yemen, que el pasado sábado cumplió su primer año de guerra entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes. El conflicto ha tenido “un impacto devastador en millones de civiles inocentes, causando un sufrimiento inconmensurable”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Refugiados. Oxfam se une a Acnur, MSF y Save the Children y se retira del campo de MoriaOxfam anunció este jueves que ha suspendido todas sus operaciones en el campo de tránsito de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, en respuesta al “deterioro” de la situación de los migrantes por el reciente acuerdo entre la UE y Turquía, con lo que se une a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Médicos Sin Fronteras (MSF) y Save the Children, que se han retirado de los centros de detención en Grecia
SEO/BirdLife pide poner freno a la expansión del eucalipto en el norte de EspañaEl eucalipto es un árbol introducido en España a finales del siglo XIX y desde entonces se ha plantado de manera masiva por su idoneidad para la producción de celulosa, sobre todo en la cornisa cantábrica por su clima templado y su abundante humedad, pero tiene un fuerte impacto en el medio ambiente porque deteriora el suelo, consume una gran cantidad de agua y reduce notablemente la biodiversidad, según SEO/BirdLife
Los ecosistemas antárticos, en peligro por ataques de hongos asociados al aumento de la temperaturaInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicos (CSIC) han descrito la presencia de placas blanquecinas y redondeadas distribuidas a lo largo de los tapetes microbianos que dominan los ecosistemas acuáticos antárticos, que tienen cierta semejanza con el blanqueamiento del coral y que afecta seriamente a la actividad biológica del ecosistema
El PSOE apela a la unidad en su primera iniciativa parlamentaria en el Pleno del CongresoEl PSOE lleva al primer Pleno del Congreso de esta legislatura, que se celebra este martes, una iniciativa para “reconstruir” el Pacto de Toledo, con el objetivo de expresar el “consenso político” y el “diálogo social” y en la que apela a la unidad de los partidos para recuperar este pacto de Estado
El PSOE apela a la unidad en su primera iniciativa parlamentaria en el Pleno del CongresoEl PSOE llevará al primer Pleno del Congreso de esta legislatura, que se celebra este martes, una iniciativa para “reconstruir” el Pacto de Toledo, con el objetivo de expresar el “consenso político” y el “diálogo social” y en la que apela a la unidad de los partidos para recuperar este pacto de Estado
El PSOE apelará a la unidad en su primera iniciativa parlamentaria en el Pleno del CongresoEl PSOE llevará al primer pleno del Congreso de esta legislatura una iniciativa para “reconstruir” el Pacto de Toledo, con el objetivo de expresar el “consenso político” y el “diálogo social” y en la que apelará a la unidad de los partidos para recuperar este pacto de Estado
Hoy se celebra el Día Mundial del GlaucomaHoy se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad silenciosa caracterizada por la presencia de una lesión en el nervio óptico progresiva e irreversible, causada por un nivel demasiado alto de la presión intraocular, que se estima que afecta en España a cerca de un millón de personas, aunque la mitad lo desconocen
IPC. CEOE pide mantener la moderación salarialLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó este viernes que “se debe continuar con la moderación salarial para seguir aumentando la competitividad y favorecer la creación de empleo” en España
Cruz Roja Española envía esta semana 5.000 kits de cocina a SiriaCruz Roja Española reforzará esta semana sus envíos de ayuda humanitaria a Siria ante el grave deterioro de la situación en este país tras casi cinco años de guerra, con unos 5.000 kits de cocina para las personas más vulnerables procedentes los centros logísticos que la organización tiene en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Las Palmas