Búsqueda

  • Paro CEOE pide una rebaja generalizada de las cotizaciones sociales para crear empleo y subir salarios La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió este jueves “una rebaja generalizada de las cotizaciones sociales”, lo que a su juicio permitiría una reducción de los costes laborales que posibilite subidas salariales y creación de empleo, frente a los incrementos de los costes sociales derivados de las subidas de las bases máximas y mínimas de cotización Noticia pública
  • Consumo Cae la confianza de los consumidores españoles La confianza del consumidor español cayó en diciembre 0,5 puntos respecto al mes anterior y se situó en 90,9 puntos, según el último índice de confianza del Consumidor (ICC) publicado este jueves por el Centro de Estudios Sociológicos (CIS) Noticia pública
  • CCOO pide para 2019 un Pacto de Estado por la Industria CCOO reclamó este miércoles al Gobierno que en 2019 acometa “un proyecto integral y deje de actuar de forma aislada” para llevar a cabo “una apuesta real” por la industria a través de un pacto de Estado Noticia pública
  • Cataluña Sánchez visitará el Tribunal de Derechos Humanos en pleno juicio del ‘procès’ El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto visitar el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Estrasburgo), el próximo 7 de febrero, aprovechando su presencia institucional al Consejo de Europa Noticia pública
  • La Comunidad aumenta en 100 camas los recursos de hospitalización psiquiátrica La Comunidad de Madrid reforzará los recursos de la red sanitaria pública madrileña aumentando en 100 las camas que ofrece de hospitalización psiquiátrica, según anunció este jueves el portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, quien dijo que así se recoge en el contrato aprobado hoy para la concertación de 770 camas de media y larga estancia para los próximos dos años, con una partida de 49,8 millones de euros Noticia pública
  • Automoción El PP registra una proposición en el Congreso para la bajada del impuesto de matriculación El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas de impulso a la industria de la automoción, entre ellas la bajada del impuesto de matriculación Noticia pública
  • Salarios UGT valora la subida del SMI a 900 euros y dice que es “acorde” con la senda para situarlo en 1.000 euros en 2020 UGT valoró este viernes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros mensuales por 14 pagas en 2019 y señaló que esta decisión es “acorde” con el incremento de su cuantía hasta situarlo en 1.000 euros en 2020 Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso aprueba la flexibilización de la senda de déficit, que el PP rechazará en el Senado El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la flexibilización de la senda de estabilidad que propone el Gobierno para aumentar el objetivo de déficit en 2019 del 1,3% fijado por el PP hasta un 1,8%. Se trata de la misma senda que el Congreso rechazó en julio y que, tras la votación favorable de hoy, será votada el próximo 27 de diciembre por el Senado, donde será rechazada por la mayoría absoluta del PP, por lo que el Ejecutivo tendrá que diseñar los Presupuestos con el objetivo del 1,3% marcado por el anterior Gobeirno de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Funcionarios CSIF inicia hoy movilizaciones para exigir al Gobierno el desbloqueo del convenio único de la AGE La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inicia hoy un proceso de movilizaciones para que el Gobierno desbloquee el convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE), que afecta a más de 40.000 personas y que tras tres años de negociación “se encuentra empantanado por falta de una propuesta económica” Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad Expertos reclaman integrar el medio ambiente en las políticas económicas Cinco expertos sobre medio ambiente abogan por integrar aspectos medioambientales en la planificación económica de cualquier agenda política porque consideran que no deben disociarse para conseguir un desarrollo sostenible que lleve consigo tanto un crecimiento económico como creación de empleo y conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Salarios CaixaBank espera una recuperación “paulatina” de los salarios CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, espera una recuperación “paulatina” de los salarios, en la medida que la holgura en el mercado laboral se reduce y las perspectivas de inflación aumentan Noticia pública
  • Funcionarios CSIF iniciará movilizaciones este lunes para exigir al Gobierno el desbloqueo del convenio único de la AGE La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anunció este viernes el inicio de un proceso de movilizaciones, que arrancará el próximo lunes para que el Gobierno desbloquee el convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE), que afecta a más de 40.000 personas y que tras tres años de negociación “se encuentra empantanado por falta de una propuesta económica” Noticia pública
