EL GRUPO MONDRAGÓN APUESTA POR LA INNOVACIÓN PARA SEGUIR CRECIENDOEl presidente de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), José María Aldecoa, explicó hoy que su grupo afronta el futuro apostando por "la flexibilidad para adaptarse a los cambios", para lo cual considera que la innovación es la clave
EL GRUPO MONDRAGÓN APUESTA POR LA INNOVACIÓN PARA SEGUIR CRECIENDOEl presidente de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) explicó hoy que su grupo afronta el futuro apostando por "la flexibilidad para adaptarse a los cambios", para lo cual considera que la innovación es la clave
PROMOTORAS PÚBLICAS APLAUDEN LA DECISIÓN DE AGUIRRE DE ADAPTAR LOS PRECIOS DE VPO EN LA COMUNIDAD DE MADRIDLa Asociación de Vivienda y Suelo de Madrid (AVS), integrada por una treintena de promotoras de vivienda pública de toda la región, asumió hoy la puesta en marcha de la Orden de la Comunidad de Madrid que adapta los precios de la vivienda protegida a los límites establecidos a principios del pasado mes de enero por el Ministerio de Vivienda dirigido por Carme Chacón
LA FUNDACIÓN MAIMONA Y ACENORCA ADQUIEREN CAPITAL DE EUFERLa Fundación Maimona, Acenorca (cooperativa aceitunera) y Eufer (Enel Union Fenosa Renovables) firmaron hoy el acta por la cual las dos entidades extremeñas pasan a tener respectivamente el 3,33% y el 8,33% del capital de Energías Especiales de Extremadura, sociedad que pertenece a Eufer
400 PERSONAS DE AVILÉS ACCEDERÁN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS GRACIAS A LA RED CONECTAMicrosoft, Fundación Esplai, Abierto Asturias y el Ayuntamiento de Avilés han puesto conjuntamente en marcha el segundo centro Red Conecta en Asturias, gracias al cual 400 personas en riesgo de exclusión social de Avilés podrán acceder a las nuevas tecnologías
LA FEDERACIÓN DE PRODUCTORES DE LECHE ELIGE NUEVO PRESIDENTELa Federación Española de Empresarios Productores de Leche (Prolec) ha elegido a José Ramon Arronte como nuevo presidente, durante la celebración de una Junta Directiva Extraordinaria
EL NÚMERO DE PISOS TERMINADOS CRECIÓ UN 9% EN ENEROPese a la ralentización del sector inmobiliario y el desplome de los visados autorizados de obra nueva para uso residencial (-50% en enero), la cifra de pisos que se terminan de construir sigue en aumento