El Senado insta al Gobierno a mejorar la prestación ortoprotésica del SNSLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado aprobó este martes, con 23 votos a favor y dos abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Popular, que aceptó una enmienda del Grupo Socialista, en la que se insta al Gobierno a mejorar la prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Discapacidad. El 25% de los europeos se consideran personas con discapacidadEl porcentaje de europeos con certificado de discapacidad ronda el 5%, aunque la cifra llega hasta el 25% si se tiene en cuenta a todos los ciudadanos que, con documento acreditativo o sin él, sienten que tienen sus capacidades mermadas a la hora de desempeñar ciertas tareas en su día a día
La Conferencia Episcopal invita en lengua de signos a través de Youtube al congreso de la Pastoral del SordoLa Pastoral del Sordo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) invita a los fieles con sordera y sordoceguera a participar en su XXV congreso, que tendrá lugar en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial bajo el lema 'La familia, escuela de solidaridad'. Para ello, la pastoral ha publicado vídeos en Youtube donde se explica el programa y se invita a partipar en el encuentro en lengua de signos y con subtítulos
Discapacidad. Usuarios piden protocolos comunes para la adquisición y renovación de implantes coclearesJoan Zamora, presidente de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Aice), denunció este martes en el Congreso de los Diputados las “grandes diferencias” existentes entre las comunidades autónomas a la hora de aplicar la ley en lo relativo a la renovación de los componentes externos de estos implantes, por lo que pidió “protocolos generales, claros y públicos” para regular estos procesos
Pacientes con enfermedades neurodegenerativas piden en el Congreso la “discapacidad automática” en el momento del diagnósticoJuan Francisco Munar, representante de la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas (Neuroalianza), pidió este martes en el Congreso de los Diputados que el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa como puede ser una esclerosis múltiple conlleve, de forma “automática”, el reconocimiento de al menos un grado de discapacidad del 33%, que es el mínimo que se otorga en el certificado
Discapacidad. La profesora ciega que pedía un docente de apoyo gana la batalla judicialInmaculada Mazón, la profesora ciega que plantó cara a la Comunidad de Madrid por no cumplir la ley que regula el acceso al empleo público de las personas con discapacidad, ha ganado la batalla, ya que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que le daba la razón el pasado mes de mayo es ya firme y, además, sienta un precedente judicial en materia de ajustes razonables en el puesto de trabajo, algo de lo que su protagonista está “muy satisfecha”
Andalucía. El Cermi celebra que Díaz divida la Consejería de Salud, Igualdad y Políticas SocialesEl Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad Cermi-Andalucía mostró este viernes su satisfacción por el hecho de que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, haya creado por un lado la Consejería de Salud, y por otro la de Igualdad y Políticas Sociales, lo que suponía una demanda de esta organización desde hacía tiempo
Madrid. El presidente del Cermi estatal visita la sede de FammaEl presidente del Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, visitó este miércoles la sede de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid), donde se reunió con miembros de la Comisión Ejecutiva de la Federación, entre ellos con el presidente de Famma, Javier Font para analizar las preocupaciones del colectivo de personas con discapacidad
El PSOE reprocha al Gobierno que esté “obsesionado” con los pactos electorales e "impida" votar a 80.000 personas con discapacidadLa diputada socialista Laura Seara cargó este miércoles contra el Gobierno en un cara a cara mantenido en el Pleno del Congreso con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al criticar que el Ejecutivo esté “obsesionado” con los pactos electorales insistiendo en que gobierne la lista más votada mientras impide que 80.000 personas con discapacidad acudan a las urnas
Un implantado coclear lleva hoy las reivindicaciones de su colectivo al Congreso de los DiputadosMarcos Lechet, un grancanario portador de implante coclear y promotor de la campaña ‘Queremos oír’, con la que persigue conseguir un precio más asequible de dichos dispositivos, los audífonos correspondientes y sus accesorios, expondrá hoy en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que los utilizan
Un implantado coclear lleva las reivindicaciones de su colectivo al Congreso de los DiputadosMarcos Lechet, un grancanario portador de implante coclear y promotor de la campaña ‘Queremos oír’, con la que persigue conseguir un precio más asequible de dichos dispositivos, los audífonos correspondientes y sus accesorios, expondrá mañana en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que los utilizan
Un implantado coclear lleva las reivindicaciones de su colectivo al Congreso de los DiputadosMarcos Lechet, un grancanario portador de implante coclear y promotor de la campaña ‘Queremos oír’, con la que persigue conseguir un precio más asequible de dichos dispositivos, los audífonos correspondientes y sus accesorios, expondrá ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que los utilizan
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Tráfico. La ley de indemnizaciones a las víctimas pasa su primer trámite en el CongresoEl proyecto de Ley de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación superó este jueves su primer trámite en el Pleno del Congreso de los Diputados, al ser rechazada la enmienda de La Izquierda Plural para que el texto fuera retirado y devuelto al Gobierno, con lo que la norma continúa adelante su tramitación parlamentaria
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Los profesionales de la sanidad pública podrán ayudar en crisis humanitarias como la del ébolaLas personas que trabajan en centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud podrán disfrutar de un permiso para desarrollar labores de voluntariado en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola, con una duración generalmente de un mes y con la condición de no cobrar su sueldo íntegro o recibirlo parcialmente
Sanidad y educación copan las quejas al Defensor del Pueblo en lo que va de añoLas actuaciones de las Administraciones en materia de sanidad y educación han motivado el mayor número de quejas presentadas en lo que va de año al Defensor del Pueblo, según un avance del primer semestre del año presentado este martes en el Congreso por la responsable de esta institución, Soledad Becerril
Discapacidad. Los grupos pueden presentar enmiendas al Tratado de Marrakech hasta el 25 de junioEl Congreso de los Diputados publica este lunes un acuerdo adoptado por la Mesa el pasado 2 de junio de encomendar el dictamen del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso, a la Comisión de Asuntos Exteriores para que pueda realizar propuestas de mejora al texto