Profesores de todo el mundo piden más fondos para la escuela pública en el Día de los Docentes

- Se celebra el 5 de octubre

MADRID
SERVIMEDIA

La Internacional de la Educación (IE) reclama a los gobiernos una mayor inversión en la enseñanza pública para evitar su deterioro y privatización, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Docentes que se celebra el 5 de octubre.

En un comunicado, el sector de Enseñanza de UGT se sumó a esta celebración e hizo suyas las reivindicaciones de los más de 200 millones de afiliados a los sindicatos que forman parte de IE.

Así, exigió un plan de recuperación de las condiciones sociolaborales del profesorado que permita una dignificación del trabajo docente, con buenas condiciones laborales, entornos seguros, sanos y con recursos adecuados, confianza, autonomía profesional, libertad académica, una formación inicial de calidad y un desarrollo profesional continuo.

El sindicato hizo así un llamamiento para que los docentes “alcen su voz en defensa de la profesión, insten a los gobiernos a adoptar medidas concretas para que la educación tenga un lugar prioritario y su trabajo sea reconocido y dignificado”.

Por ello, UGT reclamó “una educación de calidad, gratuita y universal, que requiere de profesionales bien formados, permanentemente actualizados en sus áreas de conocimiento y motivados, lo que, a su vez, implica una adecuada inversión económica por parte de las Administraciones educativas”.

CAMPAÑA

Bajo el lema 'Enseñar a pensar, enseñar a ser libres', la IE presentará el miércoles una campaña homenaje a la labor que día a día realizan los docentes en sus aulas para que el alumnado desarrolle sus capacidades desde la formación integral con un compromiso social y con valores éticos.

"Con la Lomce en plena aplicación, materias como la filosofía y las enseñanzas artísticas han sido arrinconadas en el currículo, por lo que a través de esta campaña hacemos incidencia en la importancia de estos conocimientos para el desarrollo personal y social de los alumnos", afirmó UGT.

A esto hay que añadir el enorme esfuerzo que el profesorado está realizando ante los cambios normativos, prosiguió, “haciendo frente a muchas incógnitas sobre su desarrollo y viviendo con desconcierto e incertidumbre en qué medida afectan al proceso educativo”.

En estas situaciones, señaló que el docente es protagonista forzoso de los cambios legislativos, y trabaja permanentemente para que no afecten de forma negativa en la vida y organización de los centros y en la marcha cotidiana del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.

“La incertidumbre en la política y en la educación nos hace reivindicar más que nunca que la labor de los docentes es imprescindible para transformar la realidad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2016
AGQ/gja