LOS ECOLOGISTAS ALERTAN ANTE LA PÉRDIDA DE MASA FORESTAL Y PIDEN MEDIDAS PARA CONSERVARLACon motivo del Día Forestal Mundial, que se celebró ayer,21 de marzo, WWF/Adena, Greenpeace y Ecologistas en Acción han alertado ante la pérdida de masa forestal, fundamentalmente por la talas ilegales, los cultivos intensivos de soja y los incendios, y han pedido medidas para conservar los bosques que aún hay
GREENPEACE DENUNCIA EL PAPEL DE LA UE EN LA DEFORESTACIÓN Y LA TALA ILEGAL EN BRASILCon motivo del Día Forestal Mundial, que se celebra hoy, 21 de marzo, Greenpeace ha denunciado que el mercado de madera tropical incentiva la deforestación en la Amazonia, así como los vínculos del sector transformador de madera en la Unión Europea con la deforestación y la tala ilegal en Brasil. Para Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace, "la demanda de madera tropical como jatobá, ipé, sucupira o massaranduba está alimentando la destrucción de la Amazonia, contribuyendo a la pérdida de biodiversidad y al incremento del cambio climático"
GREENPEACE DENUNCIA EL PAPEL DE LA UE EN LA DEFORESTACIÓN Y LA TALA ILEGAL EN BRASILA propósito del Día Forestal Mundial, que se celebra mañana, 21 de marzo, Greenpeace ha denunciado que el mercado de madera tropical incentiva la deforestación en la Amazonia, así como los vínculos del sector transformador de madera en la Unión Europea con la deforestación y la tala ilegal en Brasil. Para Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace, "la demanda de madera tropical como jatobá, ipé, sucupira o massaranduba está alimentando la destrucción de la Amazonia, contribuyendo a la pérdida de biodiversidad y al incremento del cambio climático"
EL GOBIERNO DESTINA 70 MILLONES A PROYECTOS PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 EN EL EXTERIOREl Consejo de Ministros aprobó hoy una aportación de 70 millones de euros al segundo tramo del Fondo Español de Carbono, para financiar proyectos que contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en países en vías de desarrollo y en economías en transición
EL PNUD Y FORTIS SE UNEN PARA FOMENTAR EL PROGRAMA "CARBONO ODM" PARA LA REDUCCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADEROEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el grupo financiero belga-holandés Fortis anunciaron hoy los primeros acuerdos del proyecto del nuevo Programa "Carbono ODM" (MGD Carbon Facility), con el fin de apoyar los proyectos de reducción de gases de efecto invernadero mediante los mecanismos de comercio de carbono fijados por el Protocolo de Kioto
ENDESA PREPARA ACCIONES LEGALES CONTRA EL DECRETO DEL CO2Endesa prepara acciones legales en Bruselas en contra del conocido como decreto del CO2, por el que se detraen de la retribución de las compañías eléctricas los ingresos derivados de la asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Una norma cuyo coste para Endesa superaría los 150 millones de euros
TRES BANCOS ESTADOUNIDENSES FIRMAN UNAS DIRECTRICES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y PROMOVER ENERGÍAS LIMPIASTres destacadas entidades bancarias estadounidenses han firmado unas directrices para evaluar las emisiones de CO2 y el riesgo que las actividades de las empresas que financian y componen sus carteras de acciones plantea para el cambio climático, según informa el portal de Internet "Socialfunds.com", especializado en la inversión socialmente responsable