  • Cocemfe reivindica el derecho al empleo de las personas con discapacidad El secretario de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, reivindicó este miércoles el derecho al empleo de las personas con discapacidad, ya que esta es “la mejor manera de integrar plenamente a nuestro grupo social”. Aparte de que el salario permite elaborar un modelo de vida propio, el empleo contribuye también a la inclusión social, reflexionó Noticia pública
  • Madrid Madrid, declarada región indemne de brucelosis bovina, ovina y caprina La Comunidad de Madrid ha sido declarada región oficialmente indemne de brucelosis bovina, ovina y caprina por el Comité Permanente de Calidad Alimentaria y Sanidad Animal de la Unión Europea, celebrado ayer en Bruselas, según informó la Consejería de Medio Ambiente Noticia pública
  • 'Brexit' Sánchez ve la posición de España sobre Gibraltar “sustancialmente reforzada” respecto al pasado El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que la fórmula sobre Gibraltar en los acuerdos del ‘Brexit’ provoca que la posición española sobre el Peñón salga “sustancialmente reforzada” respecto al pasado Noticia pública
  • La Economía Social reclama la aplicación del Pilar Europeo de Derechos Sociales Las principales entidades representativas del cooperativismo a nivel español y europeo han reclamado la aplicación del Pilar Social de Derechos Humanos, con el objetivo de reducir desequilibrios territoriales y garantizar la cohesión económica y social de la UE Noticia pública
  • Valerio afirma que las nuevas formas de empleo contribuyen al surgimiento de "populismos" como Vox La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó este martes que “las nuevas formas de empleo se prestan a abusos y a la pérdida de derechos que como sociedad no podemos consentir”, ya que contribuyen “al agudizamiento de las desigualdades sociales” y, con ello, al “surgimiento de populismos” que, según indicó, recorren todo el mundo y han llegado ya también a España, en referencia al reciente resultado de Vox en las elecciones andaluzas Noticia pública
  • Salarios El 64,8% de las empresas subirá el sueldo a sus empleados el próximo año, según Adecco Un estudio de la consultora de recursos humanos Adecco y el portal Infoempleo indica que en 2019, el 64,8% de las empresas asegura que aumentará la retribución de sus empleados, frente al 35,2% que no lo hará Noticia pública
  • Planas valora que el Gobierno prohíbe la venta a pérdidas conforme a la normas de la UE El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subrayó hoy que el Gobierno ha puesto coto a la venta a pérdidas con una regulación específica que las prohíbe en línea con las normas de la Unión Europea sobre prácticas desleales de las empresas a los consumidores Noticia pública
  • Medio ambiente La Sierra de las Nieves, más cerca de ser el 16º parque nacional de España El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó este viernes la propuesta final de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que será la base para la elaboración del proyecto de ley que será remitido a las Cortes Generales para su aprobación definitiva, prevista para la próxima primavera, cuando se convertirá en el 16º parque nacional de España con una superficie de 22.983 hectáreas Noticia pública
  • Calentamiento global España es el 34º país más golpeado por el clima extremo en los últimos 20 años España ocupa el 34º puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos extremos en los últimos 20 años, un ranking que lidera Puerto Rico por delante de Honduras, Myanmar, Haití y Filipinas, según la última edición del ‘Índice Global del Riesgo Climático’, una publicación anual elaborada por la ONG alemana Germanwatch Noticia pública
  • El Gobierno ve factible bajar el peso de la deuda por debajo del 97% este año España podría reducir el peso de la deuda pública a una cuantía inferior al 97% del Producto Interior Bruto (PIB) fijado por el Gobierno como objetivo para este año, gracias a la mayor recaudación fiscal y a que regiones como Andalucía y Baleares han acudido directamente a los mercados para financiarse Noticia pública
  • Propiedad industrial El Gobierno crea la Mesa contra el Intrusismo El Gobierno ha creado la Mesa contra el Intrusismo, un grupo de trabajo cuyo objetivo será la coordinación de los sectores público y privado para el estudio, propuesta y ejecución de actuaciones destinadas a prevenir y eliminar las conductas vulneradoras de los derechos de propiedad industrial Noticia pública
  • Salarios Granado apunta que la subida del SMI puede generar una “leve destrucción” de empleo en el sector agrario El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, señaló este martes que las cifras que se han aportado por algunas organizaciones sobre destrucción de empleo a causa de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros mensuales en 2019 “proceden de la elucubración” y señaló que “existe riesgo de alguna leve destrucción de empleo” en el sector agrario Noticia pública
  • Morosidad El 65% de las empresas españolas sufre por la morosidad, según Crédito y Caución Un 65% de las empresas españolas se ha visto afectada "de forma significativa" por la morosidad en los últimos 12 meses, según el 'Barómetro de Prácticas de Pago' elaborado por Crédito y Caución Noticia pública