Cientos de ONG y profesores se movilizan por la educación universal en 2030Más de 300 entidades, entre sindicatos, ONG, escuelas y movimientos sociales, desarrollarán esta semana la Campaña Mundial por la Educación (CME) ‘Piden la palabra’, que se celebrará en 124 países desde mañana, lunes, hasta el sábado 29 para exigir a los gobiernos que rindan cuentas, sean transparentes y creen espacios de participación ciudadana para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 en el ámbito educativo
Madrid. Carmena y Sánchez Mato insisten ante la Airef en modificar la regla de gastoLa alcaldesa de Madrid Manuela Carmen, y el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, se reunieron este martes con el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, e insistieron en la necesidad de una nueva interpretación de la regla de gasto
Casi 2.000 millones de personas beben agua contaminada con materia fecal, según la ONUCerca de 2.000 millones de personas utilizan agua potable contaminada con materia fecal, con lo que están expuestas a contraer enfermedades que incluso pueden llevar a la muerte, mientras los países no están invirtiendo lo suficiente para cumplir con los objetivos de agua y saneamiento recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la ONU en 2015 y que deben cumplirse en 2030
España y Francia inician mañana el proceso para establecer autopistas ferroviarias entre ambos paísesEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció este lunes que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará mañana una iniciativa para sondear el interés del sector privado en el lanzamiento de autopistas ferroviarias entre España y Francia, iniciativa en la que participa también el Ministerio de ecología, desarrollo Sostenible y Energía de la república francesa
Las renovables aportaron 138,5 gigavatios nuevos en 2016, nuevo récord mundialLas energías renovables aportaron el año pasado 138,5 gigavatios de nueva capacidad a la energía mundial, lo que supone un 9% más que los 127,5 añadidos el año anterior y un nuevo récord anual, mientras el coste de la tecnología limpia siguió cayendo y la inversión global descendió un 23% respecto a 2015
Galán destaca que la acción de Iberdrola ha subido cerca de un 9%El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este viernes que desde que la compañía presentó a finales de febrero la actualización de su Plan Estratégico, que contempla una revisión al alza de sus previsiones, la acción ha tenido un crecimiento cercano al 9%
Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aireLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire
Madrid y San Petersburgo establecen un marco de colaboraciónLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se reunió este viernes en el Ayuntamiento con el gobernador de San Petersburgo, Georgii Poltávchenko, con quien estableció un marco de colaboración en varias materias
Los sectores inmobiliario y tecnológico, preferidos de la inversión de los fondos soberanos en EspañaLos mercados inmobiliario y tecnológico fueron los sectores preferentes de la inversión de los fondos soberanos en España durante 2015, al concentrar más de la mitad del total de las transacciones, según el informe ‘Sovereign Wealth Funds 2016’, elaborado por IE Business School, KPMG y la entidad pública empresarial ICEX
España lleva agua y saneamiento a tres millones de latinoamericanos desde 2007Alrededor de tres millones de personas de América Latina y el Caribe tienen acceso a agua potable y saneamiento gracias a los proyectos puestos en marcha por España en la última década a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Un tercio de la humanidad depende de la madera para cocinar y calentarseAlrededor de 2.400 millones de personas, esto es, cerca de un tercio de la humanidad, dependen de los combustibles provenientes de las masas boscosas para cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, sobre todo en países en desarrollo
Dastis aboga por una “solución negociada” tras la liquidación de ElectricaribeEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mostró hoy su confianza en que se pueda encontrar una “solución negociada” tras la decisión del Gobierno colombiano de liquidar la filial de Gas Natural Fenosa, Electricaribe
Madrid. El Ayuntamiento aprueba un nuevo Plan Económico para demostrar a Hacienda que es solvente aun incumpliendo la regla de gastoLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un nuevo Plan Económico Financiero 2017-2018 tras ver rechazado el anterior por el Ministerio de Hacienda y Función Pública por exceder la regla de gasto. En este segundo, vuelve a hacerlo por 233 millones pero detalla que el desfase no se debe a falta de solvencia, sino a cuestiones contables o derivadas del Gobierno municipal o de otras administraciones
Día Mujer. Manos Unidas denuncia la falta de oportunidades de las mujeres en el mundo ruralManos Unidas ha denunciado la falta de oportunidades de las mujeres en el mundo rural, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que este año se centra en el 5º Objetivo de Desarrollo Sostenible que la ONU se marca para lograr en 2030 un ‘planeta 50-50’ con verdadera equidad