El Cermi plantea a Alfonso Alonso la agenda de la discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, este lunes con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para abordar la agenda de la discapacidad.

Durante la reunión, que ha tenido lugar en la sede central de Ilunion Customer Services, el presidente del Cermi agradeció a Alonso su reciente anuncio sobre la eliminación del copago farmacéutico hospitalario durante su primera comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso, así como su intención de incorporar a partir del 1 de julio los 'dependientes moderados' al sistema de dependencia.

Asimismo, el presidente del Cermi valoró positivamente la eliminación del nuevo Código Penal de las medidas de seguridad que afectan a determinados grupos de personas con discapacidad en tanto les son aplicables a aquellas que comenten una infracción penal pero que no son responsables criminales de la misma, por resultar inimputables.

Además, el Cermi planteó, dentro de la agenda de la discapacidad, cuestiones como la necesidad de modificar de la ley de propiedad horizontal, ya que según datos derivados del ‘Observatorio de la Accesibilidad Universal en la Vivienda en España 2013’, elaborado por Fundación ONCE, el 75% de los edificios destinados a vivienda en España no son accesibles.

Pérez Bueno señaló también al ministro la urgencia de la actualización de la prestación ortoprotésica, ante lo que Alonso, quien mostró predisposición para abordar la agenda de la discapacidad, señaló que cerrará una reunión para abordar este asunto con el secretario general de Sanidad y el Cermi.

El presidente del Cermi recordó que existen en España 80.000 personas con discapacidad privadas del derecho a voto por sentencia judicial de incapacitación y subrayó la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg). Además, se refirió a la necesaria ampliación del la regulación de la compatibilidad entre trabajo y pensión no contributiva a fin de que más personas con discapacidad perceptoras de estas prestaciones puedan activarse laboralmente.

Durante la reunión, el Cermi explicó a Alonso la puesta en marcha de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para modificar la Ley de Dependencia y establecer criterios más claros, justos e iguales en relación con la capacidad económica y la participación en el coste de las prestaciones por parte de las personas beneficiarias.

Así, con arreglo a lo establecido en la Constitución Española y en la Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular, el Cermi recabará en los próximos meses 500.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas que permita llevar esta propuesta de cambio legal a las Cortes para su aprobación.

Tras la reunión, Alonso ha visitado la sede central de Ilunion Customer Services, área de Ilunion especializada en la presentación de servicios integrales de Contact Center. La compañía gestiona para el Ministerio el Servicio de Intermediación Telefónica para Personas con Discapacidad Auditiva y/o Fonación, así como el servicio de atención de la Agencia Española del Medicamento.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2015
CDM/gja