Cruz Roja pide más fondos para los damnificados por las inundaciones en BangladeshEl Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) solicitó a sus donantes 1,3 millones de francos suizos (unos 900.000 euros aproximadamente) para proporcionar ayuda de emergencia a los damnificados por las recientes inundaciones en Bangladesh. La organización informó de que ya hay más de un millón de personas afectadas
Madrid. Los órganos de representación vecinal de la capital se renovarán en los próximos díasEn los próximos días se renovarán los Consejos Territoriales y Sectoriales de Madrid, los órganos de participación ciudadana en los que están representados los cuatro grupos políticos que forman parte de la Corporación Municipal tras las últimas elecciones municipales, PP, PSOE, IU y UPyD, según informó el Ayuntamiento de la capital
Madrid. Los órganos de representación vecinal se renovarán en los próximos díasEn los próximos días se renovarán los Consejos Territoriales y Sectoriales de Madrid, los órganos de participación ciudadana en los que están representados los cuatro grupos políticos que forman parte de la Corporación Municipal tras las últimas elecciones municipales, PP, PSOE, IU y UPyD, según informó hoy el Ayuntamiento de la capital
Miguel Ríos, Mago de Oz y Rosendo actuarán en Menorca a favor de HaitíMiguel Ríos, Mago de Oz y Rosendo ofrecerán distintos conciertos en Menorca este mes de agosto con el fin de recaudar fondos para construir un colegio público en Puerto Príncipe (Haití), gracias a Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF)
La española AF Mercados se ocupará de la modernización del sector eléctrico en EgiptoLa empresa española AF Mercados, consultora de energía filial del Grupo AF, de nacionalidad sueca, ha sido seleccionada por la UE y el Ministerio de Cooperación Internacional de Egipto para el desarrollo y modernización del sector eléctrico nacional en este país
Ferrovial adquiere la polaca PNI por 56 millones de eurosFerrovial Agroman, a través de su filial en Polonia, Budimex, ha adquirido, por una cuantía cercana a los 56 millones de euros (225 millones de zlotys), PNI, una de las principales compañías constructoras de infraestructuras ferroviarias en ese país
Acción contra el Hambre denuncia que 1,3 millones de personas siguen desplazadas en PakistánAcción contra el Hambre hizo hoy un llamamiento sobre la situación que vive Pakistán un año después de las devastadores inundaciones del año pasado, en las que 20 millones de personas se quedaron sin hogar y sin recursos. La ONG denunció que todavía hay 1,3 millones de desplazados, cuando comienza una nueva temporada de lluvias
Acción contra el Hambre denuncia que 1,3 millones de personas siguen desplazadas en PakistánAcción contra el Hambre hizo hoy un llamamiento sobre la situación que vive Pakistán un año después de las devastadores inundaciones del año pasado, en las que 20 millones de personas se quedaron sin hogar y sin recursos. La ONG denunció que todavía hay 1,3 millones de desplazados, cuando comienza una nueva temporada de lluvias
Valcárcel asegura que pagarán la deuda con el Estado, pero pide flexibilidadEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que “todos tenemos que cumplir nuestros compromisos” en materia de déficit, pero pidió “flexibilidad” y que no se compute en el déficit el presupuesto para levantar la ciudad de Lorca, sacudida hace más de dos meses por un terremoto
Millones de pakistaníes siguen sin hogar un año después de las inundacionesLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) señaló este miércoles que millones de personas continúan viviendo en refugios improvisados un año después de las inundaciones que barrieron gran parte de Pakistán a causa de las lluvias monzónicas
Millones de pakistaníes siguen sin hogar un año después de las inundacionesLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) señaló este miércoles que millones de personas continúan viviendo en refugios improvisados un año después de las inundaciones que barrieron gran parte de Pakistán a causa de las lluvias monzónicas
Más de 630.000 haitianos viven todavía en tiendas de campañaMás de 630.000 personas viven en Haití en tiendas de campaña, año y medio después del terremoto que asoló al país. Según alertó Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España), esta población se enfrenta a la temporada de huracanes, que está en camino, a la amenaza del cólera y a desalojos forzosos
Más de 630.000 haitianos viven todavía en tiendas de campañaMás de 630.000 personas viven en Haití en tiendas de campaña, año y medio después del terremoto que asoló al país. Según alerta Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España), esta población se enfrenta a la temporada de huracanes, que está en camino, a la amenaza del cólera y a desalojos forzosos
Sudán del Sur nacerá en una situación de grave emergencia humanitariaSudán del Sur será el país más joven del mundo este sábado, con la declaración oficial de su independencia después de casi 50 años de enfrentamientos con el Norte. El nacimiento del nuevo Estado supone una buena noticia para la mayoría de sus futuros habitantes, que votaron masivamente a favor del "sí" en el referéndum de independencia del pasado mes de enero. Sin embargo, distintas ONG advirtieron hoy de que el nuevo país tendrá que afrontar muchos problemas económicos y sociales
Protestas. Trinidad Jiménez traslada en persona el apoyo de España a "los jóvenes de Tahrir"La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, se reunió hoy con un grupo de jóvenes activistas egipcios que protagonizaron la revolución del 25 de enero, conocidos como “los jóvenes de Tahrir”, a los cuales trasladó el "reconocimiento" y el "apoyo" del Gobierno y la sociedad españoles
Rufino Etxeberría asegura que el proyecto de Otegi “no pretendía sustituir a Batasuna”El histórico dirigente de Batasuna Rufino Etxeberría afirmó hoy en la Audiencia Nacional que el grupo formado por Arnaldo Otegi en el año 2008 para impulsar “una nueva estrategia” política “no pretendían sustituir a Batasuna”, ya que precisamente quería articular un “cambio de rumbo” ante “la deriva de la izquierda abertzale”