OCU insiste en la denuncia contra Vodafone por el cobro en el servicio telefónico de atención al clienteLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), señaló hoy que mantiene la denuncia que interpuso el pasado mes de febrero a Vodafone ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) y ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, cuando la compañía instauró esta tasa “ilegal” por realizar telefónicamente una serie de consultas o gestiones que venían siendo gratuitas hasta la fecha
El Supremo le condena a dos años prisión por cobrar durante 15 años la pensión del padre fallecidoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos años de prisión y multa de 1.440 euros por un delito continuado de estafa a un hombre que cobró de forma indebida durante quince años la pensión de incapacidad absoluta concedida a su padre, tras ocultar el fallecimiento de éste a la Seguridad Social
La Audiencia de Alicante confirma el procesamiento de la excúpula de la CAMLa Audiencia de Alicante ha dictado un auto en el que confirma el procesamiento de la excúpula de la CAM y desestima los 15 recursos de los encausados contra el auto de procesamiento acordado por el Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante el pasado 28 de abril
Tres jóvenes periodistas ponen el foco sobre Nepal dos años después del terremotoTres jóvenes periodistas de entre 23 y 24 años han viajado a Nepal para devolver el foco informativo a este país, arrasado por un terremoto que se cobró la vida de alrededor de 9.000 personas hace dos años. El fruto de su viaje es el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’, que estrenarán el próximo 22 de junio en los cines Artesiete de Madrid
Madrid. Una 'start-up' se hará cargo de los coches a los que el World Pride impide aparcar por 2,5 euros la hora y 9,5 la nocheLa 'start-up' madrileña ‘Valeet’, que desde diciembre pasado aparca el coche a sus clientes y se lo devuelve cuando y donde lo requieran, ofrecerá el servicio a mitad de precio a los ciudadanos que no puedan aparcar dentro del barrio de Justicia durante el World Pride; es decir, a 4 céntimos el minuto, 2,5 euros la hora, con un máximo de 9,5 euros al día y un primer servicio gratuito
AmpliaciónLa Fiscalía se opone a la excarcelación de Sandro Rosell por elevado riesgo de fugaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional se opone, en un escrito dirigido a la Sala de lo Penal, a que el expresidente del F.C. Barcelona Sandro Rosell salga en libertad, por elevado riesgo de fuga. Rosell está en prisión incondicional desde el 25 de mayo por haber blanqueado supuestamente 15 millones de euros tras la venta de 24 partidos amistosos de la selección brasileña
La DGT cobró más de 390.000 euros al día en multas el primer trimestre del añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) recaudó un total de 31.368.322,10 euros en multas a conductores que infringieron la normativa de tráfico en las carreteras españolas entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año, lo que supone una media de 392.104,03 euros al día
Moción. Guindos tilda de “sinsentido” la moción a la luz de la buena evolución económicaEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, tildó hoy de “sinsentido” la moción de censura planteada por Unidos Podemos, a la luz de los datos de evolución de la economía española, que crece “por encima” del 3% y este año va a crear 500.000 empleos
El Cermi, ‘Premio del Ciudadano Europeo 2017’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido uno de los ganadores del 'Premio del Ciudadano Europeo 2017' a propuesta de la eurodiputada española Rosa Estarás
Tres jóvenes periodistas ponen el foco sobre Nepal dos años después del terremotoTres jóvenes periodistas de entre 23 y 24 años han viajado a Nepal para devolver el foco informativo a este país, asediado por un terremoto que se cobró la vida de alrededor de 9.000 personas hace dos años. El fruto de su viaje es el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’, que estrenarán el próximo 22 de junio en los cines Artesiete de Madrid
Rajoy y el primer ministro de Estonia coinciden en que hay que “profundizar” en la Unión Económica y MonetariaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intercambió este lunes impresiones sobre el futuro de Europa con el primer ministro de Estonia, Jüri Ratas, en una reunión en la que se prestó especial atención a la tarea de “profundizar” en la Unión Económica y Monetaria y a la de reforzar la dimensión social de la Unión Europea (UE) para que los beneficios del mercado interior y del euro lleguen a todos los ciudadanos