UGT CONSIDERA DE "ENORME DIFICULTAD" CUMPLIR EL OBJETIVO DE INFLACION PARA 1997UGT considera que alcanzar el objetivo de inflación de 1997 para acceder en la primera fase a la moneda única europea es "deseable pero de enorme dificultad", según asegura en un estudio en el que plantea su posición ante la negociacióncolectiva para el año próximo
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3%La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2%
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LOS ALIMENTOS SIN ELABORAR, CON UN 0,9%La subida de precios del 0,3% registrada el pasado mes de agosto se debió, sobre todo, al comportamiento de los alimentos sin elborar, cuyos precios aumentaron un 0,9% el pasado mes, según datos proporcionados hoy por el Intituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos) aumentó un 0,2%
IPC. LA INFLACION AUMENTO UN 0,3 O UN 0,4 EN AGOSTO, SEGN LOS ANALISTASEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de agosto crecerá un 0,3 ó un 0,4% en relación con julio, según las estimaciones de los analistas consultados hoy por Servimedia. Esto supondría que la inflación interanual se mantendría o subiría una décima en relación con agosto de 1995, cuando el aumento fue del 0,3%
ESPAÑA SE QUEDARA A 700.000 MILLONES DEL DEFICIT PUBLICO DE MAASTRICHT EN 1997, SEGUN LA JP MORGANEl déficit público ascenderá este año al 4,9 por ciento el PIB, en lugar del 4,4 por cien previsto por el Gobierno, y en 1997 tampoco caerá hasta el objetivo oficial del 3 por cien, sino que se situará en el 3,9, según las previsiones que formula la JP Morgan en su último boletín de "Mercados Financieros Mundiales", al que tuvo acceso Servimedia
REBAJAS. CECU ELABORA UN DECALOGO DE CONSEJOS ANTE LAS REBAJAS DE VERANOLa organización de consumidores CECU, ante el inicio de las tradicionales rebajas de verano, ha elaborado un decálogo de consejos para los usuarios, con el fin de evitar los problemas que surgen en algunas ocasiones en las compras que se realizan en estas fechas
IPC. LA INFLACION ESTA CONTROLADA SEGUN PARTIDOS, AGENTES SOCIALES Y GABINETES DE ESTUDIOSPartidos políticos, agentes sociales y gabinetes de estudios económicos coinciden en general en que el IPC se mantiene bajo control, gracias al buen comportamiento de la inflación subyacente. Los sindicatos piden medidas reactivadoras del empleo, mientras que la CEOE, el PP, el BCH y el IEE solicitan que se profundicen las reformas estructurales del mercado
IPC. ECONOMIA TIENE "FUNDADAS ESPERANZAS" DE QUE LA INFLACION DE 1996 ACABE POR DEBAJO DEL 3,5%El Ministerio de Economía ha valorado positivamente la evolución de la inflación en el pasado mes de mayo, sobre todo debido al buen comportamiento de la inflación subyacente. Fuentes de este departamento afirmaron a Servimedia que hay "fundadas esperanzas" de que el IPC de este año sea incluso menor que el 3,5%, el objetivo oficial para 1996
IPC. ALIMENTOS Y CARBURANTES PROVOCARON UN REPUNTE DE LA INFLACIONLa subida del IPC en 0,3 puntos registrada el pasado mes de mayo se debió, sobre todo, al comportamiento inflacionista de los alimentos no preparados y de los carburantes y combustibles, cuyos precios subieron, respectivamente, un 1,7% y un 0,6%, según datos del Istituto Nacional de Estadística (INE)
EL IEE PREVE UNA SUBIDA DEL IPC "CERCANA AL 0,3%" EN MAYOEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de mayo registrará una subida que oscilará entre el 0,2 y el 0,3%, aunque fuentes de esta institución declararon a Servimedia que estará "más cercana al 0,3%"
EL IPC CRECIO UN 0,6% EN ABRIL Y SITUA LA INFLACION INTERANUAL EN EL OBJETIVO PARA ESTE AÑOLa inflación creció un 0,6% en abril, situando el IPC acumulado en los cuatro primeros meses del año en el 1,8% y el de los doce últimos meses en l 3,5%, lo que coincide con las previsiones oficiales para este año, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES DESCENDIERON UN 0,2% EN EL MES DE MARZOLos precios idustriales descendieron un 0,2% en el mes de marzo. La actividad que más ha influio en esta bajada han sido las de producción y primera transformación de los metales, con una disminución del 1,8%, industrias del papel, artes gráficas y edición con un descenso del 1,3% e industrias de productos alimenticios, bebidas y tabacos con una bajada del 0,2%
CRUZ ROJA DE VALENCIA DISTRIBUYE 600 TONELADAS DE ALIMENTOS A FAMILIAS NECESITADAS, PROCEDENTES DE EXCEDENTES DE LA UELa Cruz Roja de Valencia ha distribuido unas 600 toneladas de alimentos, procedentes de excedentes de producción de la Unión Europea (UE), "entre familias necesitadas", según ha informado un comunicado de esta organización humanitaria. Los alimentos, mantequilla y quesos mayoritariamente, han sido repartidos por 246 instituciones benéficas entre las que figura la Asociación Valenciana de Caridad, con un centro de acogida en Valencia para albergar y alimentar diariamente a personas necesitadas
LA INFLACION SE ITUARA EN EL 3,8% EN 1996, SEGUN LA UNIVERSIDAD CARLOS IIILa tasa de inflación se situara a finales de 1996 en el 3,8%, tres décimas por encimas de las previsiones oficiales, según un estudio realizado por el laboratorio de Predición y Análisis Macroeconómico de Estudios Avanzados en Economía de la Universidad Carlos III de Madrid
IPC. LA INFLACION SE SITUA EN EL 3,4% AL SUBIR UN 0,4% EN MARZOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,4% en marzo respecto al mes anterior, con lo que la inflación internual (marzo de 1995 sobre marzo de 1996) se reduce hasta el 3,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC CRECIO UN 0,4% EN MARZO, SITUANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 3,4%El Idice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4% el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se situó en el 1,2% y la interanual (marzo sobre marzo) en el 3,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)