MacroeconomíaEl PIB volvió a desacelerarse en el tercer trimestre y creció un 0,3%, una décima menosEl PIB español registró una variación del 0,3% en el tercer trimestre de este año, lo que supone una décima menos que el registro del segundo trimestre y el menor avance desde el segundo trimestre de 2022, según el dato adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
BancaAmpliaciónCaixaBank gana 3.659 millones hasta septiembre, un 48,2% másCaixaBank registró un beneficio neto de 3.659 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que representa un incremento del 48,2% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fueron 2.469 millones
BancaKutxabank gana 385 millones hasta septiembre, un 54% másKutxabank obtuvo en los nueve primeros meses de este año un beneficio neto de 358,2 millones de euros, lo que supone un 53,8% más que en el mismo periodo de 2022, según datos publicados este jueves por la entidad
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef avisa de que España cumplirá el objetivo de déficit del 3% si no prorroga las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando decaigan las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos; aunque no las bonificaciones al transporte público
MadridAyuso avanza que los Presupuestos regionales crecerán un 20% hasta alcanzar los 27.500 millonesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó este jueves que los Presupuestos regionales que se están preparando serán “los más potentes de la Comunidad en toda su historia”, ya que supondrán un incremento del 20% respecto a los anteriores que son de 2022, hasta llegar a los 27.500 millones de euros
FiscalidadAvanceLa Airef prevé que el Gobierno rebajará el déficit al objetivo del 3% si retira las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando no se prorroguen las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos, aunque no las bonificaciones al transporte público
TribunalesLa juez del ‘caso Supercopa’ toma declaración a la exvicepresidenta de Integridad de la RFEFLa juez que investiga delitos de administración desleal en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por la gestión que llevó la Supercopa a Arabia Saudí tomará declaración como testigo este jueves a Ana Muñoz Merino, exvicepresidenta de Asuntos de Integridad de la institución
TribunalesDos condenados a prisión por fabricar y vender armas y munición en TafallaEl titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona ha condenado a uno y dos años de prisión a dos acusados que poseían diversas armas detonadoras, que posteriormente uno de ellos transformaba y convertía en armas con capacidad de fuego real, para finalmente comercializarlas
SaludPresentan el nuevo ‘Kalendario Solidario’ para apoyar a los enfermos de ELALa periodista Karmen Garrido, junto con la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), lanzan la tercera edición del ‘Kalendario Solidario Derecho a vivir 2024’ para apoyar a los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba una inversión de 114 millones en ayudas a la maternidadLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una nueva inversión de 114 millones de euros destinada a las ayudas a la maternidad y el fomento de la natalidad a partir del próximo año, una medida que estará incluida en la Estrategia regional de fomento de la natalidad y la conciliación aprobada hace dos años
FiscalAmpliaciónLa OCDE pide subir el IVA en 5.000 millones, retrasar la edad de jubilación y reconsiderar futuras subidas del SMILa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha trasladado a España que es “imperativo” acelerar el ritmo de consolidación fiscal, y ha recomendado al Gobierno una serie de medidas para incrementar los ingresos públicos, entre ellas, vincular la edad de jubilación a la esperanza de vida y unificar el IVA en el 21% para ingresar unos 5.000 millones de euros más. En paralelo, ha solicitado ligar las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) a la productividad
FiscalAvanceLa OCDE pide subir el IVA en 5.000 millones, incrementar la edad de jubilación y reconsiderar futuras subidas del SMILa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha trasladado a España que es “imperativo” acelerar el ritmo de consolidación fiscal, y ha recomendado al Gobierno una serie de medidas para incrementar los ingresos públicos, entre ellas, elevar la edad de jubilación hasta los 68 años, unificar el IVA en el 21% para ingresar 5.000 millones de euros más y vincular las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) a la productividad
CulturaLas artes escénicas, la música clásica y el cine no recuperan la recaudación prepandemiaLas artes escénicas (teatro, danza y género lírico), la música clásica (sinfónica, de cámara y solistas, coral y de bandas y rondallas) y el cine siguieron sin recuperar los ingresos prepandemia en 2022, con una pérdida próxima al 40% de la recaudación del 40% respecto a 2021. Únicamente la música popular ha superado las cifras de 2019
ConsumoLa OCU pide a la Generalitat Valenciana una ley “específica” sobre los servicios básicos de los festivales de música al aire libreLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solicitó este martes a la Consejería de Consumo de la Generalitat Valenciana una normativa “específica” que defina “de manera urgente” los servicios “básicos” que deben ofrecer los festivales de música al aire libre y establezca distintas compensaciones en caso de “malas prácticas”, así como un cambio normativo que considere los gastos de gestión “abusivos” cuando la compra se realice a través de la página web oficial del evento
Día PoliomielitisLa poliomielitis “no impidió cumplir mis sueños”, relata el periodista Nino OlmedaLa poliomielitis, erradicada en gran parte del mundo excepto en algunos países de África, provocó más de 2.000 casos anuales en España en 1960 hasta descender a los 62 en 1965. Ese año llegó la vacuna pero no a todos los niños, lo que causó graves secuelas al 2% de la población española