Acabar con el hambre en 2030 ‘cuesta’ 143 euros al año por persona pobre, según la ONUErradicar el hambre de forma sostenible para 2030 es posible si se destinan 267.000 millones de dólares (unos 239.000 millones de euros) anuales en inversiones en zonas rurales y urbanas y en protección social para que los pobres puedan acceder a los alimentos y mejorar sus medios de vida, lo que supone 160 dólares (143 euros) al año por persona que vive en situación de pobreza extrema
La Fundación Ayudare y la ONG Amigos de Silva perforan cuatro pozos en el desierto de AfarLa ONG Amigos de Silva y la Fundación Ayudare están construyendo cuatro nuevos pozos en la región desértica de Afar, en Etiopía, considerada una de las zonas más calurosas del planeta con temperaturas de hasta 54ºC. El proyecto 'Garantizado el acceso de agua potable a la población más vulnerable de la población de Afar', financiado por la Aecid, beneficiará a más de 16.000 nómadas
Paro. El 75% de los niños de hogares monoparentales con la madre en paro son pobresAna Sastre, coordinadora del informe 'Más solas que nunca', que presentó este jueves Save the Children en Madrid, señaló que el 75% de los niños que viven en hogares monoporentales encabezados por mujeres sufren las consecuencias de la pobreza cuando la madre está paro y advirtió que incluso cuando trabaja "más de la mitad de esos niños está en situación de pobreza"
Aldeas Infantiles SOS atiende a más de 23.500 niños, más de una cuarta parte de ellos en EspañaUno de cada cuatro niños que atendió Aldeas Infantiles SOS en 2014 estaba en España, según su Memoria 2014 difundida este miércoles. Esta organización, que trabaja por mejorar la vida de menores vulnerables, atendió a un total de 23.503 niños y jóvenes entre sus proyectos en España, Latinoamérica y África. En España, la ONG prestó servicios a 6.275 pequeños
Escolarizar a los niños de países en guerra cuesta 2.000 millones de euros, según la UnescoLa escolarización de los 34 millones de niños y adolescentes de países afectados por conflictos o guerras y que no van a la escuela cuesta alrededor de 2.300 millones de dólares (más de 2.000 millones de euros), es decir, 10 veces más de lo que la ayuda humanitaria dedica actualmente a la educación
Uno de cada tres latinoamericanos está al borde de la pobreza, según la ONUUn 37% de los hombres y mujeres de América Latina y el Caribe (218,55 millones de personas) está en situación “vulnerable” y vive con 4 a 10 dólares diarios (de 3,6 a 8,9 euros), con lo que están en riesgo de recaer en la pobreza si no se aplican medidas integrales de carácter social, a pesar del crecimiento económico vivido en la región en la última década
La FAD propone a los jóvenes que “construyan actitud” para ser menos vulnerables a las drogasEnfrentarse a riesgos sociales como el consumo de drogas es algo prácticamente inevitable para una gran mayoría de jóvenes españoles. De hecho, más del 80% de la población española considera fácil o muy fácil encontrar drogas y una amplia mayoría de estudiantes de 14 a 18 años considera fácilmente disponibles sustancias como el alcohol (90%), el cannabis (69,4%) o los hipnosedantes (53,4%)
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)
Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según UnicefCerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción"))Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónSiete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
Más de 80 ONG debate en Madrid estrategias para la convivencia culturalLa Plataforma de ONG de Acción Social celebró hoy en Madrid el seminario internacional 'La Convivencia Intercultural en Europa: modelos de gestión de la diversidad'. Más de 80 representantes de ONG sociales de Europa participaron en el encuentro, con el propósito de promover el intercambio de experiencias de trabajo
El PSOE reprocha al Gobierno que esté “obsesionado” con los pactos electorales e "impida" votar a 80.000 personas con discapacidadLa diputada socialista Laura Seara cargó este miércoles contra el Gobierno en un cara a cara mantenido en el Pleno del Congreso con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al criticar que el Ejecutivo esté “obsesionado” con los pactos electorales insistiendo en que gobierne la lista más votada mientras impide que 80.000 personas con discapacidad acudan a las urnas
La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en EspañaLa Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales
Ayuda en Acción dará de comer a niños pobres en campamentos de verano por segundo año consecutivoAyuda en Acción atenderá este verano las necesidades alimenticias de niños pobres, gracias a una serie de ayudas para que puedan participar en campamentos urbanos. La iniciativa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, se suma al programa de apoyo a las familias y la infancia que creó hace dos cursos, y que en el que está a punto de terminar ha mejorado las condiciones de vida de 10.000 niños en 31 colegios de ocho comunidades autónomas
Greenpeace se descuelga del puente de La Salve de Bilbao para pedir la protección de los océanosUna decena de activistas de Greenpeace desplegaron este lunes una pancarta de 250 metros cuadrados descolgándose en el puente de La Salve de Bilbao con el lema ‘Los océanos importan’ para pedir la protección de los mares y el fin de la pesca destructiva, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, que se celebra hoy, 8 de junio
Uno de cada tres niños es pobre en EspañaUno de cada tres niños vive en España por debajo del umbral de la pobreza relativa, que se sitúa, para hogares integrados por una pareja y un mínimo de dos niños, en unos ingresos mensuales de 1.264 euros, y para familias monoparentales con al menos un niño, en 782 euros al mes
Casi 6.500 muertos y 16.000 heridos tras 13 meses de guerra en el este de Ucrania, según la ONULa guerra en el este de Ucrania entre leales a Kiev y prorrusos ha dejado al menos 6.417 muertos (entre ellos 626 mujeres y niñas) y 15.962 heridos en zonas de conflicto en poco más de un año, desde mediados de abril de 2014 hasta el pasado 30 de mayo, aunque se trata de una estimación conservadora y el número real podría ser “considerablemente superior”, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS)