Antonio Guerra, enfermo renal: "El copago en el transporte sanitario es una medida injusta"Antonio Guerra es enfermo renal y acude a diálisis tres veces por semana. Hasta ahora, la Comunidad de Madrid, región en la que vive, le paga los taxis de ida y vuelta al hospital, pero con la normativa que tiene previsto aprobar el Gobierno central él deberá abonar una cantidad cada vez que se traslade al centro para recibir el tratamiento, algo que, a su parecer, es "totalmente injusto"
Madrid. Ignacio González, dispuesto a “tener en cuenta” las propuestas de los trabajadores sanitariosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó hoy, en respuesta a una pregunta parlamentaria del portavoz de UPyD, Luis de Velasco, sobre la privatización de la gestión de media docena de hospitales, que “no somos dogmáticos, por lo que si nos presentan propuestas concretas para reducir el gasto, las tendremos en cuenta”
El Consejo Asesor de Sanidad ultima propuestas para avanzar en el Espacio SociosanitarioEl Consejo Asesor de Sanidad, que se reunió este jueves, ultimó propuestas para avanzar en el espacio sociosanitario. En concreto, el informe, que ha realizado este consejo señala la necesidad de “articular y poner en funcionamiento una auténtica atención sociosanitaria integral, centrada en la persona, que garantice los recursos asistenciales más adecuados a sus necesidades”
El Cermi rechaza el copago en el transporte sanitarioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su "rotundo" rechazo a las intenciones del Gobierno y de las comunidades autónomas de implantar el copago para el uso de transporte sanitario no urgente, ya que esta medida "supone una barrera más para el acceso a la atención sanitaria y a los cuidados de salud de las personas con discapacidad"
Facua considera "injusto" el copago del transporte sanitario no urgenteFacua Consumidores en Acción considera "injusto" el copago por parte de los usuarios del transporte sanitario no urgente, por entender que supone "penalizar" la enfermedad y "atentar" contra el principio de igualdad
Cocemfe muestra su preocupación por el posible copago del transporte sanitarioLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) mostró este jueves su preocupación por el posible copago que el Gobierno podría establecer en el transporte sanitario, por entender que tendría "efectos muy negativos en las personas con discapacidad y necesidades crónicas”
Llamazares (IU) tacha de “escándalo” el copago del transporte sanitarioEl portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Gaspar Llamazares, calificó de “escándalo” que el Gobierno pretenda implantar el copago del transporte sanitario y anunció que pedirá que la ministra de Sanidad, Ana Mato, comparezca antes de final de año por esta cuestión
La Fadsp llama a médicos y pacientes a movilizarse contra el copago en el transporte sanitarioLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este jueves el copago en el transporte sanitario no urgente que temen quiera imponer el Gobierno, porque tendrá "un efecto muy negativo" sobre las personas con mayores problemas de salud y por eso pidió a ciudadanos y profesionales sanitarios que se movilicen contra él
Los pensionistas pagan de media 3,6 euros mensuales por sus medicamentosLa secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que los pensionistas están pagando de media por sus medicamentos 3,6 euros al mes y que solo el 15% de este grupo de ciudadanos supera el tope de 8 o 18 euros mensual establecido legalmente
Madrid. El PSM da su apoyo a la plataforma contra la privatización del hospital de ParlaLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Rosa Alcalá, que acudió hoy a la presentación de la plataforma ciudadana en contra de la privatización del hospital de Parla y los centros de salud del municipio, explicó que las medidas que pretende aprobar el Gobierno regional en materia sanitaria significan el “desmantelamiento del modelo sanitario que hemos construido entre todos y que llevamos construyendo 30 años todos los españoles”
El Gobierno vasco expedienta al restaurante 'Mugaritz' y a la granja que le provee de foie grasEl Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco ha abierto expediente sancionador contra Mugala Innova S.L., empresa propietaria de 'Mugaritz', así como contra Olga Posse, titular de la granja de cría de patos Momotegi, situada en Oiartzun y proveedora de foie gras del mencionado local, tras las denuncias presentadas por la organización Igualdad Animal el pasado 13 de julio, según informó ésta en un comunicado
Las españolas ponen un 8 a sus relaciones sexualesEl 47% de las mujeres que viven en España y tienen entre 23 y 49 años consideran "muy importante" mantener una vida sexual activa, según evidencia una encuesta realizada a un total de 3.200 féminas que indica, igualmente, que la mayoría de las entrevistadas califica con un 8,1 (en una escala de 1 a 10) el grado de satisfacción de sus relaciones sexuales
Madrid.El PP lanza en las redes sociales “la hora del desmentido” para que los sindicatos “no líen” con la sanidadEl PP de Madrid lanzó hoy en las redes sociales, entre las diez y las once de la mañana, la “hora del desmentido”, una docena de mensajes dirigidos a los madrileños para que “no se crean las milongas y no se dejen liar por lo que están contando las asociaciones, sindicatos y partidos de izquierda" sobre las consecuencias de la reforma sanitaria que conllevará la externalización de la gestión de seis hospitales públicos y el 10% de los centros de salud
Todos los grupos parlamentarios coinciden en romper el tabú del suicidioTodos los grupos parlamentarios coincidieron este martes en la necesidad de romper el tabú del suicidio y apoyaron una proposición no de ley colectiva impulsada por la portavoz de UPyD, Rosa Díez, para la prevención de este problema. La iniciativa fue aprobada por 319 de los 320 diputados presentes en el hemiciclo, ya que hubo una abstención
El Congreso tumba una moción del PSOE para quitar el copago farmacéutico a los pensionistasEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 123 votos a favor, 177 en contra y 21 abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Socialista que pedía al Gobierno que impulsara medidas para librar del copago farmacéutico a los pensionistas y para eliminar la tasa del euro por receta instaurada en Cataluña y anunciada en Madrid
Primer estudio sobre la transmisión madre-hijo de la enfermedad de Chagas en EspañaProfesionales de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (Ricet) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III han desarrollado el primer estudio científico sobre la enfermedad de Chagas realizado en España, donde el mal no es endémico, pero sí emergente, y donde está creando un "problema sanitario"
Normon dona 130.000 euros en productos a la Federación Española de Bancos de AlimentosLa compañía farmacéutica Normon, líder en producción de medicamentos genéricos en España, ha donado 130.000 euros en productos a la Federación Española de Bancos de Alimentos, gracias a un convenio suscrito con la Fundación Reina Sofía, con la que colabora desde el año 2006