DiscapacidadUn alegato contra el cáncer gana el concurso de carnaval Fermín Salvochea de la ONCELa XXVI edición de los Premios Fermín Salvochea de la ONCE, que reconocen las letras más comprometidas del Carnaval de Cádiz, ha elegido al coro ‘Los nostálgicos de la Transición’ como el mejor de este año por el tango ‘Anoche tú me decías’, de José Manuel Valdés, Cesáreo López y Pedro Pablo Santa María, un emotivo alegato de la lucha contra el cáncer de piel de un niño y el empeño de su padre porque su hijo pueda superar la enfermedad
Las jubilaciones anticipadas voluntarias de los empleados públicos aumentaron en 12.000 desde 2008La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT alerta de un crecimiento “alarmante” de las jubilaciones anticipadas voluntarias entre los funcionarios pertenecientes al régimen especial de clases pasivas de la Administración General del Estado (AGE), que pasaron de las 3.050 en 2008 a las 15.470 en 2016, con lo que aumentaron en algo más de 12.000
BCEIU considera una "broma macabra" la candidatura de Guindos para el BCEIzquierda Unida considera una "broma macabra" la candidatura del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, para la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE), ya que es "uno de los máximos responsables de la gestión del rescate bancario, de las nefastas políticas de austeridad y de recortes", y fue director de Lehman Brothers en España, cuyo colapso dio "el pistoletazo de salida a una crisis que la mayoría social sigue sufriendo a día de hoy"
La DGT ha aumentado un 22% los radares fijos desde que gobierna RajoyLas carreteras españolas tenían al final del año pasado 403 radares fijos de la Dirección General de Tráfico (DGT) para controlar la velocidad de los vehículos, lo que supone 72 más que en 2011, con lo que la cantidad de cinemómetros de este tipo ha aumentado un 22% desde que Mariano Rajoy es presidente del Gobierno
Tejerina y Podemos se culpan de la contaminación en Madrid y BarcelonaEl Gobierno, de un lado, y Podemos y sus confluencias, de otro, se acusaron mutuamente este miércoles de los incumplimientos legales sobre la calidad del aire en Madrid y Barcelona, motivo por el que la Comisión Europea dio la semana pasada un ultimátum a España y otros ocho países para que pongan en marcha medidas contra la contaminación, con la advertencia de llevarles al Tribunal de Justicia de la UE
MadridCarmena dice que ya se habla con el PSOE de Presupuestos y los socialistas lo desmientenLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este miércoles que el Gobierno municipal ya está “teniendo conversaciones con los compañeros del Grupo Socialista” sobre los Presupuestos de 2018, pero fuentes del PSOE consultadas por Servimedia lo desmintieron
El PSOE pide al Gobierno que reponga los derechos de las mujeres cuidadoras de personas dependientesEl senador del Grupo Socialista Nemesio de Lara pidió este martes a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que reponga los derechos que “el Gobierno del Partido Popular recortó, suprimió y dinamitó” a los cuidadores no profesionales de personas dependientes y que son mujeres en el 92% de los casos
IU alerta del crecimiento del paro y de la "inconsistencia" de la reforma laboralEl responsable de Empleo y Modelo Productivo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, alertó este viernes del crecimiento del desempleo, que "deja una vez más en evidencia la inconsistencia de la reforma laboral impuesta por el Gobierno del PP"
La Plataforma por la Escuela Pública reclama que el Pacto de Estado sea "social y no solo político"Las asociaciones de padres de alumnos y los sindicatos docentes integrados en la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública pedirán este jueves una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios que participan en la subcomisión del Congreso encargada de avanzar hacia un Pacto de Estado por la Educación, a fin de trasladarles las propuestas y 'líneas rojas' que, a su juicio, debe incluir el acuerdo para que sea "social y no solo político"
RefugiadosMadrid instala concertinas en Arganzuela para ponerse “en la piel” de los refugiadosEl Ayuntamiento de Madrid y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) inauguraron este jueves en la Casa del Reloj la exposición ‘En tierra de nadie’, una iniciativa que pretende que los madrileños se pongan “en la piel” de los refugiados y se indignen ante la “militarización de las fronteras” o el trato que reciben quienes huyen de sus países
ATA celebra el “frenazo” de los preciosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) consideró este miércoles que el hecho de que enero haya arrancado con la bajada de los precios de la electricidad, frente a la subida registrada en enero de 2017, “es una buena noticia tanto para los autónomos como para las empresas, ya que les permitirá ahorrar costes y con ello mejorar la competitividad”
AmpliaciónPodemos plantea un aumento del gasto en más de 24.000 millones, una subida de impuestos y la 'relajación' del déficit al 3%Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las guarderías y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas. Para lograrlo, propone un incremento de la recaudación en 14.805 millones de euros vía impuestos y 'relajando' el objetivo de déficit al 3% (el Gobierno lo ha fijado en el 2,2)
Podemos reclama que el gasto público aumente en 24.000 millones en 2018Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las escuelas infantiles hasta tres años y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas