UPyD se extraña de las “prisas” del PP para la reforma del Código PenalLa diputada de UPyD Irene Lozano expresó este martes su extrañeza por las “prisas” del PP ante el debate de la reforma del Código Penal en el Congreso de los Diputados y dijo que la corrupción es un asunto que hay que tomárselo en serio y “con la calma que requiera”
El Gobierno aprueba repatriar a un traficante de armas español que cumple condena en PerúEl Consejo de Ministros acordó hoy, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, autorizar el traslado a España del ciudadano español Juan Manuel López Rodríguez para que cumpla en nuestro país la condena impuesta en 2006 por las autoridades peruanas por delitos relacionados con el tráfico de armas
El PSOE pide que Margallo explique su posición ante el examen que realizará al Gobierno el Consejo de Derechos Humanos de la ONULa portavoz de Exteriores del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados, Trinidad Jiménez, pidió este miércoles la comparecencia del ministro José Manuel García-Margallo en la Cámara Baja para dar cuenta de su posición ante el Examen Periódico Universal al que se someterá el Gobierno de España ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, el próximo 21 de enero
El Gobierno sugiere que no habrá nuevo Plan de Derechos Humanos esta legislaturaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sugirió este miércoles que no habrá nuevo Plan de Derechos Humanos esta legislatura, aunque dejó claro que se cumplen “día a día” y se avanza en las reclamaciones contenidas en el anterior, y que eso es lo relevante
Nóos. Manos Limpias tacha de "patético" que el fiscal haga de abogado de la infantaEl presidente del sindicato Manos Limpias, Miguel Bernad, tachó hoy de "por lo menos patético" que el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach se haya "convertido en un abogado defensor descarado" de la infanta Cristina al intentar que no se le lleve a juicio
Caso Nóos. Cayo Lara reclama que la Fiscalía no negocie ningún “apaño” con UrdangarinEl coordinador general de IU, Cayo Lara, reclamó hoy a la Fiscalía que no llegue a ningún “apaño” con Iñaki Urdangarin en el ‘caso Nóos’, en referencia a la posibilidad de que el Ministerio Público acuerde con el marido de la Infanta Cristina un acuerdo de conformidad que reduciría una eventual condena
JpD ve una “medida de mera propaganda” limitar el tiempo de instrucciónJueces para la Democracia (JpD) dijo hoy que es una “medida de mera propaganda” poner plazos para los sumarios de seis meses, algo que contempla la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que hoy analizó el Consejo de Ministros. Según esta asociación, fijar un plazo máximo para las investigaciones penales puede provocar “sobreseimientos y cierres en falso de las instrucciones”
El Gobierno impulsa el Régimen Disciplinario de las Fuerzas ArmadasEl Gobierno ha impulsado, a través de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas con el propósito de buscar el equilibrio entre las garantías básicas del infractor y las prerrogativas de la Administración, otorgando la atribución de la potestad disciplinaria como salvaguardia de los valores esenciales de las Fuerzas Armadas
El Cermi demanda ante Pedro Sánchez un nuevo marco laboral para las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha reunido este miércoles, Día Internacional de las personas con discapacidad, con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y le ha trasladado las demandas del colectivo, entre ellas, un nuevo marco legal en el ámbito laboral para las personas con discapacidad y la modificación de la ley de propiedad horizontal
Violencia género. El Observatorio contra la Violencia Doméstica propone 13 medidas de protección a las víctimasEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que preside la vocal de este órgano Ángeles Carmona, ha propuesto 13 medidas para mejorar la protección de las víctimas, tras analizar los 14 casos contabilizados este año en los que había un antecedente judicial previo a la muerte de la mujer
Cataluña. CiU acusa a Catalá de comparar el proceso soberanista con el nazismo y le pide que rectifiqueLa portavoz de CiU de la Comisión de Justicia en el Senado, María Rieradevall, criticó este martes las palabras del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en las que se refirió al proceso soberanista que impulsa el presidente de la Generalitat, Artur Mas, señalando que en Europa tiene un “infausto recuerdo” cuando se ha pretendido usar la “fuerza legitimadora de las masas” para saltarse la legalidad
Ultras. Catalá apuesta por “respuestas contundentes” a los ultras del deporteEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, apostó hoy por “mejorar nuestra legislación para que haya respuestas contundentes” a los ultras en el fútbol, después de que este domingo falleciera en Madrid un seguidor del Deportivo de La Coruña en una pelea con miembros del Frente Atlético
El Gobierno espera tener aprobadas las medidas anticorrupción en primaveraEl Gobierno de Mariano Rajoy espera aprobar "en marzo o abril" la mayoría de las medidas anticorrupción que hoy anunció el jefe del Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, entre ellas, las leyes de control de la actividad económico y financiera de los partidos políticos y de la ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado
Rajoy propone que la ley obligue a suspender de militancia a los políticos que lleguen a juicio oral por corrupciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, propuso este jueves ante el Congreso de los Diputados una nuevo paquete de reformas para luchar contra la corrupción, entre las que destacó que los políticos que sean llevados a juicio oral por delitos relacionados con la corrupción estén obligados a ser suspendidos de militancia por sus partidos o que el Gobierno dé cuenta de los indultos concedidos y denegados cada seis meses
Rajoy defenderá en el Congreso sus medidas 'de limpieza' pocas horas después de la dimisión de MatoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá este jueves sus dos grandes leyes para luchar contra la corrupción en el Congreso Diputados, pocas horas después de que la ministra de Sanidad, Ana Mato, presentara su dimisión, tras conocer el auto del juez de la Audicencia Nacional Pablo Ruz en el que señala que es “partícipe a título lucrativo” del beneficio de los delitos supuestamente cometidos por su exesposo y exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Jesús Sepúlveda, en marco de la trama Gürtel
Rajoy defenderá en el Congreso sus medidas 'de limpieza' pocas horas después de la dimisión de MatoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá este jueves sus dos grandes leyes para luchar contra la corrupción en el Congreso Diputados, pocas horas después de que la ministra de Sanidad, Ana Mato, presentara su dimisión, tras conocer el auto del juez de la Audicencia Nacional Pablo Ruz en el que señala que es “partícipe a título lucrativo” del beneficio de los delitos supuestamente cometidos por su exesposo y exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Jesús Sepúlveda, en marco de la trama Gürtel
Rajoy y Mato se reunieron en La Moncloa para analizar la dimisiónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió esta tarde en el Palacio de la Moncloa con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien le comunicó personalmente su decisión de dimitir de forma irrevocable ante las acusaciones vertidas por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz